Ir al contenido principal

TITANIC (a la puigcerdanesa)


Ciertos personajes de la "clase política" no alcanzan a comprender el porqué de la desconfianza de los ciudadanos, de la desidia, de la apatía, del cada vez más amplio descreimiento.

Ahora, visto lo visto, para otros, para los vecinos de la villa, resulta más sencillo, más cómodo, comprender que algunos individuos tirados a políticos tan sólo buscan seguir en la silla para sastifacer su vanidad e interés personal.

Lo peor es que llegan a poner por delante principios e intereses comunes de los cuales en realidad les interesa un comino, pero si de las mismas pueden arrancar un par de votos, bienvenidos sean estos principios e intereses.

Planella, casi la misma noche de las elecciones autonómicas declaró que debía formarse un fretne común independentista para "salvar" la comarca, para "impulsar" el independentismo.

En realidad los vecinos le habían contestado en las urnas que ni le quieren ni están de acuerdo con su política nefasta, errática, ambigua, prepotente, de espaldas a ellos y abusando hoy sí y mañana también del poder que en su día ellos cometieron el error de confiarles por 4 años.

Y a Planella esa contestación ni le gustó ni la aceptó, decidió que los demás deberían acompañarlo y no sólo compartir una derrota al día de hoy asegurada, sino hundirse con él.    

Claro que por las dudas él, sin primarias, claro, (en otra demostración de actitud antidemocrática) sería quien encabezaría la lista y de paso, en otro alarde de prepotencia y desprecio a sus aliados, el segundo lugar también sería de su "personal" de confianza.

Pero el tema de fondo es que ENDAVANT CERDANYA pretendía aglutinar a las formaciones independentistas de la comarca y presentar listas en la mayoría de los municipios de la comarca.

Pues............el barco ha hecho aguas antes de salir de puerto, apenas 6 municipios tendrán listas de E.C., de ellos 2 de sus candidatos lograrán revalidar como alcaldes, Bolvir y Bellver, señal inequívoca que los vecinos y los políticos de la comarca no apoyan a la nueva formación, quizás por que no le ven futuro.

Quizás por que están cansados de ver con la facilidad con la cual algunos por una cuestión de supervivencia personal -por no decir ego- que es el caso de Planella, cambian de partido como de camisa, en el caso de E.C. Puigcerdà pasa eso, dentro de la lista va mucha gente que ha pasado por varias formaciones.

Ni una pizca de seriedad, ni de principios y mucho menos de lealtad, ni a los vecinos ni a los partidos, mejor ir por la vida como velero sin rumbo, para donde mejor sople el viento, siguen siendo "políticos" pero al igual que el barco a vela, Planella busca el mejor viento, tirando sin pudores por la borda los principios y la lealtad.

E.C. va camino a ser un naufragio antes de zarpar, en Puigcerdà es ya seguro que se va a pique, por que cuando la gente vea quién va en las listas comprenderá que no solo es más de lo mismo, sino que es peor, desde el comienzo al final.

Y las aspiraciones (humo demagógico que tiró Planella)  de acceder al Consell Comarcal no pasarán de ser palabras.   Lástima que en el medio de su aventura personal, de la desesperación de retener unas migas de poder haya arrastrado a buena gente a nivel comarcal.

A Planella poco le importó que E.R.C. pierda peso político en la comarca y hechar así por tierra muchos y muchos años de trabajo, el tema es él, salvarse él, al menos en apariencia por que en la práctica la cosa pinta pero que muy muy mal para E.C.

Los vecinos de la villa asistirán al naufragio del Titanic local y muchos lo harán con sumo agrado pues irán a las urnas y allí dejarán el testimonio de que no desean soportar ya más deudas municipales, ni más planes urbanísticos fantasmas, ni decenas de miles de euros que tendrán que pagar en multas inútiles.


No quieren más zonas azules que crecen como la mala hierba, no quieren que se le falte el respeto a los comerciantes, no quieren que se les ignore 3000 firmas, no desean que les intenten vender más mentiras a precio de saldo.

Los puigcerdances están hasta el moño de no poder decir lo que piensan por que luego igual tienen problemas tan solo por hablar.

Y los vecinos de la comarca quieren venir de nuevo a la villa sin el temor que al minuto los multen mientras contemplan que según qué coches y de quien sea no les pasa lo mismo.

Los jovenes esperan que se les escuche al fin y no que se los utilice llegado el momento.

A la colonia inmigrante se la ha injuriado por un pintoresco personaje que ya no forma parte del proyecto de E.C., pero no olvidamos, de la misma forma que ni olvidamos ni perdonamos que se haya ignorado una asociación legalmente constituida, se le ponen muchas trabas y palos a la rueda a otra nueva asociación, se nos ha intentado vender espejitos de colores y decir que trabajan por la integración  JA. JA. JA.

Lo irónico es que el Titanic que pilota Planella a nivel local se hundirá pero su capitán no se hundirá con él, ya que por eso se puso a la cabeza, para salvarse, pero no para "trabajar" por la villa, a no ser, claro para seguir quitando plazas de aparcamiento.

El tema es que venga quien venga no podrá hacer mucho, por que Planella y cía se han encargado de dejar la caja a cero, sin posiblidades de pedir   un céntimo de crédito, sin colla de gigantes,  con mucha gente enojada con la villa y con muuuuuuuuuuucha gente que mientras este señor siga en el gobierno no pisan la villa por que no quieren ni están dispuestos a seguir pagando multas por aparcar ni aparcar a precio de oro.

Planella ostentará el dudoso honor de haber contribuido a vaciar de gente la villa y los comercios de la villa, eso sí, quedará para el recuerdo las plazas de granito, hormigón y césped artificial.

 Es que cuando un barco se hunde y es del tamaño del Titanic algunas cosas quedan flotando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...