Ir al contenido principal

No todos somos ni todos queremos serlo

Afan de protagonismo.

Plataforma política y sindical, mentiroso, interes personales, intención de desgastar el gobierno, vamos, que casi un terrorista.

Pero ni uno solo de ellos puede comprobar ni afirmar ni mucho menos dar por hecho ni una sola de todas las acusaciones que formulan desde hace 4 años.

No tengo, repito por enésima vez, aspiraciones políticas, no formo parte de sindicatos o comisiones obreras, simple y sencillo: opino, critico y cuestiono la gestión de un gobierno municipal que considero mala.

Critico su soberbia, que gobiernen de espaldas a la gente, que subestimen a la gente, que ahora además tengan un elemento de propaganda el cual pagamos todos y que es PUICERDA SOMS TOTS, el cual además expulsa a los criticos que pueda haber.

Ayer expulsaron al menos a 4 personas más ¿insultaron? ¿mintieron? ¿criticaron?

Yo diría que no. Que es "operación limpieza" Perfecto, dime con quien andas y te diré quién eres, si su líder es quien llama IMBECILES a sus vecinos, es evidente que el aspirante a cabeza de lista actúe como él.

El proyecto aglutinador quedó en eso: un proyecto, en donde queda más que a la vista su prepotencia y su soberbia, en donde no se aceptan ni criticas ni gente que opine y mucho menos si es en contra de ellos.

¿Tengo la obligación de entrar en política para poder opinar?

¿Quizás por criticar o cuestionar estoy formando una plataforma política personal en la cual luego poder lanzarme como candidato a alcalde de la villa?

O buscar como hacen algunos, un puesto de funcionario luego de ser obedientes y complacientes?

Mi dignidad y mis principios no están en venta, un puesto de trabajo que luego se transforme en el de un funcionario no es para nada mi objetivo, aunque otros se aprovechen de eso y los jefes del momento abusen de su poder y fomenten el clientelismo político.

Quiero a esta villa, que crezca, que propere, que sea un punto de referencia y que tanto nosotros como los que vienen a visitarnos estemos orgullosos de haber estado aqui, de vivir aquí.

Pero no estoy ni estaré jamás de acuerdo con permitir la mentira, la manipulación, el atropello, el doble discurso, el que algunos empleados hagan proselitismo y propaganda en horas de trabajo y que se den el lujo encima de autoproclamarse demócratas.

No todos criticamos para ganar un puesto, ni todos queremos ser políticos, queremos ser, en todo caso, vecinos a los cuales se les respete su derecho a opinar, a manifestarse, a criticar, a participar.

Pero algunos con pretensiones de dictadores no lo entienden.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...