
Hace 2 años pusimos encima de la mesa un borrador de un proyecto el cual se trataba de lograr varios objetivos dentro de un eje: los R.S.U.(residuos sólidos urbanos).
Evidentemente la primera pregunta, aunque personalmente ya tenía una estimación hecha, fue realizada al entonces regidor de medio ambiente, Lluís Casanovas y era conocer de primera mano y de quien por lógica debía tener los datos, cuántas toneladas al día manejaba Puigcerdà, la respuesta fue: NI IDEA.
Pero bueno, el proyecto en sí consiste- debo decir que jamás tuvimos respuesta y que pienso que lo pondrán como proyecto propio en la próxima campaña- en un manejo inteligente y redituable de los R.S.U. .
No voy a dar demasiados detalles pero sí decir que no solo es posible sino que el proyecto entero podría lograr un mínimo de ahorro de 250 000 euros, con un máximo, población actual y situación coyuntural de al menos 800 000 euros, una imagen única como bandera de vanguardia en relación al medio ambiente y si se plasmase la última fase, una comarca libre de abonos químicos, una agricultura y horticultura orgánica de primerísima calidad de la que se podrían beneficiar todos los restoranes de la comarca.
¿Cual fue el problema? aparentemente una crítica que publiqué aquí mismo en este blog por aquel entonces y que fue motivo de una iracunda llamada del propio Casanovas, gritos y amenazas incluidas y claro está, a partir de ese momento, el borrador a la basura.
Quién perdió? yo personalmente nada, en cambio, toda la villa sí, claro, el proyecto pretendía entre otras cosas implicar desde los niños, base indispensable junto a los jóvenes como a todo el resto de la villa de Puigcerdà.
El tema era que de las multas que recibía la villa por el mal manejo de los R.S.U y de tener que retrasladarlos desde La Seu hasta la comarca nuevamente, más la producción de biogas que calefaccionaría el propio ayuntamiento, el hospital, el instituto, la residencia de ancianos, el colegio y hasta la biblioteca y el casal de abuelos, pues un porcentaje de todo eso, que antes pagaba el ayuntamiento y luego ahorraría, pasara a pagar o amortizar gastos como las colonias de los niños o en el caso de los de E.S.O , material de estudios o hasta una beca para luego estudiar en Barcelona.
Ganó la intolerancia, ganó la soberbia, ganó el orgullo, perdió Puigcerdà, perdieron sus vecinos, ahora el gobierno avisa a la villa que pronto recibirá sanciones económicas por no tratar adecuadamente el tema de los R.S.U..
Y yo me pregunto; ¿es eso gobernar en democracia? ¿ Planella y Casanovas ante una simple critica que no venía al caso se dan el lujo de tirar un cuarto de millón de euros a la basura? ¿que pensaron? ¿que les pediría, no sé, un cargo, una regiduría, un puesto como funcionario?
Nada de eso señor Planella, lejos está usted de conocerme.
Este proyecto a usted podría haberle reportado pingues beneficios políticos, prestigio y reconocimientos, pero usted y Casanovas se enojaron o fue una excusa para no hablar del proyecto, bueno, algo similar a los datos de los pisos vacíos que no hace mucho tuvo la cara de presentar como suyo, menos mal que las cosas quedan registradas y siempre se puede saber de dónde salen.
Hoy le voy a poder decir a usted y a quien quiera leerlo qué esperaba personalmente sacar de esa propuesta, como dicen el tiempo acaba dando la razón a quien de verdad la tiene, pues lea y luego piense si yo he perdido algo o ha sido usted quien le ha hecho perder al menos ya un millón de euros a sus vecinos.
Hay cosas que no las compra el dinero, ni un puesto de funcionario, ni el vender la idea que posiblemente la haya registrado en su totalidad en el registro de propiedad intelectual.
Qué ganaba yo, la sastifacción de ver cómo la capital de la comarca a nivel nacional daba ejemplo de respeto medio ambiental, cómo las futuras generaciones y las actuales comenzaban a vivir de un modo más armonioso con el medio que les rodea.
Cómo se podía mejorar el entorno natural a través de los R.S.U fertilizando con compost desde jardines a campos enteros, se puede imaginar siquiera la calidad de la leche producida a través de una alimentación orgánica o el caso de las patatas y las coles con las cuales se elaboraría el trinxat, no, verdad?
Señor Planella, la oportunidad no la he perdido yo, la ha perdido usted y usted se la ha hecho perder a los vecinos que confiaron en usted, mi recompensa hubiese estado en eso, en ver cómo desde esta villa se podía dar ejemplo a Catalunya y a España entera, con el simple hecho de hacer un par de cosas bien.
Eso no tiene precio, se lo podré fácil, sin entrar en su vida privada, conste.
Como padre, hablo de mí, que conste, si hay algo que no tiene precio es ver la cara de felicidad de un niño la mañana de reyes, es algo indescriptible, sin precio, pues esto es igual.
No todos vamos o hacemos las cosas esperando algo, o planificando réditos personales señor Planella, algunos imbéciles pensamos en los beneficios de toda la sociedad, que en definitiva nos harán mejores personas, que nos mejorarán nuestra calidad de vida, a veces, el bien común es mucho más beneficioso que sastifacer nuestro ego y nuestra vida material.
Pero además el proyecto que consiste en varias etapas, todas orientadas a mejorar y concientizar a nuestros vecinos de lo importante del medio ambiente, más en esta comarca, estaba en mis intenciones el devolverle a la gente de esta comarca todo lo que han hecho por los inmigrantes, pero eso no está en su modo de vida, al parecer, si uno propone algo, debe o tiene que pedir algo a cambio.
No todos actuamos así, no todos pensamos o proponemos en base a los beneficios personales que podamos tener, no planificamos egoistamente cosas pensando en que podemos recibir a cambio.
Usted sabe que Casanovas ni su sucesora están capacitados para gestionar lo relacionado con medio ambiente y que incluso poniendo mucho de su parte Laborda depende de lo que usted decida, es una lástima, usted ha hecho que pronto estemos en el mapa de los que no respetamos el medio ambiente.
El problema está en su mano y en su mesa, un problema que a estas alturas tendría que estar no sólo encaminado y reportando beneficios en todos los sentidos, sino que tendría que haber sido tratado pero que mucho antes.
No creo que lo que voy a decirle sirva de algo, pero qué pocos beneficios le ha reportado sentirse agraviado con una critica que en su día solo la leyeron 12 personas, mucha agua ha pasado, si fuese hoy, que lo leen una media de 1500 personas al mes, lo hubiese entendido.
Por intolerantes, o por incapacidad, pronto habrá que empezar a pagar, lo malo es que lo harán todos los vecinos de la villa, los mismos por los cuales usted tomó la arbitraria decisión de tirar esa propuesta a la basura y luego viene usted y habla de frivolidad.
Comentarios