Ir al contenido principal

Fuera el enfado. Bienvenido el diálogo.

No me considero el dueño de la verdad.     Es más, seguramente soy incluso más ignorante de lo que puedo imaginar y en cuanto a cultura seguramente más de uno puede darme muchas lecciones.

Dicho esto, expondré mi punto de vista acerca de cómo veo yo el mundo de las terapias alternativas, desde mis pobres conocimientos en el tema.


Una de esas terapias alternativas muchas veces incluso las recomiendan los propios galenos, o médicos, como desee llamarlo, Acupuntura es uno de esos ejemplos ¿es la misma acaso considerada "brujería" o parte de un "ritual"? desde mi ignorancia sigo pensando que no.

 Yoga, otra terapia alternativa utilazada por mucha gente, con gran difusión a nivel mundial, con decenas de publicaciones al respecto.    Tampoco puedo relacionarla con oscuras ni dudosas prácticas.

La homeopatía es otra de las alternativas a la que muchos médicos recomiendan acudir por los motivos que sea, de hecho, existen tiendas especializadas con su respectiva licencia para vender sus productos y gracias a los mismos muchas personas o se curan o llevan una vida mejor gracias a esta alternativa.

Sucede lo mismo en otras áreas, relacionadas con las terapias alternativas, en realidad son numerosas y su efectividad puede ponerse en tela de juicio, como todo, pero seguro que pocas veces o ninguna te llevan a la muerte, en cambio, un diagnóstico erróneo de un médico acaba a veces con un traje de pino y un acta de deceso.

El pasado fin de semana un grupo de personas adultas de la villa nucleadas en una asociación celebraron una feria denominada TERRA CO, como modo de darse a conocer, apoyandose en varias ponencias, con paradas ofreciendo productos, etc.

No estuve presente aunque me hubiera agradado hacerlo, pero el caso es que los miembros de la asociación y supongo que varios de los presentes  rezaron por la paz del planeta en torno al obelisco que se encuentra en la Plaça dels Hèrois.

Esto ha supuesto que más de un vecino se haya ofendido y en el caso concreto de Enric Quílez lo haya hecho desde su blog 
http://alabalitresca.blogspot.com/2011/04/deixeu-en-pau-lobelisc-de-la-placa-dels.html,  denunciando lo ocurrido, a lo que miembros de la asociación le pidieron disculpas.

Pero es evidente que las mismas no fueron aceptadas, ya que al otro día    Quílez colgaba esto en su blog.

http://alabalitresca.blogspot.com/2011/04/els-exercits-de-la-nit.html , comprendo su enfado, respeto su opinión.                        Pero no puedo compartirla. 

Queda más que claro que la gente de la asociación se equivocó, es evidente que ha pedido disculpas, aunque creo que debería hacerlo no en el blog del señor Quílez sino desde el propio blog de la asociación
http://terapiescomplementariescerdanya.blogspot.com/ .

Desde mi ignorancia no logro relacionar las terapias alternativas con  ejercitos de la noche o brujas y rituales, ni con esoterismo.       Las brujas de los cuentos (no creo en reales, de esas con dos velas negras) hacían sus "pociones mágicas" con sapos, culebras y esas cosas, volaban en escobas y te maldecían con terribles conjuros.

Aquí sólo veo un grupo de personas adultas, serias y las cuales tan sólo proponen terapias alternativas que nada tienen que ver con esoterismo.

¿Cometieron un error al llevar a cabo un rezo o meditación en torno a un símbolo de la villa que homenajea a los caidos en tristes épocas del pasado que por cierto, es bueno recordar?    Sinceramente creo que sí.

Pero sólo hay uno que no se equivoca:  el que no hace nada.

Entiendo que más de un vecino se pueda sentir ofendido, entiendo que en nombre de muchas personas se le pida a la asociación explicaciones y disculpas, para comenzar, creo que deberíamos partir de la base que en la villa somos 4 vecinos, por decirlo de forma literal y que en casos como éste debe de primar el diálogo.

No puede ni debe de ser tan difícil sentarse en una mesa y a puertas cerradas exponer de uno y otro lado todo aquello que se siente y se piensa, nadie es perfecto, ni nadie es dueño de la razón, ni de la verdad, no se ha cometido un delito horrible, ni mucho menos las personas que participaron lo han hecho de mala fe.

Los actos que llevó a cabo la asociación fueron anunciados con varios días de antelación, nada fué hecho desde la improvisación y por ello me queda una duda, si Enric Quílez que al igual que muchos estaba enterado de lo que harían desde la asociación ¿por qué entonces no habló antes con la gente de la asociación?  ¿por qué no llamó a la responsable de cultura y le dijo que eso le parecía mal y le sugirió que rectificaran o cambiaran el lugar del "ritual"?

¿No era más sencillo, menos engorroso y nos evitábamos esta situación molesta que ahora atravesamos?

¿ Tan difícil era exponer esa molestia, respetable, por cierto, de ver que se ofendería a muchos vecinos el hecho de que se tomaran símbolos que fueron construidos con otros fines para llevar allí un rezo o meditación?.

Me apena que no seamos prácticos, que dejemos que se hagan las cosas para luego condenarlas, atacarlas y denunciarlas cuando tenemos en nuestras manos la posibilidad de evitar que suceda.

Y me extraña, viniendo de quien viene la critica, confundir esoterismo y brujería con terapias alternativas no es propio de alguien como Enric, de la misma forma que no es lógico confundir política con la defensa de símbolos y tradiciones, que fue lo que hizo Enric, defender símbolos y tradiciones, él no habló ni dijo nada de política.

Por eso pienso que ambos deberían sopesar la posibilidad de hablar, tranquilamente y como personas educadas y adultas que lo son,  uno desde su razón y su verdad, desde su defensa a los símbolos y los otros desde la posibilidad de explicar los motivos y las razones del controvertido acto o "ritual".

Desde el blog de la asociación me aclaran que pidieron disculpas a Enric y a la villa desde el blog de Enric, pero creo ( es mi opinión) que las disculpas deben de ser institucionales y deben hacerse desde el blog de la asociación, no para zanjar el tema, sino para dejar en claro por activa y por pasiva que no era ni es ni será nunca la intención de la asociación el ofender a nadie.

Y de parte de Enric creo que le debe y se debe una oportunidad de hablar con la gente de la asociación, ya que no lo hizo ni les advirtió ni les cuestionó antes de la fira del sábado, pudiendo evitar esta situación, que lo haga hoy, por que todo el mundo, incluso él o la gente de Terapies Complementaries  tiene derecho a equivocarse.

Para finalizar, veo una oportunidad de poner en práctica el ejercicio de la tolerancia, del diálogo, de la convivencia, que un error involuntario no sea capaz de separar o enfrentar a buenos vecinos, a buena gente que dicho sea de paso se cruzan por la calle varias veces al día.    Fuera el enfado, bienvenido el diálogo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...