
En los próximos días un inmigrante de origen sudamericano será presentado en la lista de uno de los partidos que aspiran a la alcaldía de Puigcerdà.
Probablemente ocupará el 5º lugar en la lista, máximo 4º pero tiene asegurado un puesto en la ejecutiva local.
No deja de ser un avance y al mismo tiempo un toque de atención al resto de las formaciones políticas de la comarca.
Debido a este próximo suceso, algún compañero de la asociación me consultó si en mi caso había sido sondeado por esa formación o alguna otra.
No. Ninguna formación lo ha hecho. Ni tampoco he golpeado la puerta de ninguna de ellas, de la misma forma que estoy seguro que ninguno de los partidos políticos con representación local considere esa posibilidad con mi persona.
Pero celebro y aplaudo la incorparación a una lista de un inmigrante que dicho sea de paso, conocemos todos o casi todos y que lleva muchos años en la villa.
Antonio puede ser -de hecho es- la puerta o el pistoletazo de salida para que a lo largo y ancho de Cataluña y España los partidos brinden la oportunidad a los inmigrantes de ingresar a la arena política.
Existen antecedentes en todos los partidos ya.
Si mal no recuerdo dentro del mismo PP había una colombiana, o dentro del PSC mi coterraneo Roberto Labandera, que ya cumple como diputado por Penedés por 3ª oportunidad.
Pero dentro de varias comarcas catalanas eso hasta el día de hoy ni era posible ni era siquiera considerable.
También es verdad que Antonio no fué la primera opción, la oferta fue realizada a otras personas inmigrantes las cuales rechazaron la propuesta.
Pero Antonio dijo sí y eso abre una nueva etapa a nivel local.
Participar en política de forma activa no es para todos, se requiere tiempo, paciencia, preparación, "don" de palabra, empatía con tus vecinos y en este caso, ganarte la confianza y el apoyo tanto de autóctonos como de los mismos inmigrantes.
Puedo estar equivocado, pero además de lo nombrado, agregaría que se necesita conocer no sólo las necesidades de los inmigrantes, que en parte se pretendería (creo) representar, sino lo más importante: las necesidades locales.
Más allá de ello, conocer buena parte del manejo interno de la política local, leyes, historia no sólo local sino también de la comarca y de la tierra por la que intentas pedir el voto y representarlos.
Llevo apenas 8 años aún no cumplidos viviendo en la comarca de los cuales 5 viví en la villa de Puigcerdà, aún no hablo correctamente catalán, aún no conozco ni siquiera de forma parcial su cultura ni sus tradiciones.
Amo esta tierra como si fuese mía, me han seducido los gegants y toco la gralla, pienso que Cataluña es expoliada por España, que mantenemos a varios chupasangres con nuestros impuestos.
Festejo la diada incluso colgando la señera en mi balcón cada año, lo mismo hago en Sant Jordi.
Canto y me emociono hasta las lágrimas Els Segadors.
Pero no me considero apto para participar en política, no aún. Pienso que sí puedo opinar, por ello y aunque algún político local retrógrado e intolerante piense que trabajo para otro partido, que lo mío en este blog es desgaste político a su gestión, puedo decirlo alto y claro: NO.
Mientras tanto, algún político local e incluso alguno de representación comarcal nos quieren vender mentiras.
Y por ello quiero enviarles a ambos que lo han hecho, uno en una presentación con apenas 18 personas y otro al que le han contado y él ha comentado que las mentiras tienen patas cortas.
Que somos inmigrantes, no tontos.
Y pondré el nombre del implicado, el nombre de los que esparcen las mentiras ya lo saben los compañeros inmigrantes por lo cual, lo obvio.
Afirman que Albert Piñeira promete papeles para los indocumentados.
Falso y aprovecho para decirles a ambos que cambien el chip, por que somos inmigrantes, pero no recuerdan que cuando llegamos aquí si algo conocemos son nuestros derechos y quienes pueden influir en algunas decisiones.
Con todo respeto: como no sea el presidente que nos prometa algo así, quien lo haga o diga que otro lo promete, podremos no decir nada cara a cara, pero para nuestros adentros estaremos pensando que quien nos dice algo así es como mínimo un mentiroso desesperado y no es digno de confianza.
Afirman que ha pagado una cena.
Sé muy bien quienes han pagado la cena y con qué dinero. Pero muy bien.
Claro que esto último me produce risa. Que Piñeira se pague las cenas que quiera si las paga de su bolsillo o el de su partido, ha, de paso, que me invite, que voy, es más le llevo las personas inmigrantes que haga falta.
Y no las 18, 19 de una presentación, que por cierto, si hubieran invitado a nuestra asociación, mínimo hubieran sido 35. Si es por comer gratis en un fin de semana le pongo incluso a Planella 150 personas como cifra mínima.
Pero para mí la política es por lejos otra cosa, la integración es muchísimo más que 4 personas atrás de una pelota. Es más que un puñado de inmigrantes festejando un día de fiesta multicultural.
Las mentiras se cazan al vuelo. De momento están cayendo las primeras.
Lo positivo es la incorporación de inmigrantes en las listas locales, quizás Planella intentaría hacerlo, pero afortunadamente se jugó por E.C. y dudo que tenga ahora capacidad de movimiento como para lograr una incorpación.
Y si incorpora a alguien, será femenino. Pues........................lástima. No cuenta con el apoyo de nuestra colonia uruguaya, ni mucho menos latina, Planella, se ven caras y no corazones.
Para terminar; en esta comarca se suele decir que a un cojo se lo conoce sentado.
A los mentirosos los inmigrantes los cazamos al vuelo, así que cambien la estrategia, por que de momento están quedando como unos cerdos. así de claro.
Antonio: toda la suerte. felicitaciones.
Comentarios