
El pasado sábado se cumplieron 350 años del tratado de los pirineos, o quizás deberíamos decir de la más aberrante injusticia territorial que ha existido, partir un país casi a la mitad, someter a buena parte de una nación a otro idioma, a otras leyes y todo sin siquiera consultar a las instituciones.
Pero el tema es que desde que vivo en Catalunya, siempre escuché los reclamos independentistas de algunas formaciones políticas, pero a medida que pasa el tiempo y me voy enterando de las cosas, más me convenzo de que estas aspiraciones no pasan de una utopía.
Podría ser, si de verdad se lo propusieran, los catalanes "españoles", posible esa independencia, pero, sería irreal, sería una independencia a medias.
La Catalunya Norte seguiría en manos francesas, a no ser que el hombre vuele o respire debajo del agua de la misma forma que lo hace en la superficie.
Y eso es una realidad que rompe los ojos, que no deja lugar a sueños, que convierte la ansiada independencia en poco más que una utopía, que deja a todos los movimientos independentistas como vendedores de espejitos de colores, tal cual falsos profetas.
Puede que más de uno salga y rasgue vestiduras, vocifere, grite a los 4 vientos que no es así, pero, la historia y la cruda realidad no dejan lugar a dudas, la posibilidad de que Catalunya sea independiente es la misma que tiene un pez de vivir fuera del agua.
Realmente creo que sí puede lograr una independencia en territorio español, pero francés, imposible, una quimera, como creer en convertir piedras en panes, eso me lleva a pensar que aquellos soberanistas, con todo respeto, que claman por ver esta nación independiente, sencillamente, sólo buscan votos de aquellos que sueñan con esa soberanía, pero que es una utopía, un sueño, un imposible.
¿Acaso los "catalanes" franceses son suficientemente numerosos como para proclamar esa independencia? personalmente creo que no, apenas tienen una pequeña representación y dentro de las 6 comarcas norteñas, dentro de los 224 municipios de la Catalunya norte al menos que se sepa, no se realizan ni se manifiestan en favor de esa independencia.
¿O el pasado sábado la concentración que se llevó a cabo en Perpignan fué lo suficientemente numerosa como para llamar la antención de los medios?
¿fueron allí los soberanistas? Carretero, Rovira, Colom? No leí nada el domingo, nada acerca de esa manifestación por el tratado de los pirineos, sinceramente, luego de algo así, mi deducción es que más de un "soberanista" utiliza el tema de la independencia para sumar simpatías, pero a la hora de la verdad, sus intenciones no van más allá de eso, de cantar ELS SEGADORS y clamar por una nación libre, pero libre a medias, si es que de verdad quieren eso.
Si Catalunya debe de ser independiente, debe ser TODA Catalunya, no una parte, mientras no vea, escuche o sienta que los "soberanistas" no sólo van a Bruselas-por aquello de los 10 000- sino que también se movilizan en la parte norte, pero de manera decidida, real, seguiré pensando en que sus discursos tienen el mismo valor que un papel en blanco.
Seguiré pensando que son mercaderes del voto, simples parlachines que juegan con la ilusión de los más veteranos, que venden una utopía a los que sueñan, a los que creen inocentemente en que las utopías son la realidad.
Comentarios
En definitiva, si la Cataluña Norte pasa de todo, Valencia y Baleares son españolistas, y el grueso del Gran Barcelona también, lo mejor que puede ser Cataluña es perteneciente a este maravilloso pais que es España.
Precisamente por la ineptitud de los gobernantes de Puigcerda, obscecados con el nacionalismo, no es tan conocido como se merece en el resto de España. Una verguenza que la pagina de un pueblo tan turistico, para encontrar la informmacion turistica en castellano haya que aprender antes palabras catalanas, cortedad de miras se llama eso.
Aún así, un ínfima minoría sueña con volver a ser quienes eran, una uopía, vamos, pero total y absolutamente respetable, la cual además debería de ser respaldada y alentada por aquellos "independentitas" catalanes.
En cuanto a los gobernantes de Puigcerdà, no pidas peras al olmo, la capacidad de trabajo y dedicación de esta regidora de turismo no está para nada a la altura de lo que esta villa merece.
Si realmente desearan potenciar la villa, el portal sería como mínimo, trilingue, pero además elaborarían una página como DEU MANA, tal cual le agrada pronunciar a esta regidora.
Cuestión de sentido comrcial, de propaganda y de capacidad.