Ir al contenido principal

ESTÁ EN NUESTRAS MANOS.


En mi tierra existió un hombre al cual lo denominamos el padre de la patria, José Gervasio Artigas.

Fué un brillante general, un héroe y uno de los hombres que soñó y luchó por una patria libre.

 Y nos dejó un legado que aún luego de 200 años no ha perdido un ápice de vigencia.

 Hoy me viene a la memoria una de sus frases " Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presecia soberana".
 
A lo largo de la vida de este blog he citado muchas veces las frases de mi prócer, hoy repito esta, por que en escasas horas el pueblo soberano se expresará y creo que es de vital importancia que lo haga pues de ello depende el futuro y hasta el presente de nuestra villa.
  
Llevo casi 8 años en Catalunya,  provengo de una tierra donde nos costó sangre y mucho sufrimiento alcanzar la libertad, poder gozar de esa libertad e incluso luego de conseguirla nos costó más sangre, más vidas lograr que esa libertad fuera igual para todos.

El sufragio universal no fue logrado hasta pasados 80 años de lograr nuestra independencia, aún así, muchas conquistas sociales, incluído el voto femenino fue alcanzado 70 años antes que Francia.

Quizás por eso, por que nos costó tanto, por que a lo largo de nuestra historia como país hemos soportado y combatido algunas dictaduras las que hemos logrado vencer mediante la perseverancia, mediante la lucha cotidiana pacífica pero constante y sobre todo, acérrima es que me cuesta ver y más entender al pueblo catalán cuando les toca la responsabilidad de decidir.

Y lo digo con todo el respeto que se merece el pueblo catalán, les pido que recuerden los largos años de dictadura que soportaron con Franco, apelo a que recuerden las persecusiones, los fusilamientos, la prohibición de poder hablar vuestra lengua propia, la imposibilidad de expresarse.

Les recomiendo hoy hablar con sus mayores, que les relaten cuando por ejemplo quitaron la virgen de Font d'en Llanes y la quemaron en plena calle, o cuando huían hacia la vecina Francia sólo por pensar diferente.

El derecho a voto en casi todo el mundo fue logrado luego de mucha lucha, de mucho sufrimiento, de muchos esfuerzos,  Catalunya y sus habitantes lo saben y lo saben muy bien.

Cierto que podemos pensar que aún yendo a votar luego los que mandan hacen lo que se le sale de las narices, puede ser pero.............¿no será que hacen lo que les sale de las narices por que saben que son 4 los que van a votar?.

 Este domingo la villa de Puigcerdà puede hacer historia, pueden convertirse en un referente a seguir, a copiar, a ser ejemplo.

 Durante años llevo escuchando quejas, muchas incluso, formuladas en voz baja, con miedo.

 Pues a esos que se quejan, a los que tienen miedo, a los que creen que no pueden cambiar nada, a los que se quedan en casa y luego se pasan 4 años quejándose de lo que les toca aguantar, a todos vosotros les pido que este domingo no se queden en casa, el poder está en nuestras manos, en un sencillo acto de poner un voto en una urna.

Son ustedes los vecinos, somos nosotros, el pueblo, el soberano, el que tiene el poder de decisión, el que tiene la responsabilidad y la posibilidad de cambiar las cosas, de decidir, por que, amigo mío, vecino mío, ellos sin nuestros votos no son nada.

 Pero sí lo serán si de verdad acudimos en masa a votar, si demostramos que queremos participar de la decisión, si hacemos uso del poder de voto, ese que nos costó tanto conseguir, ese voto que nos negaron durante 4 décadas, el mismo que hoy tenemos la obligación moral de ejercer.

Los vecinos tenemos el poder, está en nuestras manos, es nuestra oportunidad, es nuestra responsabilidad, tenemos que decidir qué queremos para nuestra villa durante los próximos años.

Los colores los ponen ustedes, a ustedes les toca hacer balance de estos años pasados, a ustedes les toca la decisión.

Este domingo lo que está en juego no es nada más ni nada menos que el gobierno de nuestra villa, no el del gobierno central, ni el que puede decidir si habrá menos o más empleo.

 Nos toca elegir a quien consideremos mejor vecino, el que más confianza nos da, el que nos parece que tiene la mejor propuesta, el que nos parece que pase lo que pase no cambia de color o de ideales o incluso de bando.

 Nos toca elegir el que nos deja mejores sensaciones o el que sea el tiempo que sea se acerca y habla con nosotros o aquel que pensamos que al igual que nosotros quiere lo mejor para la villa.

 El domingo no juegan los colores, ni las ideas, ni los partidos, al menos para mí, para mí, este domingo está en juego el futuro de nuestra villa, por lo tanto el de nuestro futuro, la aposibilidad -o no- de lograr que el futuro de nuestros hijos y nietos sea posible aquí y no en Barcelona.

La decisión está en nuestras manos, la responsabilidad es totalmente nuestra, la posibilidad es sólo nuestra, nos toca a nosotros patear el penalty que nos puede dar la liga, la champions y la del rey.

El lunes ya no habrá cabida a las quejas, el lunes será para festejar nuestra decisión o mascar el fracaso de una derrota, aunque que quede claro, a veces se gana perdiendo y desde la oposición también se puede construir o colaborar un futuro.

Pero lo que no habrá será lugar para los que se quedaron en su casa, mirando la tele, o tirados en la cama, o peor aún, no habrá lugar para aquellos que apenas a unos metros ni se plantearon ir a votar, el lunes señores, el éxito o el fracaso sólo le puede ser otorgado a los que fueron a votar.

Piensen, si van a votar, desde el acierto o el error, habrán respetado la memoria de aquellos que con su sacrificio les dejaron este derecho como herencia, esta oportunidad de poder ser ustedes quienes decidan, luego, los que se queden, piensen que no hay derecho a pataleo, ni autoridad moral para mirar a los ojos a aquel que dentro de sus ideales o su decisión personal hizo uso de ese derecho a voto.

Está en nuestras manos, de nosotros depende, el domingo hay que demostrarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...