Ir al contenido principal

sin argumentos, sin excusas.


Hoy por la mañana y hasta hace unos minutos recibí decenas de correos en apoyo a mi persona, pero también recibí de los amigos del Facebook información casi al instante que la publicaban en ¿SOMS TOTS? .

La polemica está servida, sí, pero ellos no tienen interés en que se alargue ni se de demasiada trascendencia al tema.

Cómoda y entendible posición, es que debe de ser extraño afirmar que eran muchas las personas que pedían mi expulsión y luego, extrañamente la festejan ellos mismos y una señora de la cual hablaremos con más tiempo, más detalles, de hecho, el tema es que de parte de los amigos que conforman ¿SOMS TOTS? han recibido cuestionamientos a la determinación llevada a cabo.

Ya en el último comentario les brota el autoritarismo, por que no hay ni argumentos sólidos ni excusas, a no ser que digan que están cansados de criticas, y deciden intentar zanjar el tema a como de lugar.

Palomares sacó a relucir un tema triste del cual somos muchos los que queremos dejar atrás y eso provocó que los compañeros que participaron en aquella aventura me pidiesen que colgara los vídeos que prueban que el ayuntamiento manipula, miente y sobre todo, ve fantasmas por todos lados.

Hoy por la razon que sea, la velocidad en ADSL es pasmosamente lenta, por lo cual dudo que puedan ver el o los vídeos que por cierto, no son de buena calidad de imagen pero en audio no tienen desperdicio.

¿Soms Tots? llegó a descalificarme, llamarme de mentiroso e incluso que este blog no recibe visitas a no ser la mía, ni una ni otra cosa me quita el sueño.

Primero por que lo que sí preocupa es que abiertamente reconozcan algunos de miembros que sí son de ¿Som Tots? y que luego casi se rian del contribuyente, dado que opinan, cuelgan y participan en horarios de trabajo lo cual no hace otra cosa que confirmar que es un elemento de difusión y propaganda más que una página interesada en difundir cosas de la villa y la comarca.

Todo lo que tienen de arbitrarios en sus decisiones les falta de materia gris, pero ese tema tampoco preocupa hoy.

En cuanto pueda publicar los vídeos arde troya.

Desde hace 4 años casi que me vienen atribuyendo plataformas políticas y sindicales, a lo cual pregunto cuando, incluso en mi país, formé parte de organizaciones obreras, en política sí, claro, no es novedad para todo aquel que me conoce pero aquí en la comarca o fuera de ella, opino, critico, sí, pero no tengo ni aspiraciones políticas ni formo parte de ningún grupo político, en cambio, algún vecino que le gusta la fotografía sí y eso está bien pero no acusar a otros de que si lo hacen.

No tienen argumentos, ni excusas, era tan sencillo como decir la verdad,AMARO no puede seguir por aquí por frontal y por sincero, por que este proyecto está creado para mejorar y potenciar la imagen de este ayuntamiento, por que no queremos seguir lavando los trapos sucios, por que no nos interesa que quedemos dos por tres con el culo al aire por mentirosos.

Y vaya que son mentirosos, lo demostré en su fb, lo podría seguir y lo voy a seguir haciendo aquí con mi único lector, o sea yo mismo según ellos, por que los más de 4000 que me ven al mes para ellos no existen.

Lo cierto es que han quedado en evidencia, una vez más y van..................

Pero no merecen más atención ni energías de mi parte, siempre habrá algún amigo que cuando los denuncie o los critique por algo les colgará mi enlace a los censuradores.

No tienen ni excusas ni argumentos y deben de invetarse falsos pedidos para justificar mi expulsión, en el caso del regidor, se asombraría de lo que la juventud de la villa piensa de su gestión y de su persona, en el caso de los demás es increible las cosas que van llegando a mi correo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...