Ir al contenido principal

Del tripartito



Primero el tema de ayer: CIU puede mejorar temporalmente en las encuestas y hasta puede soñar con una victoria clara, pero el tripartito tan solo debe de movilizar mínimamente su estructura y lograr la tercera edición del tripartito.



Aquel que recuerde el refrán de que "no hay dos sin tres" saben que es más que posible que CIU salga no solo derrotada sino que hasta puede ser que el tema se salde con su disolución.

Pero también es verdad que este tripartito se gana la repulsa de la gente a pulmón, pone mucho de sí para desencantar a la gente y abrirle los ojos, basta ver cómo, en solo 2 legislaturas se dieron el lujo de convertir a Catalunya en una cenicienta.

Una cenicienta que sueña con ver un presupuesto justo, a la cual se le piden votos para aprobar el presupuesto a fin de año, pero luego tal cual pasaran las 12 de la noche, la realidad demuestra que la utilizaron, que una vez más, ha sido burlada.

El tripartito ha logrado que a esta nación se le haya perdido el respeto, pero también ha logrado disparar el gasto al doble, basta un ejemplo: Carod Rovira en Ecuador, en 3 días más de 45 mil euros, "embajadas" que nos cuestan un riñón, Benach y el gasto insólito de más de 20 mil euros en un Audi.

El mismo tripartito que incita a la gente a comprar coches fabricados en Catalunya pero ni Montilla ni sus socios lo hacen, Montilla, el cual se desvive por complacer a España pero olvida mirar hacia el interior de la nación que gobierna.

ERC tan independentis y tan vanidosa a la hora de la verdad y al igual que Montilla se arrodilla a los pies de ZP y olvida sus principios de la misma forma que olvida que juró defender el Statut o irse a su casa, literalmente hablando.

Dos legislaturas en las que hemos visto retroceder a esta nación y en lo poco que hemos avanzado ha sido gracias a las leyes que surgen del parlamento europeo, doa legislaturas de derroches y de amiguismo político, o acaso no se conocen la infinidad de cargos creados para mantener fieles a sus dirigentes?.

Un tripartito que a la hora de las nacionales prefiere bipolarizar el tema y en el caso de PSC es más que notorio, mientras las otras dos formaciones intentan repescar algo de las migajas que caen, pero no le dan contenido a sus mensajes.

Mientras tanto CIU sueña con el regreso, consciente de que de consolidarse un nuevo fracaso - es muy posible que pase- el camino es disolverse.

Comentarios

lo ha dicho que…
sigo sin estar de acuerdo, los datos no engañan.
Juan Amaro ha dicho que…
Lógico.
Pero ya me dirás pasadas las autonómicas qiuén lleva la razón, el tiempo que es el mejor juez, y el tripartito que es quien hunde Catalunya, me darán esa razón.
Juan Amaro ha dicho que…
El Barómetro trimestral del CEO confirmó ayer el declive electoral del PSC, que por primera vez desde las últimas elecciones autonómicas se queda a cinco puntos de CiU. Según el sondeo, los nacionalistas obtendrían el 24,9% de los votos, frente al 21,4 de enero. El PSC se quedaría en un 19,7%, casi dos puntos menos que en el anterior, seguido por ERC, ICV, PP y Ciudadanos. La federación nacionalista se apresuró a hacer una proyección de estos resultados, que daría a CiU 59 diputados en el Parlament.
CIU se apresura a realizar una proyección, pero estamos lejos, muy lejos y si en estos días al fin Montilla consigue el dinero, adiós muy buenas

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...