Ir al contenido principal

Señor Àngel Colom: tiene suspenso en inmigración


Con todo el respeto señor Colom, el tema inmigración se le atraganta a usted y a CiU.

Y créame que es como la piedra en el zapato, desde la polémica creada en VIC que sigo los principales discursos de CiU en busca de esa señal o mensaje que no llega.

En su caso la recomendación de que hablemos catalán en la calle y el idioma que deseemos en nuestra casa, como muestra de su preocupación y su norte u objetivo en el tema inmigración hace que me produzca una sensación de que usted conoce poco en inmigración.

Dialogando hace unos minutos con un compañero y compatriota que estuvo el pasado sábado en el teatro y el cual me transmitía aquello que ya temía: otro partido que suspende en inmigración.

El folleto explicando lo de la crucetita....................................

La cosa viene torcida en vuestra formación política, un día sale Durán y resulta que somos un problema y un motivo de preocupación, meses antes el ex president manifestaba que los sudamericanos representaban un peligro para el idioma catalán.

Otro de los problemas que mi compatriota encontró y que fué comentado por muchos a la salida del acto donde sí puso como dato extraordinario es que había mucha gente, fué el que en todo momento Mas se dirigiese a la gente sólo en catalán.

Muchos comentaron que la mitad del discurso no la entendieron, otros salieron con la sensación de que subestiman nuestra capacidad de comprensión, algunos marroquies comentaron que bien podría haberles hecho un guiño hablando en francés algunas frases.

Pero donde todos coincidieron fué en que no nos conocen, no saben nada o casi nada de nosotros, que lo único que les interesa es nuestros votos.

La posibilidad de que sea usted el próximo responsable de inmigración a nivel de toda Cataluña es al menos hoy por hoy, alta, por lo cual, es posible que un día nos veamos las caras y lo mismo que hoy le digo aquí, pero con más argumentos se lo diga mirandolo a los ojos.

Suspende usted en inmigración, yo diría que no pasa ni el teorico y que debe de repetir curso con asistencia de profesionales.

Me causa una profunda decepción, tengo una sensación de impotencia al oir parte del discurso pronunciado por Mas, compruebo que siguen sin tener las ideas claras en inmigración y eso me molesta profundamente por que aún siendo ustedes concientes de ello, nos invitan a votar.

Ya el hecho de ver un inmigrante en un puesto de la lista al que seguramente no llegarán, es motivo de molestia, de dudas, de recelo incluso.

Colom, si ser catalán se centra en hablar catalán, pobre Catalunya, por que creo que esta nación debe ser valorada por otras cosas, entre ellas sus tradiciones, su historia, su cultura.

Yo quiero esta tierra no solo por vivir aquí, hablo aún con dificultades el catalán, la he elegido como la tierra donde quiero seguir viviendo, como mi segunda patria, cada día que pasa aprendo algo más de ella y la lengua la utilizo a diario ya casi como algo tan natural como respirar.

Pero eso no me convierte en catalán, señor Colom, como ejemplo, una noche, el señor Mas pasó por mi lugar de trabajo, en su Audi familiar negra, con su familia, hace unos meses, de hecho he de confesar que lo imaginaba más alto.

Hablamos en catalán todo el tiempo, me confundió con un ciudadano marroquí, le comenté algunas cosas y por qué no, le cuestioné algunas otras.

La impresión que me dejó esa noche el señor Mas fué la de un personaje público correctamente amable, sí, pero no muy propenso a escuchar la opinión de los inmigrantes.

La casualidad quiso que no muchos días después pasara Oriol Pujol y mantuviera también una breve pero intensa charla, la sensación de proximidad, de complicidad, de "campechano" me gustó y también me llevó a pensar que dentro de la formación política la postura en inmigración puede llegar a nivelarse, a ser tratada como debe ser.

De eso han pasado casi dos años, pero el discurso de este sabado, unido a los comentarios y apreciaciones de más de un compatriota y de algunos compañeros es que en materia de inmigragión a CiU le queda un más que largo camino que recorrer.

Claro que en cada cosa existe un responsable directo, en este caso, ese responsable es usted señor Angel Colom, la asistencia puede haber sido muy buena, vamos, un exito, pero los resultados le puedo asegurar que no han sido para nada los que ustedes esperaban.

Ahora ya no queda tiempo para rectificar, pero le recomiendo que el lunes 29 ponga usted manos a la obra.

Me atrevo incluso a proponerle un viaje a Vic, una extensa charla con el alcalde y la búsqueda tanto en Vic como en cada rincón de Catalunya de inmigrantes con la capacidad suficiente para participar en las municipales.

Y esto no lo digo para que nos inviten a formar parte del proyecto de forma masiva, en las autonomicas se juegan mucho, pero la realidad es que sólo se ven los cabezas de lista a nivel provincial y el candidato a la Generalitat.

Le digo esto por que en una inmensa mayoría de ayuntamientos sí se notará la inclusión de un inmigrante en una lista, inclusión que puede ser decisiva tanto para el triunfo como para la derrota por paliza, lo sabemos nosotros, lo saben ustedes y es allí donde se verá su capacidad en inmigración, y claro, la capacidad de voluntad de integración que tiene CiU.

Por el momento, señor Colom, suspende por lejos, si en un futuro es el secretario de inmigración lo más posible es que sean varias las asociaciones que nos sintamos como me siento hoy yo y muchísimos compañeros, tristes, defraudados, desilusionados, por que en CiU, Colom suspende, por Colom no nos conoce, por que así será imposible seguir avanzando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...