
Al final, Serra he sido expulsado del PSC.
Era previsible, pero el tema de fondo es que al PSC de Puigcerdà necesita urgentemente una renovación y que la misma se realice lo más democratica y participativa posible.
Es hora de esa renovación, es hora de que más de un socialista que se queja y critica por lo bajo alce la voz y diga alto y claro lo que piensa y lo que aspira a nivel local de su partido,
Se necesita esa renovación generacional, directiva y políticamente es imprescindible llevarla adelante, no solo el cambio de imagen, es el cambio de mentalidad, de discurso, de planteamiento de cosas nuevas, que se note y que se palpe esa renovación.
Personalmente Maurell creo que no es precisamente la persona capacidad de diálogo y la que logre un consenso local en esa renovación que debería hacerse en un ya, ayer ya es tarde si bien los meses que los separan de las próximas municipales hablando en política es un universo de tiempo.
Y digo Maurell por que es hoy la cabeza visible del PSC de la comarca, dado la relevancia del cargo que hoy ocupa, pero eso ni lo hace fiable ni le crea entre la militancia simpatía precisamente, basta escuchar a algunos viejos militantes y no tanto.
Pero esa sería una custión menor, el norte se debe de fijar ya, el objetivo no debe de ser sólo la renovación de la directiva local, el eje gira sin duda en que las bases del futuro plan de gobierno municipal vayan acompañados de personas que despierten empatía, confianza, confiablidad.
Eso sólo pueden conseguirlo si algunos o todos los dirigentes pasan el filtro de una dimisión, poniendo en asamblea los cargos a disposición de los afiliados y de la militancia del PSC Puigcerdà, y si luego, en una votación secreta, sin presiones, los aspirantes emergentes de esa elección cuentan con el apoyo de la mayoría, lo que les queda es más sencillo.
Pero esa hipótesis es imposible, tanta democracia en este PSC es imposible de aplicar, aunque sería lo más sensato.
Se necesitan personas nuevas, ideas nuevas, energía nueva, más comunicación y más -sobre todo- participación.
Hoy por hoy la discusión del futuro gobierno municipal es cosa de dos, eso siempre y cuando CiU sepa comprender que es necesario que otra persona que no sea Gassió debe encabezar esa lista, de lo contrario ERC retendrá la alcaldía cómodamente.
Nuevas caras con nuevos proyectos, más compromiso y más democracia interna es el camino más adecuado para que el PSC Puigcerdà comience a construir poco a poco el regreso tiempos mejores.
Tendría que ser una persona con mucho carisma quien encabeze las listas, aún así es difícil pero no imposible dibujar un escenario político diferente en Puigcerdà, un escenario en el cual el peso de la opinión popular sea tenido en cuenta, con un gobierno en el cual la oposición tenga aunque sea un mínimo poder de decisión.
Mi opinión es que de no existir ya una renovación, el PSC Puigcerdà sólo tendrá una participación testimonial en las próximas municipales y le costará mucho incluso retener al menos un regidor que los represente.
Renovarse y luchar es el camino, habrá que ver si tienen la capacidad, las ganas y el espacio participativo suficiente para ponerse en carrera, hoy por hoy, imposible.
Comentarios