Puigcerdà ha comenzado la nueva etapa de reformas de plazas con renovada y notoria energía.
Las opiniones de cómo ha quedado la Santa María y de los Héroes está bastante dividida, sea por considerarla fuera de contexto con la identidad urbanística, sea por el marmol o por la ubicación y arquitectura de las churrerás e incluso por el inmediato avance de las terrazas.
Pero el tema es que las reformas es una realidad imparable e incuestionable.
Ahora, en el turno del paseo 10 de Abril, algunos se preguntan si el mercado de los domingos regresa al paseo, Puigcerdà Soms Tots, el espacio informativo del ayuntamiento que informa desde Facebook afirma que sí, que regresa al paseo.
Pero, tomando también algunas de sus afirmaciones tales como: Puigcerdà Som Tots
LA PLAÇA BARCELONA RESULTA UNA MICA "CAOTICA" / EN GENERAL BE... EL TRANSIT DE LA GENT DURANT EL RECORREGUT ES MENYS "ASFIXIANT" QUE EN EL PASSEIG 10 D'ABRIL-
y varias más tanto de este mismo espacio como de los propios vecinos creo que se podría llamar a consulta popular, a la que este gobierno es proclive y afín ( si es conveniente a sus intereses políticos, claro).
O puede si quiere, impulsar una encuesta conjunta, comerciantes, vecinos y los mismos feriantes y preguntarle a la villa si desea que regresen a la antigua y tradicional ubicación o, si por el contrario, dentro de las posibilidades, se busca una nueva y mejor ubicación del mercado.
VEAMOS; la tradicional, con sus consabidos y conocidos problemas, entorpecen el tránsito, es "axfixiante" se producen robos, según parece, los feriantes, su mayoría deben de aparcar muy lejos y colapsan las plazas de aparcamiento más cercanas, etc.
La actual ubicación, la cual, si solo votan los vecinos del actual entorno, a los cuales les causas un gran malestar no solo de contaminación acústica, sino que en el tema de circulación causa aún más problemas, lo más sensato es que allí se retire a la brevedad, vale que sabemos que es transitorio.
La PLAZA DEL CALL, otra vez problemas y el espacio en sí, durante buena parte del año se utiliza, en especial en verano, por lo cual, sin más, descartado.
Una propuesta, que como viene de quien viene, será tomada como siempre, leida, pero descartada, por que, para pensar y proponer están los "genios" del ayuntamiento y además no se ocurrió a Planella, pero, el NO ya lo tengo ganado así que allí vamos.
Realizar una consulta popular y proponer que vuelva a su antiguo lugar o, apostando al sentido común y sobre todo teniendo en cuenta el actual y progresivo problema circulatorio de la villa, trasladar el mercado a la zona de la estación.
Si se traslada a la zona de la estación, por ejemplo, descongestionamos la villa, revitalizamos una zona, damos más vida a lugares y bares que los fines de semana están "muertos" y podemos incluso mejorar y agrandar las paradas.
Podrían ubicar el mercado en la vuelta de la plaza y costado de la estación o incluso ponerla en el parking allí cercano.
Podrían, junto con la vuelta de la plaza, desplazar una parte en el actual y nuevo parking que construyó el ayuntamiento y que no hace mucho asfaltó, al costado mismo de la estación y prolongarla incluso por la calle de las naves.
Si funciona bien desde hace dos años allí mismo el tema de las atracciones, bien puede funcionar el mercado.
Pero, seguro que la propuesta como nace de Amaro, Planella la condena junto a su equipo, le encuentra todo tipo de impedimentos y hasta se atreve a decir que lo habían evaluado.
Seguro que ni encuesta, ni cambio de lugar, ni consulta popular, ni nada de eso.
Pero, queda dicho.
Las opiniones de cómo ha quedado la Santa María y de los Héroes está bastante dividida, sea por considerarla fuera de contexto con la identidad urbanística, sea por el marmol o por la ubicación y arquitectura de las churrerás e incluso por el inmediato avance de las terrazas.
Pero el tema es que las reformas es una realidad imparable e incuestionable.
Ahora, en el turno del paseo 10 de Abril, algunos se preguntan si el mercado de los domingos regresa al paseo, Puigcerdà Soms Tots, el espacio informativo del ayuntamiento que informa desde Facebook afirma que sí, que regresa al paseo.
Pero, tomando también algunas de sus afirmaciones tales como: Puigcerdà Som Tots
LA PLAÇA BARCELONA RESULTA UNA MICA "CAOTICA" / EN GENERAL BE... EL TRANSIT DE LA GENT DURANT EL RECORREGUT ES MENYS "ASFIXIANT" QUE EN EL PASSEIG 10 D'ABRIL-
y varias más tanto de este mismo espacio como de los propios vecinos creo que se podría llamar a consulta popular, a la que este gobierno es proclive y afín ( si es conveniente a sus intereses políticos, claro).
O puede si quiere, impulsar una encuesta conjunta, comerciantes, vecinos y los mismos feriantes y preguntarle a la villa si desea que regresen a la antigua y tradicional ubicación o, si por el contrario, dentro de las posibilidades, se busca una nueva y mejor ubicación del mercado.
VEAMOS; la tradicional, con sus consabidos y conocidos problemas, entorpecen el tránsito, es "axfixiante" se producen robos, según parece, los feriantes, su mayoría deben de aparcar muy lejos y colapsan las plazas de aparcamiento más cercanas, etc.
La actual ubicación, la cual, si solo votan los vecinos del actual entorno, a los cuales les causas un gran malestar no solo de contaminación acústica, sino que en el tema de circulación causa aún más problemas, lo más sensato es que allí se retire a la brevedad, vale que sabemos que es transitorio.
La PLAZA DEL CALL, otra vez problemas y el espacio en sí, durante buena parte del año se utiliza, en especial en verano, por lo cual, sin más, descartado.
Una propuesta, que como viene de quien viene, será tomada como siempre, leida, pero descartada, por que, para pensar y proponer están los "genios" del ayuntamiento y además no se ocurrió a Planella, pero, el NO ya lo tengo ganado así que allí vamos.
Realizar una consulta popular y proponer que vuelva a su antiguo lugar o, apostando al sentido común y sobre todo teniendo en cuenta el actual y progresivo problema circulatorio de la villa, trasladar el mercado a la zona de la estación.
Si se traslada a la zona de la estación, por ejemplo, descongestionamos la villa, revitalizamos una zona, damos más vida a lugares y bares que los fines de semana están "muertos" y podemos incluso mejorar y agrandar las paradas.
Podrían ubicar el mercado en la vuelta de la plaza y costado de la estación o incluso ponerla en el parking allí cercano.
Podrían, junto con la vuelta de la plaza, desplazar una parte en el actual y nuevo parking que construyó el ayuntamiento y que no hace mucho asfaltó, al costado mismo de la estación y prolongarla incluso por la calle de las naves.
Si funciona bien desde hace dos años allí mismo el tema de las atracciones, bien puede funcionar el mercado.
Pero, seguro que la propuesta como nace de Amaro, Planella la condena junto a su equipo, le encuentra todo tipo de impedimentos y hasta se atreve a decir que lo habían evaluado.
Seguro que ni encuesta, ni cambio de lugar, ni consulta popular, ni nada de eso.
Pero, queda dicho.
Comentarios