Ir al contenido principal

La Seu dando ejemplo


Y las calles se llenaron de música brotando de miles de grallas, incluso de alguna gaita.


Se respiraba alegría, se percibía una energía única, especial, cientos de personas que fueron un buen par de miles o más, dieron hoy el cierre con broche de oro a los festejos de la Ciutat Gegantera 2011.


Desde 3 puntos distintos un río de gigantes partieron hacia el punto de encuentro, con un relevo generacional garantizado en la mayoría o en todas las collas, las grallas se abrieron pasos y sus respectivos gigantes bailaron incansablemente casi cada metro recorrido.


Fue un privilegio el contemplar a los componentes de las collas bailar, disfrutar, incitando a batir palmas, contagiando alegría, optimismo, regalando ganas de compartir tradición.


Desde todos los rincones de Cataluña e incluso de fuera de ella los gigantes se dieron cita en La Seu.


Y que placer sentir de boca de los participantes que volverían mil veces, por como los trataron, de maravilla, según el clamor, muy buena organización, puntualizaron muchos y otros remarcaban que todo estuvo pero que muy bien.


El claro ejemplo de que cuando las cosas se hacen desde el corazón, desde la buena voluntad, desde las ganas, la ilusión, las cosas salen bien o muy bien.


Queda en evidencia que muchísimas personas se volcaron en trabajar para que todo saliera muy bien, no digamos perfecto por que siempre puede escaparse algo.

Mi enhorabuena a los vecinos de La Seu, a todos aquellos que nos regalaron este maravilloso e inolvidable fin de semana, que quedará en el recuerdo de muchas, muchas personas y habrá puesto a La Seu en el mapa y en la mente de muchas familias que seguro volverán a esta ciudad donde desde este fin de semana tienen más y buenos amigos.


Gracias a todos los que participaron, a todos los que organizaron, a los que hicieron posible este ejemplo de unidad, de fraternidad, de compañerismo, de enaltecimiento y defensa de las más ricas tradiciones.


Un caluroso aplauso a los impulsores de esta celebración, cada componente de la colla gegantera de La Seu, sin quienes esta celebración no habría sido posible.


Pido mil perdones si me olvido de alguien, gracias a las collas que desde la comarca se hicieron presentes, Alp, Queixants, Villalobent.


Brindo por cada persona que participó en esta gran fiesta.


Nada puede llegar a describir ni con palabras ni con imágenes lo vivido este domingo en La Seu, la numerosa cantidad de jovenes y niños que se pudo apreciar en la mayoría de las collas permiten aventurar un relevo generacional, la alegría de cada participante deja más que claro que la familia gegantera está viva y en ebullición constante.


Sólo decirles a la colla gegantera de La Seu y las autoridades municipales que indudablemente dieron total apoyo a la fiesta  y todos aquellos que trabajaron en lo que ha sido todo un éxito una sola palabra:               GRACIAS.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...