
Por primera vez me tengo que morder los labios, apretar los puños y aceptar lo que democráticamente decidieron los compañeros anoche.
No vamos como asociación a la fiesta multicultural que se celebra en la villa, lo deciden los compañeros, una decisión que acato y respeto pero que no comparto y quiero dejarlo de manifiesto.
La fiesta multicultural es LA FIESTA DE LOS INMIGRANTES Y DE LA INTEGRACIÓN por tanto NUESTRA FIESTA.
¿Que se debe de solucionar o reparar algunas cosas? SÍ, de acuerdo.
¿Que habrían de cambiar algunas cosas y decidir otras en conjunto? claro!!!!!!!!!!!!!pero desde la discusión constructiva, desde el intercambio de ideas, desde el dialogo, desde el espíritu conciliador, desde el ánimo aglutinador, integrador.
Ni la técnica ni la regidora han tenido oportunidad de escuchar nada, pero lo que es peor: los compañeros que anoche votaron por la negativa a concurrir tampoco consideran de provecho hacerlo.
En diciembre y lo digo aliviado, por estatuto deberá elegirse una nueva directiva de la que no pienso formar parte, no mientras se mantenga esta actitud de confrontación que no conduce a ningún lado.
Una cosa es mi posición PERSONAL en relación a la gestión municipal, otra, diametralmente opuesta es ir en contra de nosotros mismos, una cosa es criticar aquello que me parece que el ayuntamiento hace mal y donde además no se puede hablar por que sencillamente no te lo permiten y otra es no querer hablar con una regiduría y una técnica que siempre, todo el tiempo han mantenido las puertas abiertas al dialogo, que han apostado siempre por la labor de integración.
Vale que desde hace unos meses la comunicación no es fluida pero en ese aspecto asumo mi cuota de culpa, mi situación personal me mantiene alejado de los movimientos de la asociación.
Y pensar que el antagónico era yo, el díscolo era yo, el contra del ayuntamiento era yo y ahora resulta que media docena de compañeros han sido capaces de boicotear de forma para mí, al menos, tonta y sin sentido, la presencia de nuestra asociación en la multicural.
Más temprano cumplí con hacer pública esa decisión, pero nadie de priva del derecho de dar mi opinión personal, y hoy deseo más que nunca dejarla bien en claro.
Las razones por las cuales no se va a la multicultural a pesar que se había estado ensayando desde hace más de un mes son: el desembolso de más de 500 euros para los trajes, más los gastos de gasolina, comida de ese día etc, lo cual resultaría un total de más de 1000 euros.
La moción que ganó fué la de hacer una gran costellada en Osseja con un coste de 500 euros o menos y con una cifra de personas cercana a los 65.
Es verdad, el concurrir a la multicultural produce una serie de gastos que a la postre, el resultado queda resumido a 10 minutos o menos encima de un escenario.
Comparto eso. ¿Pero acaso tiene precio el compartir con la villa y el resto de los participantes un día de fiesta que repito ES NUESTRA FIESTA?
Creo que no. Vale que no se nos consulta antes, lo acepto, vale que sólo se acuerdan de nosotros una vez al año, lo respeto pero no es así, durante el año se imparten cursos, talleres y otras cosas en las cuales si bien es verdad que se subvencionan a nombre de la inmigración pueden participar todos, es otra cosa por que además de eso se trata la integración.
Vale que jamás el ayuntamiento nos ha llamado a dialogar acerca de la problematica de la inmigración ni hace eco de la actual coyuntura que atravesamos luego del estallido de la burbuja inmobiliaria, es verdad, de la misma forma que es verdad que a pesar de varios intentos nunca se han dignado a dialogar determinados temas.
También es verdad que cuando nació la asociación se les entregaron varias propuestas de las cuales ni tan siquiera por educación se nos respondió, sí, lo reconozco, es verdad que en muchas ocasiones se nos utiliza de alguna forma y que una de ellas es mantener inflado el padrón, podría ser, pero la culpa es de los que se van y no se dan de baja, a ver si ahora además han de ser adivinos.
No me siento cómodo hoy, una cosa es una posición personal en relación a la gestión municipal y otra ir en contra de nuestros intereses, señores, compañeros, lo dije anoche y lo digo hoy, discrepo con vuestra actitud, cien por cien.
¿Quién puede garantizar que al ESBARJO el año pasado se le pagó el traslado, la comida y demás? ¿por que ponemos el grito en el cielo tan solo por que a nosotros, todos, no solo la asociación no tenga apoyo económico desde el ayuntamiento?
Puede que los restauradores hagan su agosto, tengo mis dudas, pero la solución no pasa por no ir, pasa por plantear la molestia y la duda jolines, no por no ir y de callado pensar que van a adivinar las razones.
Que es verdad que el ayuntamiento gana en prestigio e imagen gracias a los inmigrantes, sí, que en realidad los que hacen el verdadero esfuerzo no ven un duro mientras que los restauradoes sí, es verdad.
Es verdad también que los invitados que no son de la villa no cobran pero se les pagan los gastos, eso ya no lo sé, habría que preguntarle a Lourdes Porta o a la tecnina Andrea Estevez que es la que organiza pero seguro que no la que decide ni tiene, claro, poder de decisión en temas económicos.
Coincido en que desde el ayuntamiento podrían haber consultado con anterioridad las fechas de las reuniones, pero vamos, 2 compañeros al menos podían haber ido y entonces comprobrar por ellos mismos las cosas, haber hablado, haber preguntado, haber expuesto sus dudas, sus molestias y hasta sus ideas y propuestas.
O sea, el malo de la película debería ser yo, el que de la cara debería ser yo, no, no me da la gana, yo si tengo un problema personal doy la cara y asumo las consecuencias, digo las cosas como siempre lo he hecho: de frente, para bien o para mal.
Que las cosas pueden ser mejores no tengo la menor duda y lo diré hasta la saciedad, el único que no se equivoca es el que no hace nada.
Hala, que me han amargado el día y la semana.
Comentarios