Ir al contenido principal

las flores importan, los jovenes..........como que no.



Hoy por la tarde y como solemos hacer cuando tenemos oportunidad, salimos de paseo a conocer algo más de Cataluña.

Así que nos dimos un paseo por La Nou y su santuario cercano, Virgen de Lourdes, que recomiendo visitar, es hermoso pero mucho.

Ya de regreso, aprovechando que las tardes son más largas, decidimos visitar Sant Juliá de Cerdanyola.

Aquí algo me llamó la atención, es un pueblo mediano, pero, entre otras cosas, cuenta con centro cívico y algo más, Skate Park.

Entonces algo llamó mi atención: aún estaba allí el cartel del plan E, así que me acerqué a verlo, el SKATE PARK costó casi 21 500 euros.

Caray, 21 500 euros, ni la mitad de lo que Planella gasta al año en flores que duran unos meses.

Hacer bonito nos cuesta según Planella barato, ahora, si nuestros jovenes reclaman durante 4 años algo, no solo es caro sino que ni se molestan en intentar que muchos jovenes de la villa y los que nos visitan tengan un espacio para su disfrute.

Mejor los dejamos que se metan en otras cosas, que sigan mascando rabia, que sientan que como no votan no son importantes para los políticos.

Como suelo hacer, tomé unas fotos que atestiguen lo que digo.

Ya en el camino pensé que una suma como la invertida en Cerdanyola en los jovenes y en un municipio relativamente modesto es señal que no todos les dan la espalda a los jovenes, algunos sí creen necesario crear espacios donde los jovenes se diviertan.

Llego a la conclusión que no son los políticos, sino las personas las que le dan la espalda a la juventud, los que no confían en ellos, los que ni las escuchan ni los entienden.

Cuando comenzaron a reclamar algo, dado que el regidor de juventud de la villa es algo corto a muy corto en iniciativas e ideas, se contrató a una técnica.

Normal, por que pensar que construir un local de juventud era suficiente y que por arte de magia los jovenes llenarían el local, era creer en la magia.

Ya ahogado por la presión de los jovenes y algunos padres, se llegó a la conclusión de que un tecnico era la salvación.

El tema es que hoy por hoy al ayuntamiento la juventud sigue sin importarle mucho.

No votan, por lo tanto son una molestia, un problema y un problema que ni aún con la técnica pueden resolver, aunque firmaría que luego de leerme la llaman y le piden no ideas para el próximo plan de gobierno, sino que ponga ya este mes todo lo que pueda encima de la mesa para los jovenes.

Pero yo les diría a los jovenes - de hecho lo hago- que tengan en cuenta que durante 4 años no existieron para el ayuntamiento y una vez pasadas las elecciones caerán en el olvido nuevamente, al menos con Planella al frente.

Los jovenes ni fueron ni serán importantes para Planella y compañía, muestras sobran.

Gastarse 50 mil euros en flores sí importa para este ayuntamiento.

O gastarse miles de euros en agasajar un puñado de políticos en la fiesta de trinxat, o en inauguraciones de plazas, como por ejemplo, el paseo 10 de abril.

Es más, Planella ha preferido gastarse 30 mil euros en "premiar" a los buenos conductores, en una medida electoralista más que evidente, que gastar 21 500 euros en un Skate Park en los jovenes de la villa.

Así están las cosas, por un lado quitamos todo el encanto a la villa y de paso perjudicamos al comercio quitando la mayor cantidad posible de aparcamiento, le ponemos hierba artificial a un paseo y le quitamos incluso las paradas de Sant Jordi.

Ignoramos a los jovenes, ignoramos a los vecinos además de destratarlos, ponemos a parir a nuestros comerciantes........................

Pero a unos días de las municipales recordamos a todos, nos volvemos buenos, nos vestimos de santos y de golpe nos llegan las ideas y las ganas.

Eso sí, con las arcas vacías, con la mayor deuda posible y con una villa irreconocible pero para mal, ganamos en hormigón, perdemos en identidad, ganamos en obras, perdemos en calidad, en encanto, en personalidad de villa de montaña.

De paso, a los jovenes por 3 años les cerramos la puerta, les hechamos abajo varias propuestas, entre ellas la del Skate Park.

Un motivo más para pasarle factura y mira que hay motivos.

Lástima por los jovenes. Ojalá pronto esto cambie y llegue alguien que no solo los escuche sino que se ponga junto a ellos a trabajar para hacer de esta villa un mejor lugar para vivir y no como hasta hoy, que lo que hemos visto muchos es que nos dan calabazas.

Por que los jovenes de ayer serán los votantes del mañana y si forman parte del proyecto de la villa, sin duda pondrán mucho de sí, en cambio, si como hasta hoy, les dan la espalda, lo más seguro es que la villa, su imagen y su futuro les importe lo que a Planella los jovenes.

Lo dicho, las flores importan pero los jovenes......................................

Comentarios

MCRR psicologia ha dicho que…
Buenos dias Sr Amaro.... como técnica de Cultura del Ayuntamiento de Puigcerdà, y responsable de la organización de Sant Jordi, debo rebatir un punto que ha comentado en este post.

El´Àrea de Cultura no va a quitar las paradas de Sant Jordi, sino que este año (exclusivamente) va a cambiar su ubicación.
Este año Sant Jordi se va a ubicar en la Plaza Santa Mª i Pl dels Herois, debido a que el Paseo 10 de Abril el dia de Sant Jordi se tiene que cerrar a la circulación de coches, porque los niños circulan a su libre albedrio entre los juegos y la chocolatada, y podriamos tener un accidente.... y ese dia al ser Semana Santa la circulación en Puigcerdà tiene que estar libre y fluida por si hay algún accidente.
En las Pl Santa Mª y Herois no cerramos ninguna circulación.

Si los comenrciantes del Passeig 10 de abril estan decepcionados, no tienen porque, siempre se celebra alli, y cualquier feria se celebra en ese paseo, la semana que viene Fira TERRA CO, el MErcat de Pagés, pintors, etc etc etc.....
El proximo año, Sant Jordi recuperrá su ubicación.
Juan Amaro ha dicho que…
jolines.
un argumento que no puedo rebatir.
gracias por la aclaración que por otra parte llega oportunamente ya que mañana pensaba escribir del tema.

Cosas como estas, con su aclaración permiten que al hacerlo pueda poner las dos caras de la moneda.

nuevamente gracias. si otros funcionarios, tecnicos y regidores del ayuntamiento se tomaran el tiempo de esgrimir sus razones otro gallo cantaría.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...