Ir al contenido principal

Censura y dictadura en el Facebook de Puigcerdà ¿Som Tots?



¿Som Tots?

¿O sólo para los que NO opinan? ¿ Qué clase de Facebook "amigo" es el del ayuntamiento de la villa?

Por que al menos dos de sus responsables, que los conocemos todos, practican una dictadura pura y dura, ahora llegan al punto de no permitir que se les cuelguen cosas en su muro.

Claro. Normal. Lógico. A ver si algún vecino díscolo se le ocurre colgar algo que pueda perjudicar aún más la deteriorada imagen que tiene el consistorio.

Ahora algún afín como "Manel" dirá que no, que el face es de un par de vecinos "bien intencionados" vecinos que en sus horas de trabajo cuelgan noticias "OFICIALES".

NOTICIAS E INFORMACIÓN QUE SÓLO TIENEN ACCESO FUNCIONARIOS MUNICIPALES.

¿Hay que tener un alto grado de coeficiente intelectual para verlo?

Yo diría que no, podría poner varios ejemplos los cuales, evidentemente, he documentado por si se les ocurre decir que caigo en la mentira, en el perjurio, en la difamación.

Según los censores, yo miento.

Esa es la versión que dan, cuando por ejemplo (también está documentado) mintieron con las fotos anteriores de lo que hoy todos conocemos como la "guevonda".

Expulsaron al menos a 3 vecinos, por que no les venía bien que opinaran, o cuestionaran o criticaran, NOS expulsaron, yo fuí uno de ellos, por que sencillamente, al pensar o tener una posición diferente, significábamos un peligro.

A ¿SOM TOTS? no le conviene que la gente piense, que opine, de hecho están haciendo un gran esfuerzo para no expulsar a Enric del face, en principio, para evitarlo, ya no se permite colgar nada que no sea por ellos mismos y depende qué comentarios, los borran.

Para ejemplo algún otro que recibió un mensaje privado en el que se le advertía que vigilara sus comentarios o se le expulsaría.

Es lo que hay. Como el los tiempos de Franco. Censura. Facebook, se supone es una herramienta de comunicación, de hacer amigos, una manera de expresión, una vía de opinión.

No es la forma con la que ven las cosas desde el ayuntamiento.

Una de las personas que lleva este face, PUIGCERDÀ ¿SOM TOTS? forma, inequívocamente, parte del funcionariado municipal, lo delatan sus fotos, sus datos, vamos, que un niño de 5 años lo puede ver, cuanto más una persona mayor.

Cuando alguno opina fuera de lugar, comentario borrado, más algún mensaje de advertencia de posible expulsión.

Y puedo ir más allá, ni se te ocurra colgar ( cuando de podía) el enlace a un blog o noticia que no le interese al ayuntamiento.

¿ Qué sacamos en limpio? Que ¿ SOM TOTS? es una herramienta publicitaria municipal.

Recomiendo que el que esté de acuerdo con mi postura se borre a la brevedad de este face, en defensa de la libertad de expresión y en defensa de la buena utilización de una utilidad que debería utilizarse para saber las cosas buenas y malas que pasan en la villa.

Le aconsejo a todo aquel que me lea que si está de acuerdo con que limitan y censuran, que expulsan gente, que son gente del ayuntamiento que buscan hacer publicidad municipal a favor de unos pocos, pues, que se borren.

Y voy más allá, les aconsejo que se lo digan a todos aquellos amigos que tienen en común dentro de ese Facebook de ¿SOM TOTS?.

Por que si este face es una herramienta publicitaria y encima hace uso y abuso de la censura no es otra cosa que una pequeña dictadura que merece estar de sola a casi sola.

Así de paso podríamos conocer quienes apoyan estas prácticas tan poco democraticas.

Basta ya de callarse y de protestar en privado, aquí, por suerte no tenemos un loco Gadafi que nos fusile por pensar diferente, ni tenemos que tener miedo a las represalias de nadie, estamos en un país libre.

Y si dentro de una herramienta de comunicación como lo es el Facebook existe censura por uno de sus miembros, lo mejor es borrarse de ese facebook y recomendarle a todo aquel que conozcas que lo haga tambien.

Así entonces ya no les daremos el trabajo de tener que borrar mensajes ni expulsar a nadie ni que les envíen mensajes de advertencia según qué comentarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...