C.A.T.
Centro de Acogida Turística, en este caso es lo que significan las siglas.
En el caso concreto del C.A.T. de Puigcerdá, el alcalde de la villa afirma que el mismo se ha construido para la divulgación del tratado de los Pirineus ¿?.
Primera pregunta: Tratado de los Pirineus ¿ qué tiene que ver con lo estrictamente turístico?
Segunda pregunta, esta ya más para psiquiatra: se ha reservado un espacio para cafetería. Inicialmente, el Ayuntamiento quería ceder este espacio a jóvenes cocineros de la comarca para que lo convirtieran en un centro de degustación. De momento, sin embargo, no ha sido posible ¿jovenes cocineros? sí, es bueno, ¿pero formados en un C.A.T.?
¿Alguien, por favor me puede contar qué tiene que ver un centro de acogida turística con un centro de degustación?
Pero lo de ayer domingo es ya para ponerse a pensar si la gente que nos gobierna se encuentra en su sano juicio.
¡¡¡¡¡¡¡Un taller de monas en el C.A.T. !!!!!!!
No es el taller en sí, ES EL LUGAR, es el objetivo, es la razón, es querer encontrar la razón para relacionar un centro de acogida turística con un taller de monas.
¿Formar cocineros es responsabilidad y competencia de un ayuntamiento?
¿ O lo es acaso el mantenimiento y la conservación de calles y lugares públicos, entre otras cosas?
Mantenimiento que a escasos metros del C.A.T. deja mucho que desear, sobre todo en la Av del Segre, solo por nombrar una de las decenas de calles de la villa en mal estado.
¿Acaso es, incluso, un taller de monas o siendo más serios, lo es el hecho de divulgar el tratado de los Pirineus?
Siempre será importante que el ayuntamiento dé soporte a entidades como podría ser el Grup de Recerca de la Cerdanya, el Instuto de Estudios Ceretanos, que tendrían que desempeñar su actividad en un lugar idóneo: un centro cívico, un local propio, incluso.
Pero ¿ en un C.A.T.? ¿ No sería mejor darle el uso correcto, si es que en realidad existe alguno concreto para este edificio?
Promocionar el turismo y más en esta zona, es y será importante, sin duda, pero involucrando a todas las partes, comenzando por el sector de la hostelería.
En Puigcerdà contamos al día de hoy con al menos 8 personas dedicadas a promocionar el turismo local, sin contar a los responsables del C.A.T. que desconozco el número de las personas que allí trabajan.
Bien, 8 personas mínimo, 3 locales con sus gastos correspondientes gastos de mantenimiento, sueldos, etc.
El único que es práctico, funcional y hasta eficaz es el que está a cargo del Consell Comarcal, en la N 152, al costado del Park Hotel, el cual, aún cerrado está en funciones, ya que cuenta con un sistema informático el cual incluso está disponible en varios idiomas y con un menú de respuestas muy amplio.
En resumen: el C.A.T. ha nacido desde la irracionalidad del gasto inútil, desde el derroche e incluso desde el despropósito sin fundamento que otorga el poder por el poder mismo.

fotografía de Emili Gimenez, cedida por un amigo y bajada del Facebook.
Talleres de monas, clases de cocina ¿ por que no hacemos de paso allí clases de yoga? ¿ o de karate? ¿ quizás clases de pintura, con motivos ceretanos? ¿ por que no le damos otros usos?
Total, el dinero ya se ha gastado, que los políticos reconozcan que apoyaron su construcción más que que nada por el afán de protagonismo que por la verdadera utilidad que se le puede dar.
Que reconozcan que la verdad es que el C.A.T no sirve y que allí debería ir por ejemplo un centro cívico o incluso, ya que hace tiempo que se reclama, la comisaría de la policía urbana de la villa.....................pero...................taller de monas.............¡¡¡¡¡auxilio!!!! que venga alguien y me explique tanta locura.
Mientras tanto a tan solo metros la escuela Llum del Nord, la misma que durante 3 años Planella ni se acordó de ella y hoy se rasga las vestiduras para que el gobern la edifique.
Me gustaría pensar que estoy soñando y que es eso, un mal sueño, por que la realidad es tan grotesca que no parece salir de personas que administran nuestros impuestos, personas que luego reclaman independencia. Dios nos libre de ser gobernados por personas así.
Definición del C.A.T. según el gobern del tripartito.
Un Centro de Acogida Turística (CAT), es un nuevo espacio polifuncional de acogida a las personas visitantes, complementario a los existentes actualmente en Cataluña. Su objetivo es acoger al turista, orientarle y, dar a conocer Cataluña mediante la presentación de sus referentes culturales e identitarios más representativos. Un CAT es, de este modo, un equipamiento turístico que proporciona información turística y permite la promoción y la comercialización de productos y servicios turísticos
Centro de Acogida Turística, en este caso es lo que significan las siglas.
En el caso concreto del C.A.T. de Puigcerdá, el alcalde de la villa afirma que el mismo se ha construido para la divulgación del tratado de los Pirineus ¿?.
Primera pregunta: Tratado de los Pirineus ¿ qué tiene que ver con lo estrictamente turístico?
Segunda pregunta, esta ya más para psiquiatra: se ha reservado un espacio para cafetería. Inicialmente, el Ayuntamiento quería ceder este espacio a jóvenes cocineros de la comarca para que lo convirtieran en un centro de degustación. De momento, sin embargo, no ha sido posible ¿jovenes cocineros? sí, es bueno, ¿pero formados en un C.A.T.?
¿Alguien, por favor me puede contar qué tiene que ver un centro de acogida turística con un centro de degustación?
Pero lo de ayer domingo es ya para ponerse a pensar si la gente que nos gobierna se encuentra en su sano juicio.
¡¡¡¡¡¡¡Un taller de monas en el C.A.T. !!!!!!!
No es el taller en sí, ES EL LUGAR, es el objetivo, es la razón, es querer encontrar la razón para relacionar un centro de acogida turística con un taller de monas.
¿Formar cocineros es responsabilidad y competencia de un ayuntamiento?
¿ O lo es acaso el mantenimiento y la conservación de calles y lugares públicos, entre otras cosas?
Mantenimiento que a escasos metros del C.A.T. deja mucho que desear, sobre todo en la Av del Segre, solo por nombrar una de las decenas de calles de la villa en mal estado.
¿Acaso es, incluso, un taller de monas o siendo más serios, lo es el hecho de divulgar el tratado de los Pirineus?
Siempre será importante que el ayuntamiento dé soporte a entidades como podría ser el Grup de Recerca de la Cerdanya, el Instuto de Estudios Ceretanos, que tendrían que desempeñar su actividad en un lugar idóneo: un centro cívico, un local propio, incluso.
Pero ¿ en un C.A.T.? ¿ No sería mejor darle el uso correcto, si es que en realidad existe alguno concreto para este edificio?
Promocionar el turismo y más en esta zona, es y será importante, sin duda, pero involucrando a todas las partes, comenzando por el sector de la hostelería.
En Puigcerdà contamos al día de hoy con al menos 8 personas dedicadas a promocionar el turismo local, sin contar a los responsables del C.A.T. que desconozco el número de las personas que allí trabajan.
Bien, 8 personas mínimo, 3 locales con sus gastos correspondientes gastos de mantenimiento, sueldos, etc.
El único que es práctico, funcional y hasta eficaz es el que está a cargo del Consell Comarcal, en la N 152, al costado del Park Hotel, el cual, aún cerrado está en funciones, ya que cuenta con un sistema informático el cual incluso está disponible en varios idiomas y con un menú de respuestas muy amplio.
En resumen: el C.A.T. ha nacido desde la irracionalidad del gasto inútil, desde el derroche e incluso desde el despropósito sin fundamento que otorga el poder por el poder mismo.

fotografía de Emili Gimenez, cedida por un amigo y bajada del Facebook.
Talleres de monas, clases de cocina ¿ por que no hacemos de paso allí clases de yoga? ¿ o de karate? ¿ quizás clases de pintura, con motivos ceretanos? ¿ por que no le damos otros usos?
Total, el dinero ya se ha gastado, que los políticos reconozcan que apoyaron su construcción más que que nada por el afán de protagonismo que por la verdadera utilidad que se le puede dar.
Que reconozcan que la verdad es que el C.A.T no sirve y que allí debería ir por ejemplo un centro cívico o incluso, ya que hace tiempo que se reclama, la comisaría de la policía urbana de la villa.....................pero...................taller de monas.............¡¡¡¡¡auxilio!!!! que venga alguien y me explique tanta locura.
Mientras tanto a tan solo metros la escuela Llum del Nord, la misma que durante 3 años Planella ni se acordó de ella y hoy se rasga las vestiduras para que el gobern la edifique.
Me gustaría pensar que estoy soñando y que es eso, un mal sueño, por que la realidad es tan grotesca que no parece salir de personas que administran nuestros impuestos, personas que luego reclaman independencia. Dios nos libre de ser gobernados por personas así.
Definición del C.A.T. según el gobern del tripartito.
Un Centro de Acogida Turística (CAT), es un nuevo espacio polifuncional de acogida a las personas visitantes, complementario a los existentes actualmente en Cataluña. Su objetivo es acoger al turista, orientarle y, dar a conocer Cataluña mediante la presentación de sus referentes culturales e identitarios más representativos. Un CAT es, de este modo, un equipamiento turístico que proporciona información turística y permite la promoción y la comercialización de productos y servicios turísticos
Comentarios