Ir al contenido principal

A Reagrupament.cat aún le falta madurar pero sus bases son buenas.

He leido el manifiesto de Carretero, "Patriotismo y Dignidad".

Coincido en varias de sus puntualizaciones, en especial en lo referente a qué y cómo se deben de manejar y comportar los nacionalistas y por extensión, aquellos que dicen ser políticos y estar al servicio de los intereses de su pueblo, de su nación.

Honestidad, rigor, eficiencia, AUSTERIDAD y no recuerdo si lo menciona, pero seguro que TRANSPARENCIA estará dentro de esos conceptos que Carretero maneja.

Pero sigo buscando dentro de su propuesta algo que me provoque un sentimiento de adhesión, que me sienta realmente identificado con Reagrupament, la independencia de Catalunya es una necesidad, diría yo que sería más bien cumplir con la historia y de parte de España, reconocer que la mayoría que aquí vivimos nos sentimos catalanes, no españoles y que, si realmente viviesemos en un país democrático, no tendrían inconvenientes de realizar una consulta popular que así lo reafirme.


Pero como decía, el tema de fondo en esta formación política es que aún le faltan bases, propuestas firmes, le falta crear esa complicidad con el electorado, elemento imprescindible para lograr una representación parlamentaria que lo impulsen y sitúen en posición de poder reclamar lícitamente esa independencia, con el respaldo del soberano, que es y será siempre el pueblo.

Reclamar la independencia está bien, es justo y lógico, pero una bandera, un himno y una frontera no lo es todo, sería como empezar la casa por el tejado, las intenciones, insisto son lícitas y buenas pero no bastan.

Si hoy fuese a votar, ante el actual panorama nacional, intentaría que mi voto fuese útil y no testimonial, por lo que apoyaría un partido y una propuesta que tenga contenido, que detrás de esa propuesta estén contempladas mis necesidades básicas, educación, salud, trabajo, vivienda, una propuesta sustentable y viable en el tiempo, que me permita ver y pensar que dicha propuesta es aplicable en un futuro cercano aunque no inmediato.

Necesito saber que esta agrupación además de la independencia, de la recuperación del respeto perdido ante España, de un proyecto de país sustentable, piensa y proyecta un país próspero, justo, equilibrado.

Pero para ello ha de poner no solo el proyecto y la propuesta, ha de hacer mucho más y hacerlo ya.

Crear un frente fuerte y sólido, lograr que sean muchas las entidades y pequeños grupos y partidos que persiguen su mismo objetivo se unan y sean uno solo, hoy solo son idea, pero si se unen serán esa fuerza arrolladora que necesitan ser para poder materializar esa ansiada independencia.

Falta, creo, acercarse a la gente y contarles sus ideas, dejar un poco la red y bañarse junto al pueblo, sentir y escuchar sus problemas y en esa propuesta electoral, ofrecerles soluciones.

Una bandera, un himno y una frontera no dan de comer ni hacen fuerte a un pueblo, lo hacen sí, fuerte, industrias funcionando, niños educandose, jóvenes con un futuro posible y ese futuro tiene que estar dentro de esta tierra y no fuera.

Reagrupament a mi juicio tiene dentro de sus filas buenos valores, pero falta que esos valores le digan de forma clara y con lenguaje periferico, qué realmente están dispuestos a hacer.

Pasarán años antes de poder lograr esa independencia, pero, si desde el comienzo y al fin, se trabaja a destajo para ello, puede que la gente, el pueblo tome conciencia del valor de ser nosotros mismos, de que hace ya muchos años que se nos expolia, que no podemos ni nos merecemos ser ni maltratados, ni usados, ni abusados por España, crear esa necesidad de tener nuestra propia identidad, ser capaces de saber que podemos ser nosotros los arquitectos de nuestro destino.

Comentarios

reflexions en català ha dicho que…
Hola,

Reagrupament comença de zero. És normal que hi trobis a faltar coses, però el més important és que tenim un projecte clar: independència i regeneració política (transparència, limitació de mandats, austeritat. etc.). I quan ho hàgim aconseguit, plegarem.

La independència és necessària. És la millor política social que podem fer per als catalans.

Salut
Juan Amaro ha dicho que…
Una independencia es sin duda necesaria, el camino que conduce a ella no está aún trazado.
Desde concientizar a las masas de esta necesidad a demostrar por qué es imperativo ser independientes.
Han comenzado a transitar ese camino, pero falta comunicarle a la gente que lo están haciendo, van bien, tanto que alguien "recuerda" el tema de la gasolinera y el súper.

Ladran Zancho, señal que cabalgan.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...