Ir al contenido principal

Con permiso para conducir.


 Ignoro las razones por las cuales el alcalde electo no tiene carnet de conducir.

Pero desde el pasado domingo tiene permiso para conducir los destinos de la villa a partir del próximo 11 de junio, permiso, no cheque en blanco, que lo sepan todos lo miembros del equipo y lo recuerden.

Aquel que me conoce sabe que ha sido una doble sastifacción personal el hecho de que Albert Piñeira sea el próximo alcalde de la villa, ya no vale la pena mencionar el motivo principal pero sí el segundo.

Y ese es el que sea una persona que escucha, que respeta y que se ha preparado a conciencia con el cargo.

Pero la hora de la verdad tiene como siempre, sus luces y sus sombras, el futuro gobierno tiene ante sí un doble reto, 10 no es lo mismo que 7 y no hay excusas, lo que salga mal será responsabilidad exclusiva de este gobierno, sin duda alguna.

Y se encontrarán con un panorama económico desolador, hoy ni bien leo las noticias ya veo a los urbanos reclamando 26 mil euros largos al ayuntamiento, y aún esto ni comienza.

Austeridad será la constante obligada de este gobierno, por lo cual el ingenio y una enorme capacidad de administración serán no necesarias, serán imprescindibles, por lo cual creo que tendrán que ir pensando en una política de transparencia y de comunicación  permanente con los vecinos pues las explicaciones darán para escribir libros.

Resignación es una palabra que no puede ni debe existir entonces, de la misma forma que no puede ni debe existir la palabra imposible, sino cambiarla por el quizás, por el que lo intentarán, por ideas, por propuestas, por alternativas que no sean parches sino soluciones duraderas.
 
Comunicación, oidos más que abiertos, participación, mucha paciencia.

Piñeira entra con el permiso explícito de la mayoría de los vecinos de la villa, eso es bueno, pero implica un enorme desafío, tan grande que seguro que hoy mismo algunos de los futuros regidores debe de estar yo diría que asustado.

 Pero se puede, claro que se puede, es más, seguro que dentro de 4 años en muchas cosas Puigcerdà habrá sido y será ejemplo y referencia, hace falta ganas y la mayoría del futuro equipo por lo que se pudo ver, le sobra, hace falta energías, pues...........sobra juventud en ese equipo y creo que esa juventud puede suplir la inexperiencia con ilusión y mucha energía.

 No dudo que habrán muchos errores a lo largo de ese tiempo, pero espero que también haya la suficiente capacidad de autocrítica para reconocerlos, rectificar, pedir perdón si hace falta y luego, aprender de esos errores para seguir caminando con paso cada vez más firme.

Ojalá el mismo 11 de junio pueda ver a la entrada mismo del ayuntamiento un buzón de quejas y sugerencias,  es más, si alguno de los miembros del futuro equipo me lee, que tome nota y el mismo 11 ese buzón esté allí.

Y que ese buzón sirva para que los vecinos opinen desde el anonimato o con nombre y apellido, sobre todo, si aportan buenas ideas y soluciones que desde el ayuntamiento y si esa persona lo autoriza, se le reconozca públicamente ese aporte, sea una solución o una idea o más aún:  una critica construtiva que permita corregir errores, por que de esos errores se aprende también.

Puede que no conduzca, señor Piñeira, en realidad poco me importa si lo hace o no.

Pero tome nota;  Puigcerdà le otorgó una confianza muy grande, es más, creo que esa mayoría es un desafío muy muy grande, pues.................Piñeira, algunos, como yo, no lo hemos votado, pero confiamos en su capacidad y en la de su equipo.

Confiamos en poder asistir a un cambio más que  necesario en la villa, en esa proximidad, en ese respeto que le conozco desde siempre, de esa personalidad que espero le imprima y le transmita a su equipo.

Espero de todo corazón que pase justo eso: trabajo en equipo, no solo con el equipo de regidores, sino con todos los vecinos de la villa.

Me guardo algunas letras para El Follet, pero bueno, este blog desde hoy se esforzará por mirar hacia adelante, de cara al futuro, con la esperanza de que las próximas criticas que pueda escribir aquí o mis opiniones sean constructivas.

Y sobre todo, espero que si en alguna oportunidad se le entregan propuestas al menos tengan respuestas, sean estas negativas o no.                 Claro que si se llevan adelante, alcanzaría con un gracias, por aquello que puede contribuir a que otros tambien aporten y luego puedan comprobar que algunos políticos son además de gobernantes, personas que se alegran de ver un pueblo que participa y colabora en decisiones que no acaban por el voto.                 

Resumiendo: tiene usted el permiso de conducir Puigcerdà durante 4 años, confiamos en usted, muchos, así que.......................a partir del 11 a currar, que tiene faena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...