Ir al contenido principal

todos podemos hablar de integración pero no todos saben qué es.


En el día de ayer una regidora del ayuntamiento de la villa cuestionó el comentario que uno de nuestros compañeros realizó desde nuestro facebook, INMIGRANTES CERDANYA acerca del pasado torneo multicultural que celebró hace unos días.

La técnica, a mi juicio hace lo que puede y eso ya es motivo de reconocimiento, quizás a la hora de referirnos concretamente a la palabra integración ya no coincida tanto.

Pero la señora Lopez más que defender a la técnica, que digo por enésima vez que cuenta con mi apoyo personal ayer hoy y siempre, por que siempre, por menos que se haga, es mejor que nada, defiende a (cómo no)a su alcalde.

Hombre, llama la atención que en estos días el ayuntamiento en su facebook no oficial haga incapié en la labor de ¿integración? que lleva a cabo el ayuntamiento.

Discrepo en ello, pero mucho más lo hacen algunos compañeros, los cuales tienen un concepto diferente de la palabra integración.

La Associació Cultural de Nous Ciutadans a La Cerdanya tiene un concepto, una idea, una forma de ver la integración.

Está bien, muy bien un campeonato de fútbol, y aún mejor una fiesta multicultural, que por cierto, el ideologo y su primer impulsor fué Joan Santaella, vecino de esta villa y curiosamente nunca se dijo ni se hace mención de ello.

Al Cesar lo que es del Cesar, hoy y siempre, pero eso son cosas que algunos politicos de este ayuntamiento no aceptan.

La regidora Lopez ha tomado las palabras del alcalde en esto de que pretendemos politizar todo, que queremos desgastar al gobierno municipal, que solo vemos el lado negativo.........

Es triste cuando sólo se pueden ver las cosas de un solo color, cuando no se aceptan matices, cuando en ocasiones se pronuncian sin conocimiento de causa, cuando sólo se acepta una sola idea y lo peor, cuando uno no es capaz de escuchar o tener en cuenta más de una opinión.

Integración.......................le acabo de dejar un vídeo a la regidora el cual, si de verdad tiene la capacidad de comprensión tendrá entonces la oportunidad de conocer un poco más de mi persona.

López tiene el concepto de que las personas hacen cosas si a cambio reciben algo, que sólo se pueden o se deben hacer cosas por interés.

Está equivocada, pero que mucho, algunos hacemos cosas y aquello que en ocasiones incluso recibimos antes de hacerlo no tienen precio.

No tiene precio el beso que te da tu hijo, o el saludo de un vecino cuando lo cruzas por la calle, ni tiene precio contemplar un hermoso atardecer, ni el sonido del canto de un pajaro.

Tampoco lo tiene la sastifacción de hacer las cosas por que te salen de dentro.

Integración, jolines, algo entiendo del tema, creo, pero la integración es más que un grupo de personas corriendo detrás de una pelota o bailando en un escenario.

Pero sinceramente no creo que ni Lopez, ni Planella conozcan el verdadero sentido de la palabra integración, lo que esta palabra encierra, lo que significa.

Por ello le colgué ese vídeo en PUIGCERDÀ OBERTA A TOTS, ese facebook que considero abierto, democrático, sin censuras ni colores políticos y el cual me cosnta que no cobra un céntimo ninguno de sus miembros ni mucho menos que lo hagan en sus horas de trabajo, otros, en cambio, no pueden decir lo mismo.

Evidentemente, Lopez evitará entrar en el tema, argumentando que tengo afán de protagonismo, o aspiraciones políticas, o desgastar al gobierno, e incluso, que aspiro quizás a un puesto dentro del ayuntamiento.

Va a ser que está equivocada, si algún día se abre una oposición por parte del ayuntamiento, que me interese y me considere preparado, entonces puede que me presente.

Pero si quisiera un trabajo por amistad, o como se dice aquí, por ENCHUFE, me quedaba en mi tierra y hace rato que estaba mucho más que enchufado.

La vida tiene otras cosas, y a mí en ese aspecto me gusta dormir tranquilo, he llegado hasta aquí por mí mismo y no por ayudas o por enchufes, y estoy donde quiero estar, no donde me digan que puedo.

Soy libre, por suerte de elegir, por que no le debo favores a nadie, otros no sé.

Por ello le dejé la invitación pública, por que por suerte, si hay que hablar de integración, ya hice los deberes.

Mi posición y recomendación que envié a los compañeros de la asociación es que no malgasten su tiempo ni sus energías en intentar hacer nada con este ayuntamiento, no por Andrea, la técnica, que además es paisana y que repito, hace lo que puede, sino por el alcalde, por Planella.

Ya veremos y tendremos tiempo de hacer cosas una vez pasadas las municipales del próximo año, la posibilidad de que Planella reedite gobierno está dentro de nuestros planes.

Esperaremos a que eso pase, al cambio de gobierno, para intentar un dialogo.

Pero no vale la pena intentarlo ahora, en lo personal, creo que tanto el face personal de Planella como el mismo face de P.S.T. son más que nada trampas para captar ideas, pues va a ser que algo hemos aprendido dentro de nuestra etapa de integración y no vamos a caer en ellas.

No se trata de rencor, ni de desgastar este gobierno, que por cierto, se desgasta solo, ni de deslucir aquello que bañan pretendiendo hacer creer que es oro y no es más que latón barato.

Se trata que hemos aprendido, en nuestro camino de integración a conocer a las personas que tenemos frente a nosotros, es, por qué, no una de las facetas de la integración, no sé si otros habrán, como mínimo, aprendido algo de nosotros, Lopez y Planella, seguro que no.

Suspenden ambos en integración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...