
Es eso: una propuesta, de un vecino de la comarca que se gana la vida en la comarca y que a lo largo de casi 6 años ha aprendido a quererla y sentirla como propia.
Y antes de continuar he de realizar una puntualización: con esta propuesta persigo algo que creo no tiene precio: el poder contemplar a lo largo y ancho de la comarca el incremento de ventas que en mi caso personal sería ante nada la conservación y posible creación de más puestos de trabajo. En resumen: si la comarca gana, ganamos todos.
Para que serviría la tarjeta y quienes se benefician.
La Tarjeta Cerdanya está pensada para incrementar la cantidad de visitas que las personas con segunda residencia realizan a la comarca y también para aquellos que alquilen un piso o casa y que lo lleven haciendo desde al menos 2 años.
Una de las principales virtudes de la tarjeta sería el poder contar con un descuento de un 50 por ciento en el túnel del Cadí, pero luego se le pueden sumar otros atractivos, como el de sumar puntos si compran y consumen en comercios de la comarca, comercios como el restoran, la panadería, la pescadería, la ferretería o incluso un taller mecánico, un viaje en globo, un abono de temporada en esquí, entradas con descuento en el cine y así podría ser en todo aquel comercio que piense que se puede beneficiar junto al cliente.
Evidentemente, no entrarían las grandes superficies, sino los pequeños y medianos comercios de la comarca y sólo podrían emitirla desde el ayuntamiento correspondiente, dado que ellos cuentan con los datos correspondientes para verificar que esa persona es en verdad un segundo residente.
¿Quienes se benefician? Todos, los segundos residentes por que ven atenuados los gastos que se originan al viajar a nuestra comarca, los comerciantes por que pueden ver un incremento en sus ventas si a traves de los mismos los compradores notan un ahorro directo o una atención que les permita sentir que los tenemos en cuenta y que en cierta forma los arropamos.
El mismo túnel gana, no es lo mismo 30 0 40 viajes al año por el túnel que 50 o más veces, al fin y al cabo, la ganancia será ver pasar cada vez más coches, ellos son el primer termómetro, con una salvedad: quienes apostaron por la vecina Francia no se verían beneficiados, los impuestos de esas casas no los percibe Catalunya ni nuestra comarca y posiblemente, tampoco los comercios.
También nos vemos beneficiados los trabajadores, si el negocio vende, nuestro puesto de trabajo está más seguro, los bancos ganan ya que las tarjetas son sin duda más usadas y los ayuntamientos también, a más turismo, más posiblidades de futuras terrazas o hasta alguna apertura de algún nuevo comercio.
Ganan quienes alquilan equipos de esquí, quads, ganan los restoranes si va más gente a comer, en suma, es una noria donde de jugar bien las cartas, ganamos todos, turistas y comarcales.
El sistema de puntos puede implementarse de varias formas, canjear determinada cantidad por tiempo de aparcamiento, por rebajas en una compra, por descuentos en una comida, en una entrada de cine, en la compra de un libro, etc, es cuestión de ingenio, es, en la práctica, mover dinero, hacer caja, incentivar el consumo.
Que puede tener que pulirse? SÍ. Esto no es más que una propuesta que desde luego se puede mejorar, corregir o ampliar, todo depende sobre todo y ante todo por la capacidad de creer en nosotros mismos, en el pprincipal,producto que tenemos para vender: La Cerdanya, con su encanto, con su naturaleza, con su nieve y con sus montañas.
Pero debemos de tener fé en el paquete que ofrecemos, fé en lo que vendemos y en la calidad del mismo, dándole un valor añadido, el de que podemos y queremos ampliar la oferta, al punto de poner incluso un objetivo: elevar la cantidad de días de visita en la gente de segunda residencia a 75 días al año.
Aquellos que llevan estadísticas acerca de cuantos días están en la comarca y cuánto gastan saben que si pasamos de 51 a 60 y luego de 60 a 65 y así hasta lograr los 75, las cuentas finales serán sensiblemente superiores a las de hoy en día, en resumen, sin bajar un ápice la calidad, habremos logrado alcanzar una meta ambiciosa pero muy posible.
¿CUANTAS PERSONAS SE ANIMAN A CONTESTAR O APOYAR LA PROPUESTA? ¿ CUANTOS AYUNTAMIENTOS ? Solo el tiempo podrá decir si solo será esto un par de letras o servirá para poner en manos de muchos una herramienta que nos permita impulsar nuestra principal fuente de ingresos: el turismo.
Comentarios