Ir al contenido principal

Una buena y sana propuesta

Es gratificante y motivo de felicitación la iniciativa de este productor, que apuesta por la modalidad cada vez más extendida de la venta de leche fresca.

Ni idea de quien es, lo seguro es que se trata de un productor de la comarca y ojalá se tome ejemplo y se propague a lo largo y ancho de la comarca esta propuesta.

El "puesto de venta" impecablemente presentado, se encuentra en la calle ESCOLES PIES a metros de la plaza Cabrinetty y las imágenes dejan ver que las palabras casi sobran.

Una propuestasana, que nos invita a regresar a lo natural, a lo sano, a lo muy fresco.

Aplausos a los responsables de la propuesta, quienes han abierto un camino hacia más opciones relacionadas con lo natural.

El día que tomé las fotografías era aún muy temprano, pero a eso de las 9 30 AM era hasta curioso ver la cola de personas que buscaban llevarse su cuota de leche fresca, es más, ver la cara de sastifacción de algunos de ellos y escuchar los comentarios también.

Todos comentaban lo acertada de la iniciativa, y era un placer al menos personal el contemplar cómo quizás sin saberlo, esas personas se llevaban consigo un producto natural, fresco, con todos sus nutrientes y encima, de forma ecológica, era hora de que una comarca que presume de naturaleza y de naturalidad lo demostrase con hechos contundentes como este.

Es un confortable ver algo así, dentro del urbanismo salvaje y desproporcionado que ha sufrido la comarca en la última década, es como si con o sin quererlo, al menos un productor quiera hacer notar a través de esta propuesta que es hora de tomar o retomar la senda de lo natural.

Nada, que la prueben y sobre todo que repitan, además, piensen que consumen natural y encima de la comarca.















Comentarios

Enhorabuena por tu blog, te invito a que te pases por el directorio web/blog www.cincolinks.com podrás promocionar tu web, con tu ficha y tus votaciones y valoraciones, con un método de intercambio de visitas llamado 5links! con el que tu blog será visitado tanto como visites a los demas y que harán que tu blog se de a conocer por toda la red. Pásate ;)

Creo que tu blog encajará perfectamente en la comunidad, y el foro estará encantado de recibirte.

Saludos, espero verte por www.cincolinks.com.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...