Ir al contenido principal

Desde mi punto de vista


A lo largo de más de un año este blog ha sido plataforma de disparos de opiniones criticas en relación a la gestión del ayuntamiento de Puigcerdá.

Y lo seguirá siendo, si hace falta.

Pero una cosa es cierta: hoy, ante la situación que vivimos, más que la critica a una gestión lo que en realidad hace falta son análisis criticos pero no tan corrosivos.

No nació este blog con ánimo de desgastar a un gobierno, ni de intentar poner a los vecinos en contra de Planella, ni mucho menos como plataforma personal de cara a la política o el sindicalismo.

Nació para comentar lo bueno, lo malo y lo corriente de la villa, por desgracia, el tema gigantes, en donde hasta hoy se afirma desde el ayuntamiento que robamos la ropa y varias mentiras más y ha sido el motivo desde entonces de mis criticas.

Ahora bien, se esgrime desde el ayuntamiento que los cargos electos, que se exponen a la vida pública, se sienten agredidos u ofendidos en su moral en relación a mis comentarios. A lo cual pregunto:¿y nosotros? ¿y Juan Amaro y su imagen de cara a sus vecinos y desde su condición de inmigrante? ¿ y las familias de los demás compañeros que participaban en la colla?.

No termina ahí el tema; ¿y las acusaciones del regidor Casanovas en relacion a toda la colonia inmigrante uruguaya? en donde el regidor afirmó de forma categórica que es costumbre nuestra arrojar basura desde las ventanas.

Entonces qué hago ¿pongo una y otra y otra vez la mejilla? ¿ y qué pasa si no quiero?
¿qué pasa cuando devuelvo el golpe? es sencillo: a ningún miembro del ayuntamiento, ni a sus familiares les gusta, entonces, mi invitación es que se pongan por unos instantes en nuestro lugar.

Siempre los vecinos se inclinarán primero a defender a aquellos que han vivido aquí toda la vida, dejando y dando por supuesto que tienen razón, que los inmigrantes tenemos la culpa, que somos malas personas y que no tenemos derecho a opinar ni tenemos la más pálida idea de cómo van las cosas aquí.

Si siembras tormentas cosechas tempestades, solo que hay que estar preparado para navegar en aguas revueltas, si yo he sembrado, creanme que se lo que puedo llegar a cosechar, que conozco los límites de la misma forma que conozco los riesgos y de la misma forma que conozco la forma de provocar una reacción que los lleve a actuar en contra de mi persona y lograr con ello poner a toda la opinión pública de Catalunya a mi favor y más.

En el caso concreto de Planella, quien en el último año ha mejorado de forma notable su discurso, sabe de lo que hablo, de la misma forma que es consciente de que el entrar en la vida política tiene sus costes.

Su vida y la de las personas que lo acompañan, de cierta forma, al igual que la de él, quedan expuestas a las criticas y en ese momento en donde se ven los buenos políticos y salen a la luz los verdaderos demócratas.

Quiero decir con esto que no les hagas a los demás lo que a tí no te gustaría que te hagan, como vecino puedes pasar desapercibido, pero si eres persona pública y con poder de decisión, te enfrentas irremediablemente a ser criticado y cuestionado.

Pero; es también allí donde puedes demostrar hasta donde llega tu poder de tolerancia y de convertir criticas en apoyos, de hacer de lo malo lo bueno y de encontrar apoyos en donde encontrabas muros, es en, en resumen, dar la talla, demostrar que de verdad eres una persona que gobierna para todos y no solo para los que te votaron.

Y es allí donde se ven los políticos que de verdad están dispuestos a seguir escalando en esa vida que has optado, nadie te dijo que sería fácil, la política es convencar, es administrar, es gobernar pensando en satisfacer las necesidades de los demás, es escuchar, es ver lagunas donde los demás no vemos nada, es comprender y analizar el por que de cada critica y sobre todo, capitalizar a tu favor cada una de ellas.

Es no ver fantasmas donde solo hay luz y es ante la adversidad y la contrariedad o las criticas, propuestas, buena disposición, diálogo y la grandeza de los políticos de verdad.

Puedo, quiero y tengo el dercecho a opinar y criticar y pienso ejercer ese derecho, mi condición para muchos puede ser la de un inmigrante, para mí, mi condición es la de un ciudadano que está integrado a esta nación y que de la misma forma que cumplo con mis obligaciones, tengo el derecho a disfrutar de las libertades y derechos que me otorga la constitución.

Y que quede claro, prefiero mantenerme sin colores políticos, primero por que no existe ninguna colectividad que sea lo suficientemete clara en relación a la inmigración y segundo por que el ser neutral me otorga el beneficio y la ventaja de objetar a todos o incluso de opinar a favor o en contra de cualquiera de ellos.

Es verdad que a la comarca le hace falta periodistas objetivos e imparciales, es verdad que hasta hace unos días existió uno pero desde algún lugar una mano negra lo apartó de la comarca.

Y esa es la ventaja que tiene Amaro, la ventaja de ser Amaro y no parte de una estructura a favor de determinados intereses, digo mi verdad y si a alguien le molesta, puede contestar aquí, en mi correo o por telefono y en las dos últimas cuenta con la garantía de que sea quien sea cuenta con mi palabra de que nada de lo que diga saldrá de mis dedos o mi boca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...