Ir al contenido principal

Disección del boletín municipal.


Ya sabía de su existencia antes de que viera la luz, podría haber escrito antes del cuidado, prolijo y caro boletín que de entrada contradice al señor Planella, en sus argumentos de "AUSTERIDAD", menos mal, por que si no fuesen tiempos de austeridad ya veríamos el boletín de 240 páginas y un DVD de regalo.

Hace unas semanas me disponía a escribir del tema cuando una llamada confidencial me advertía que el equipo se disponía a "aterrizar" en el Museo Cerdá y en la prensa para dar a conocer la "brillante" gestión.

Puntualizan que este boletín "austero" ( menos mal, por que si no), ha sido pagado por los regidores del ayuntamiento.

Planella en la exposición que duró casi 40 minutos de un monólogo dinámico pero memorizado ( repitió cada palabra en otra exposición en otro sitio), se esforzó por explicar todo lo bueno que ÉL ha llevado adelante.

Hay cosas buenas, que las destacaré, claro que los informantes les dirán, como siempre, que lo pongo a parir de la A a la Z.

Anoche tuve la oportunidad de escucharlo, vale decir que aprovechó una media docena de veces para acusar a otro de los candidatos de prometer villas y castillas y otros detalles que quizás comente -o no- en detalle.

Evidentemente comenzó con las obras de las plazas, destacando sus virtudes ( las cuales comparto en medida pero no en cien por cien) y dentro de ese destaque vale la pena hacer un pequeño alto.

Se ganó espacio y seguridad para los viandantes, estamos de acuerdo, a costa de unas plazas que le han robado identidad a la vila, le han quitado encanto y en el caso del paseo 10 de Abril, la hierba artificial es un insulto a la identidad comarcal, al sello de natural que ostentaba la villa.

Por no hablar de las complicaciones que desde entonces se producen para aparcar, no ya para los potenciales clientes de los comercios de la villa, sino para los propios vecinos que habitan en el casco antiguo.

En todos los casos de las remodeladas plazas, el hormigón ha ganado espacio que comparte con el granito, que por cierto, en algunos comercios de la villa algunos comentarios señalan que la cantidad de granito tiene su razón de ser y que al parecer a algún empresario le había quedado demasiado excedente, eso es lo que se comenta, personalmente, tengo mis dudas y atribuyo la cantidad al diseño arquitectónico.

Por fin llegamos al equipamiento.

Aquí Planella olvidó o quizás lo hizo deliberadamente, nombrar a su antecesor, Carretero, quien ha sido en realidad el responsable de más de un 70 por ciento de las reformas de esta villa, Planella ha sido simplemente el ejecutor, el responsable de llevar adelante el continuismo.

Pero Planella ni lo nombró a Carretero, ni en el caso del hospital, ni en las plazas, que ya era proyecto de Carretero, el ego lo puede, el YO es más fuerte que este letrado tirado a político, bueno, o al menos hasta mayo, luego, veremos.

En caso del C.A.T. le recomiendo a quien pase por la autovía rumbo a Manresa, por donde están las montañas de sal, que mire a su derecha, en medio de la nada, allí mismo existe un C.A.T. digo esto para que valoren ustedes el verdadero sentido de los C.A.T., además de incrementar la cantidad de funcionarios públicos.

El centro cívico que olvidó mencionar que no está a disposición de todas las entidades, sino para algunas, si alguna entidad que este "democrático" alcalde lo ha criticado o cuestionado o alguno de sus integrantes no es de su agrado, pues............... la entrada está vetada, es, entonces, un centro CASI cívico, en donde no podemos entrar algunos.

Olvidó mencionar que el LLAR DE INFANT`S no se construirá, incluso que hubo un gasto de unos 30 000euros que literalmente fueron a parar a la basura.

Eso sí, en el tema del equipamiento del polideportivo, en el caso de la segunda presentación, dejó muy claro que "otro candidato" (¿será Piñeira?) ofrece o promete importantes descuentos en el alquiler de instalaciones, entre otras cosas que promete.

En este caso, ya para acabar por hoy, me detengo unas letras.

Posiblemente nuestra entidad ( confío en nuestros 4 gatos que seguro suman más de 20) a través de nuestros compañeros solicite al menos a dos de los candidatos que expongan su plan de gobierno, evidentemente, en la noche del sábado no era el lugar ni el momento para exponer nuestras dudas, ni inquietudes, ni mucho menos aún, realizar alguna propuesta.

Según nuestros compañeros, podríamos reunir más de 20 y menos de 50, por lo cual deducimos que al menos a uno de los candidatos no les va a interesar exponernos su próximo plan de gobierno, por que en el caso de lo que se hizo, tenemos mucho para preguntar, pero sabemos que no hay voluntad de responder ni de dialogar con Planella.

El gran tema es que como no tenemos padrino, ni nos inclinamos por ninguno en particular, lo más probable es que no se produzcan ninguno de los encuentros o charlas, al no disponer de un espacio físico concreto.

De todas formas a Planella no le queda claro si lo que brilla es oro, pero sí tiene ¿claro? que donde esté Amaro, no tendrá apoyos, evidentemente, en este caso, su cintura política es tan poca como su capacidad de tolerancia, antes muerto que doblar la lengua.

El boletín tiene, entonces por lo menos, un par de notas más, en especial, el apartado de aparcamiento, sin dejar otros detallitos que he visto, leido e incluso visto.

Por cierto ¿ han visto el boletín? si lo tienen, fíjensen en un pequeño detalle: las banderas del ayuntamiento, que sólo están puestas en una, de noche y con el ayuntamiento totalmente iluminado, cosa que escapa a la realidad cotidiana.

Pero hay cosas positivas y bien hechas, y claro, hablaremos de ellas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...