Ir al contenido principal

Un paso importante Y mis felicitaciones, a ambas.


En el día de ayer y luego de esperar el comienzo de clases, se produjo la reunión de la regidora Lourdes Porta y la técnica de inmigración Andrea Estevez con parte de los padres cuyos niños participaron en la fiesta multicultural por parte de Nous Ciutadans y el colegio de Prats.

El motivo de la reunión era básicamente que Andrea brindase explicaciones por algunos errores cometidos ese día y que tanto yo personalmente como la mayoría de los padres, sentimos que esos errores no eran normales y que de mi parte fué motivo de queja en este mismo blog.

Pero mi persona era solo un engranaje más y un padre más en un proyecto y una iniciativa donde partiparon muchas más personas y que en realidad el objetivo de integración se cumplió con creces y podemos afirmar que sigue en franca y creciente evolución.

Fué por ello que de parte de la asociación y a los pocos días nos presentamos con una de las madres (también lo comenté aquí) y que fuese ella quien escuchase los argumentos de parte de la tecnica, fruto de esa conversación con técnica y regidora, se llegó a la propuesta de reunión en la propia localidad de Prats, en el colegio.

Y ayer fué ese día, por motivos de trabajo o de salud en un par de padres, no estuvieron todos presentes pero, fuera de ello, la técnica y la propia regidora brindaron su versión e incluso hubo por parte de la técnica un pedido de disculpas.

Aquí entro ya en consideraciones personales en relación a todo lo acontecido: por parte de la regidora, a quien guardo más que todo mucho respeto por como es, por su personalidad y su labor, lo he comentado aquí en varias oportunidades, una de ellas se titula El enroque Porta, y la propia Andrea, creo, se sintieron al igual que las madres, más que en una reunión de explicaciones, en una reunión de evaluación.

Y ese era sobre todo el objetivo, pasar página, contemplar y tener en cuenta lo sucedido y poder, al fin, mirar hacia adelante.

Fué, creo, una reunión amena, constructiva y sobre todo, distendida, donde, como era de esperar, hubo comentarios, pero no reproches y creo no equivocarme cuando digo que Prats y Nous Ciutadans estarán presentes en la próxima multicultural.

Es más, me dejó la sensación que no seremos los únicos de fuera de Puigcerdà los que nos sumaremos a la fiesta.

Como uno de los impulsores y como responsable de la asociación de inmigrantes, había confeccionado un DVD con el trabajo hecho y había hecho entrega de ellos a todos los que participaron y en el día de ayer hice lo mismo entregando un DVD a la regidora.

Al final de la reunión la regidora y la técnica tuvieron un detalle que ratifica y testimonia de forma material y perdurable la intención y la labor de integración que Nous Ciutadans reconoció con la entrega de un muy humilde obsequio a la regidora, el día de la multicultural, ellas, ayer hicieron entrega de un recordatorio que desde hoy ocupa un destacado espacio en el colegio y que espero sea motivación para otros colegios y otras localidades a trabajar por la integración.

Y ese es, sin duda el camino, la participación, el compromiso, el incentivo que nos demuestra que vamos por el camino correcto, que más allá de matices, más allá de las diferencias, más allá de posturas personales existen muchas coincidencias, existe la voluntad y las ganas de trabajar no solo por una fiesta multicultural sino por una integración real.

Ojalá esta misma charla se pudiese entablar con otras personas, se abrirían muchísimas sendas que por orgullo personal de alguien, se mantienen cerradas a cal y canto, despediciando energías y dejando escapar una oportunidad de oro.

El ayuntamiento de Puigcerdá es blanco de mis críticas muy a menudo, en especial Planella y quizás lo siga siendo mientras contemple esa actitud por parte de Planella, en especial en la manera que suele dirigirse o tratar a parte de sus vecinos.

Pero a la hora de reconocer la labor de integración hay que poner en la balanza que es el único municipio que trabaja en particular por el tema de integración de manera muy clara, con errores, con faltas, es posible, me gustaría que tuviesen más en cuenta a las asociaciones de inmigrantes y se mantuviese una comunicación constante, una consulta permanente que nos lleve a trabajar seria y contundente en una integración real.

Ayer se produjo un avance muy positivo, solo me gustaría que fuese apenas el comienzo del primero de varios más que deberían de producirse.

Mis felicitaciones a Loudes Porta, quien una vez más ha cumplido con creces a su cargo y mi Xapó a Andrea, y creo no me equivoco cuando digo en el caso de Andrea que luego de esta visita, en Prats, la opinión que algunas madres tenían de ella ha cambiado radicalmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...