
Días atrás leyendo las noticias, en un titular ( como suele ser costumbre en REGIO7) se podía apreciar que un vecino de la villa, muy acertadamente, proponía un nuevo aparcamiento en el centro mismo de Puigcerdà.
Y yo como susceptible que suelo ser, me hice la pregunta instantánea y que hoy se la transmito a quien me lea ¿ recién ahora este buen vecino se percata de que puede aumentar la capacidad del ayuntamiento?.
Es, como mínimo, llamativo, no por la propuesta, que si bien daría algo de oxígeno al problema del aparcamiento en Puigcerdà, que apenas 2 meses antes de las elecciones a esta persona se le ponga en marcha la materia gris y se le ocurra esta propuesta.
Habría que ser marciano o no tener ni el más mínimo sentido de oportunidad comercial para no haber realizado la misma propuesta cuando se llevaron adelante una serie de movilizaciones y hasta una manifestación justamente por falta de aparcamiento.
¿Por que recuerdan ustedes la que se armó por los aparcamientos, no? más de 3000 firmas que el "eficiente" alcalde se las pasó por allí mismo.
¿Dónde estaba este señor que hoy sale con este plan tan brillante? en la villa seguro que no, por que de haber presentado en esos días ese plan, hoy la villa quizás podría contar con otras 100 plazas de aparcamiento, claro que seguiríamos en déficit, ya que las suprimidas son más de 150.
Y días pasados, cambiando de tema, el ayuntamiento fué multado por Incumplimiento del Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los funcionarios del Ayuntamiento de Puigcerdà.
La multa es según tengo entedido de varios miles de euros, pero estoy reuniendo datos concretos para ser concreto y veraz.
El tema es que NI UN SOLO PERIODISTA DE LA COMARCA HA PUBLICADO NADA.
¿Llama la atención, no? M.S. que sale poco más que corriendo a publicar lo mínimo del ayuntamiento, se queda callado, mientras el resto de las publicaciones, VIURE ALS PIRINEUS, o periodistas independientes TAMPOCO DICEN NADA.
¿Raro no? a ver si por publicar algo negativo luego no acceden a otras informaciones.
¿Estamos quizás ante el temor por parte de los periodistas a posibles represalias por informar?
¿No es acaso el deber de un periodista ser objetivo, veraz y serio en su profesión?
¿Por qué, entonces, una sentencia en contra de un ayuntamiento no es noticia, cuando el monto final de esa multa al parecer supera largamente los 50 mil euros?
¿ A qué tenemos que otorgar ese llamativo silencio?
Son esas cosas raras que pasan en los pequeños pueblos, cosas que en tiempos de Franco podrían ser VOX POPULI pero no se podían decir en voz alta.
Hoy las cosas han cambiado, la libertad de expresión y el derecho a informar son cosas muy serias, tanto como ocultar deliberadamente una información que debe de ser de dominio público.
Pero algunos se quedaron en el tiempo del miedo, del temor a las venganzas, a las revanchas o a quedarse sin nada que decir y por ende, sin trabajo.
Dentro de esas cosas raras, tan propias de pequeños pueblos, existen los que tienen condición de varón y hacen honor a su profesión y los que por el contrario, van como corderos sumisos.
Y estoy seguro que en el próximo "recull de premsa" ni uno solo de los medios gratuitos que se publican aquí en la comarca, harán eco del tema. Cosas del periodismo del siglo 21.
Comentarios