Ir al contenido principal

Un aborto nacido del autoritarismo


O quizás deberíamos llamarlo actitud ditactorial.

El caso es que Reagrupament se encuentra en estado de analepsia, en términos médicos, así le cae mejor a Carretero.

Algunos dirigentes de la cúpula no resultaron tán dóciles, y en su aspiración estaba que la lista se confeccionara de forma más democrática, como debería de ser y más en una agrupación que pretende ser partido y que, si fuese poco, aspira a gobernar y lograr nada menos que la ansiada independencia para Catalunya.

Y Carretero, al estilo del dueño absoluto de la pelota, se la puso abajo del brazo y bajo la consigna "si no se juega como quiero no se juega" abandonó el campo.

Bonita y peculiar forma de entender la democracia, sí señor, el mismo señor que critica la falta de madurez democrática aplica a rajatabla aquello de "HAZ LO QUE YO DIGO PERO NO LO QUE YO HAGO".

Carretero,el mismo que se queja de la falta de credibilidad en política, el mismo que pide renovación, el mismo que desgarra vestimentas y grita que no le importa quién encabeze las listas, se marcha con un puñado de seguidores dando un sonoro portazo por que la CUARTA PARTE DE SU CÚPULA OPINA LO CONTRARIO A ÉL.

¿Entonces? ¿Los compañeros que estos 4 dirigentes representan no se pueden ni deben ser tenidos en cuenta? ¿ su opinión no vale nada? ¿es ése el tipo de país y de democracia que nos espera, de gobernar Carretero? ¿si España se niega a reconocer la independencia de Catalunya llamará a una guerra civil por esa negativa?

Sinceramente, el señor Carretero tiene una visión y una cencepción muy opuesta a la mía en lo que se refiere a la palabra democracia, a su aplicación, al respeto que merecen precisamente las minorías o no tanto, que hoy él condena.

Un país no se construye desde el autoritarismo, ni de las rabietas, ni dando un portazo, ni con imposiciones.

La credibilidad política no se gana así, eso seguro, con actitudes como la de Carretero se comprueba que es necesario un cambio, que es imperativo un cambio, pero Catalunya no está preparada para ser independiente con personas como Carretero y compañía, afortunadamente el embrión en cuestión ha sido autoabortado.

Y si digo afortunadamente es por que creí que el señor Carretero era además de perseverante, de serio, un hombre político y con sentido de estado, no un señor que tiene actitudes infantiles, puedo decirlo más alto señor Carretero, pero no más claro, me ha decepcionado usted.

Algunos respirarán más aliviados ante esta situación, entre ellos la propia ERC y CiU, quienes veían que usted arañaría varios votos y más si Laporta aceptaba finalmente ser cabeza de lista, algo que mediáticamente le hubiera proporcionado una impresionante y gratuita publicidad.

Y por la villa, algunos "valientes" que no se atrevieron a mojarse, caso Planella, hoy o anoche mismo seguro que antes de irse a la cama, rezaron dando gracias a Dios de haberse quedado en la trinchera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...