
En medio de una crisis a la que se le otorga por parte de organismos oficiales larga vida, Banco de España, entre otros, Bruselas por nombrarla, sale Planella con cifras concretas del inminente crecimiento demógrafico de la villa.
La actual coyuntura ha provocado que la comarca entera se quede a medias, pero centremos el tema en Puigcerdá, donde de los 2000 y pico largo de inmigrantes se ha pasado a escasos mil y pico, claro que los datos del padrón eso no lo refleja, faltaría más, pero los pisos vacíos, la caída pronunciada y contínua del empleo, la frenada brusca de la construcción, eso lo ve y lo nota hasta un ciego, sordo y mudo.
No es el caso, obviamente, de Planella, quien con semblante serio afirma que el crecimiento demográfico de la villa será de 3500 personas para el 2014, incluso pone cifras de la cantidad de pisos que se necesitan.
Y yo me pregunto ¿quién o quienes han realizado esta proyección? ¿existe un INE de optimismo manifiesto y no la conocemos? ¿pondrán en la villa o en su entorno municipal alguna industria y a su vez todo aquel que desee trabajar tendrá que empadronarse en Puigcerdà?
Hoy la villa cuenta como máximo y siendo muy pero muy positivo, con un padrón REAL de no más de 8700, 8900 personas, claro que si sumamos todos aquellos que se han marchado y que no se han dado de baja, pues la cifra descendería notablemente.
Tengo el ejemplo de mi propia hija que lleva ya tres años en Francia, pero hasta el 2008 y a pesar de que desde el 2006 le enviaron cartas en las cuales se le informaba que de no presentarse sería excluida del padrón, es posible que incluso este año aún esté empadronada.
Este ayuntamiento, con estas proyecciones será sin duda premiado por ZP por el optimismo demostrado, y si nos ponemos a pensar cómo se van a financiar los terrenos de Rigolissa, ya podemos ir a Lourdes por algo más que un milagro.
En medio de una depresión inmobiliaria, con precios a la baja, con bancos que no te prestan un duro, con una enorme oferta de pisos y casas a la venta en todo el territorio, resulta que a la villa le harán falta 623 pisos nuevos.
Si a ello le sumamos los más de 300 que ahora "descubre" el ayuntamiento serían casi mil los pisos que estarían esperando habitantes, las cuentas cierran, falta la gente, faltan las opciones de trabajo, salvo que la gente que venga, esos nuevos 3500, vivan del aire.
Hay que ser muy valiente para realizar estas afirmaciones y tener mucha sangre fría para decirlo y quedarse tan ancho, pero, tomando en cuenta el oficio de Planella eso último no me extraña, también no le tembló el pulso con el tema gigantes, eso sí, la colla no fué casi a ningún lado pero como la lleva una catalana, no pasa nada.
EL exceso de trabajo puede estar jugandole una mala pasada a Planella, la diputación, el ayuntamiento, Caixa Girona, etc.
Claro, para una persona que gana más de 65 mil al año, la vida puede ser vista de otra forma, los que vivimos de un solo salario lo vemos quizás con otro color.
Más allá de eso, de confirmarse los augurios de Planella, ya puede pensar en dedicarse al viejo y lucrativo arte de la adivinación o futurología, imaginación y ganas le sobran, eso sí, el 2014 está casi a la vuelta de la esquina, yo, si en lugar de 3500 son 3000, ya voy viendo una roca y a mano le tallo un monumento.
Comentarios