Ir al contenido principal

La chapuza en do mayor del paseo 10 de abril.


Hombreeeeee. Que majo ha quedado el paseo, mucho hormigón, bancos para enanos, césped artificial........... sí señor, así da gusto cargarse a conciencia la identidad de un pueblo de montaña.

Un momento.......¿éste es el mercadillo de los domingos?

Pues se parece en algo, sí, pero...........faltan paradas, algunas de ellas tendrán problemas cuando llegue el verano, han quedado con un arbol al medio, lo cual le impedirá colocar una lona o algo que lo resguarde del sol en verano, ese banco molesta.........esto es............

Una chapuza, pero de las buenas, vamos, de las que ni siendo el más malo, ni planificandolo sería uno capaz de hacerlo tan pero tan mal.

Ostres!!!!!!!!!!!!!!!!!! pero si no me había dado cuenta, mira, ¡ahora se extiende hasta la plaza Herois y Santa María!!!!!!!!!!!

No puede ser, cuando mostraron los planos, las paradas se veían todas ubicadas en el 10 de abril, no aquí, en el plano.............

Pero el plano es una cosa, esto, amigo mío es la confirmación palpable e irrefutable de que las chapuzas, si uno se esmera, pueden ser pero que muy buenas, hala, esto es bañarse en realidad.

Jolines.............en el plano que se le mostró a la oposición se veia todo tan bien encajado............

En el plano no había bancos, ni arboles, ni farolas, amigo mío, o acaso no lo recuerdas? anda, ve y pídeles el dichoso plano, sal de dudas.
-------------------------------------------------------------------------------------

Nada, que en el 3003 me contestan, de momento, se encuentran planificando su inauguración.

¿Te parece que tendrá el éxito de público similar a la inauguración de la plaza del ayuntamiento?

..............a ver hombre que estaba toda la plana mayor, bueno, casi, y algún vecino había, he, has de contar que hace frío, hombre, que no todo es negativo he, vamos que la plaza le ha gustado a todos.

¿A todos?

Sí, bueno, a todos aquellos involcrados, se hizo una encuesta interna y salió en un 99 por ciento a favor y que la plaza ha quedado muy bien.

Bueno y qué tal he? el paseo es una gozada he? ya ganaremos otro premio, he?
...................................................................................

hola, buenos días, mire don Joan, que haremos una encuesta este fin de semana, concretamente el domingo en el paseo 10 de abril, para conocer la opinión de la gente y sobre todo, de los responsables de las paradas.


Le ahorro el trabajo, mire usted, aquí tiene 50 vídeos de los feriantes, todos muy contentos, los vecinos también ya verá usted.

Pero..............la inauguración de la plaza del ayuntamiento no parecía tener mucha concurrencia, se notaba vacía casi.

Nada, es que las fotos las hicimos 3 horas antes, es que si no, no salgo bien en las fotos, usted comprenderá.........la imagen........en fin.

¿Y las criticas?

Eso es la minoría, hombre, los desconformes, la oposición que quiere preovocar desgastes, nosotros somos perfectos, hacemos todo bien, aún cuando lo hacemos mal.

Bueno hombre, gracias por todo.
--------------------------------------------------------------------------------

Hay que ver.................si es que hasta me ha convencido, son perfectos, no, si va a ser que lleva toda la razón, son perfectos, sí señor, por que cuando lo hacen mal, tampoco escatiman esfuerzos.

Una sifonía perfecta en DO mayor, sí señor.

Bueno..........mientras no se entere Amaro.........por que ese enseguida dirá algo.

Hombre y tanto, ¿es que no te enteras? trabaja para la oposición, es que hay cada uno

Ostres, yo que pensé que el tío solo opinaba, mira, otro que se me cae.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...