Ir al contenido principal

TOCABA VOTAR, PRESENTE ESTUVIMOS



Personalmente mi decisión es la de no votar en este país por el hecho de que sencillamente no existe al menos de momento una formación política que merezca mi confianza, veo más de lo mismo, el mismo discurso y ningún adelanto para el pueblo.

Pero lo de hoy es diferente, es emitir la voluntad de un pueblo a traves del voto, libre, sin presiones, pero opinar y decirle al gobierno que pensamos, que queremos desde esta comunidad.

Y todos, sin exclusiones, siendo lo que en realidad somos: personas que independientemente de la nacionalidad y del credo, decidimos hablar o lo que es mejor: que hablen las urnas.

Hoy este pequeño pueblo está votando, compartiendo incluso una comida, además de la voluntad de votar.

Respetando la voluntad del que se quedó en casa por no considerar vinculante esta votación quiero expresar la mía, más allá del voto.

Considero que cada oportunidad de hablar a través de las urnas es vinculante, por que estamos hablando sin que, es este caso, sean los partidos quienes nos pidan su apoyo, hablamos aquellos que queremos otra realidad para esta comunidad autónoma, los que deseamos ver esta nación libre, soberana, que sea el mismo pueblo catalán y no otro el que diga donde y cómo quiere ir.

Es posible que no vuelva a votar, a no ser en casos como éste, repito, no existe al menos hoy, partido político alguno que merezca mi confianza, pero hoy sentía la obligación de hacerlo.

Alguno podrá decir que me comen el coco los nacionalistas e independentistas, nada más lejos de la realidad, afortunadamente tengo, creo la fortuna de pensar por mí mismo y considero que me capacidad de entender la conservo intacta.

Gracias a esa capacidad de poder diferenciar es que me afirmo en la voluntad de expresarme en el deseo de ver esta nación libre.

El sólo hecho de ver lo que pasa con la justicia de España, o lo peor, de su Tribunal Constitucional, que lleva nada menos que 4 años sin poder tomar una decisión.

Hasta hoy lo que sí me queda claro que cada elección sí que existimos, pero luego se nos olvida, se nos deja de lado, es hora de aprender de ello, de que los que nos representen en Madrid sean de verdad aquellos que defiendan los intereses de esta comunidad, que se nos respete, que sean dignos y fieles representantes de esta comunidad, no sucursales del PSOE.

Por eso hoy he ido a votar, por que estoy aburrido de manoseos, de cuentos, de recortes, de que nos usen y la la hora de devolver la atención miren hacia otro lado, Cataluña se merece más, se merece respeto, merece recuperar la dignidad perdida.

Si hace falta ir mil veces a votar, mil veces iré, es evidente que este no es el único camino, que los políticos catalanes le deben a su pueblo el tomar medidas para frenar el desempleo galopante, que deben medidas para una reactivación industrial, que deben.....................

Pero hoy tocaba votar, por la razón sencilla de que es un deber moral y por que quiero o quisiera dejarle a mis hijos y a mis nietos un país mejor para vivir.

Ya para culminar creo que esta frase del prócer de mi tierra, el general Artigas, padre de mi patria vendría muy bien al gobierno de Madrid.
"MI AUTORIDAD EMANA DE VOSOTROS Y ELLA CESA ANTE VUESTRA PRESENCIA SOBERANA"
Las urnas (el pueblo) hablarán, ¿serán capaces de escucharnos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...