Ir al contenido principal

SI PUDIERA VOTAR...........YO VOTARÍA A...........


Luego de poner las cosas en la balanza y medir los pro y los contra al final he llegado a la conclusión final, si el próximo domingo tuviera que votar.

Dentro del tripartito se puede destacar avances sociales, en especial en educación y algo en salud, tibios avances en infraestructuras, ya que algunas de las obras o muchas de ellas ya provenían del anterior mandato y éste se limitó a culminarlos.

En materia de inmigración se puede decir que Oriol Amoros ha hecho sus deberes, un ejemplo es el Pacto Nacional de Inmigración al cual todos fuimos convocados, en nuestra asociación valoramos ese gesto junto a otros tantos positivos que se produjeron a lo largo de este período.

Ni el más pesimista podría prever la que hasta hoy nos está cayendo desde el primer semestre del 2008, eso es verdad, pero molesta, cae mal que se acuerden un mes antes de las elecciones de los ni-ni, de los parados, de los problemas que estamos padeciendo desde 2008 más el resto que arrastramos desde mucho antes, sin nombrar los endémicos.

Me he decidido luego de hacer un balance, de actitudes, de promesas y compromisos asumidos y no cumplidos.

Pongo por ejemplo las afirmaciones de Montilla, el cual hasta el mismo día de las elecciones con su acostumbrado semblante serio nos decía que no habría una reedición del tripartito.

Otra de las cosas que me inclinan a mi decisión es que como gobern no han tenido el carácter de defender el estatuto, ni han sabido plantar cara en Madrid, el PSC es eso, de Cataluña y no una sucursal del PSOE, por lo que se debe al pueblo catalán, le debe obediencia a Cataluña, no al PSOE.

Pero muchas veces a lo largo de esta legislatura han sabido bajar la cabeza y los brazos.

No han sabido o no han querido gestionar la crisis, si bien es verdad que no depende enteramente del gobierno catalán, es en estos casos donde se ve y se palpa la personalidad de un gobierno, de la capacidad de respuesta a una crisis que no hacía ni hace falta ser muy listo para saber que aún durará unos años.

Se intuía que el primer paso era la fusión de varias cajas que contribuyeran a darle la fortaleza necesaria al sistema financiero, se han dado pasos al respecto pero creo – ojalá me equivoque- aún habrán más ya que algunas fusiones parecen ser insuficientes, teniendo en cuenta el estado por la que atraviesan aún hoy, quizás aún contemplemos alguna macrofusión.

Otro de los errores del tripartito fue la mala administración, hoy reflejada en la ¿tercera? Edición de bonos, bonos que por cierto le costarán muy caro al contribuyente y lo peor es que aún con esa inyección de dinero nadie garantiza una recuperación a corto o mediano plazo, más bien todo lo contrario.

Y es en este punto donde de forma puntual se define mi decisión, con el dinero del pueblo no se juega, el déficit catalán es desproporcionado, al punto de quitarle poder de negociación y claro, de decidir por sí misma, ralentizando y hasta paralizando en muchos casos el desarrollo de pequeños municipios y hasta comarcas.

El no saber administrar o gastar más allá de las posibilidades, que es el caso de este gobierno tripartito es la principal causa de mi decisión, hoy me cuestiono y lamento mi decisión de haber iniciado con antelación mi proceso de nacionalización.

Lo que realmente me molesta es las respuestas que no han dado y las decisiones tomadas a destiempo, que no sepan o no quieran aceptar que se han equivocado, que en muchos casos olvidaron de hacer crecer el país mientras perseguían el derecho a la independencia, cosa que comparto, pero sigo insistiendo en que primero se debe de recorrer un camino, abonarlo, crear esa necesidad, crear esa conciencia colectiva.

De la misma forma que condeno critico y cuestiono que hayan hecho de este gobierno una agencia de colocaciones casi al detalle.

Montilla promete menos consellerías y yo me pregunto por qué no ha efectuado el recorte antes, por qué ahora, en épocas de elecciones, ahora recuerda a los jóvenes, ahora recuerda que son demasiados cargos, ahora se da cuenta que hace falta reducir la cantidad de empleos públicos.

Si yo fuese un ciudadano con derecho a decidir, si el próximo domingo tuviera que votar, no votaría a ninguna de las formaciones que hoy integran el tripartito, por que sería premiar una mala gestión.

Tampoco votaría en blanco, lo considero una falta de respeto a los que van a votar y a los candidatos.

Si está disconforme ( y lo estoy) con el tripartito la opción que me queda como voto útil, es Artur Mas, por lo que luego de poner, como dije, todo en la balanza, es la opción más válida, frente a lo que hay.

Quizás si el discurso, la postura y la actitud de Carretero hubieran sido otra, mi opción hubiera sido Carretero, por su trayectoria y por su lucha independentista, pero la eliminación de varios de sus dirigentes, más varias de sus declaraciones de meses atrás e incluso de las últimas horas me llevan a pensar que incluso un puesto de diputado sería un premio para su formación.

Me quedo con CiU y su propuesta, votaría el próximo domingo a Mas, por que no quiero seguir retrocediendo, por que me molesta que se malgasten mis impuestos.

Votaría a CiU por que sería la opción más viable, aunque no la mejor opción, si por ejemplo miro su postura de cara a la inmigración.

Nadie es perfecto, votaría PSC si su candidato no fuese tan voluble, si fuese consecuente, si su propuesta de país me convenciera, pero no es así, no me convence, por que Montilla no me convence, ni su discurso ni su imagen y tampoco sus propuestas, tuvo 4 años para hacer muchos cambios, pero se despierta hoy.

Y Cataluña necesita un gobierno que mire por el hoy pero pensando en el mañana, que me proponga un futuro con un proyecto de país viable y sustentable en el tiempo.

Mas seguramente no es la mejor opción, pero es como mínimo la menos mala y el país necesita alguien que lo conduzca sin ataduras ni compromisos políticos, las ataduras deben de ser con la gente, el compromiso debe de ser con la gente, eso espero del próximo gobierno.

Votaría otra opción si la encontrase válida, fuera ésta gobierno o no, en el caso de ERC su actual líder no merece ni mi atención, por su actitud con Carod Rovira, así de sencillo, los compañeros no son clínex y a Rovira se le debería tener como mínimo respeto y consideración.

Por esto y por que ni loco quisiera ver y tener otro tripartito, votaría CiU.

Por eso y por que creo que Cataluña se merece una oportunidad, ya probamos, vimos , sentimos y padecimos dos ediciones de tripartito, la fórmula es evidente que no funciona, pues cambiemos esta por otra, por que lo no podemos seguir retrocediendo, ni seguir mal administrados, ni engordando la lista de funcionarios, ni la cantidad de consellerías ni de “embajadas” que hasta hoy el único resultado que han tenido es el gasto económico.

Comentarios

jesusmanvn ha dicho que…
En tus razonamientos, hay cosas en las que estoy de acuerdo y en otras no, pero para simplificar te diría que no has contemplado la posibilidad de que CIU no tenga mayoría absoluta y pacte con el PP y eso si que será catastrófico para Catalunya, creo que en buen criterio de CIU, pero me mosquea que en sus declaraciones no haya dicho que pase lo que pase no pactará con ellos.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...