Ir al contenido principal

ACLARACIÓN A PUIGCERDÀ Y CATALUNYA ENTERA.

A la mañana abro el correo y me encuentro un mensaje acompañado con una foto.

El mensaje se titula  "colla de manguis" así que imaginen el contenido.

Pero no confundamos peras con manzanas, no es así la cosa.

Formo parte de una asociación que lleva casi 4 años de vida, que está debidamente registrada y que NUNCA ha arrendado propiedad alguna.

Nuestra asociación se denomina ASSOCIACIÓ CULTURAL DE NOUS CIUTADANS A LA CERDANYA.                      

La asociación que supuestamente mantiene una deuda con su arrendatario ( ignoro si está registrada y existe legalmente y no me toca a mí averiguarlo) se denomina CASAL CERDANYA o NOUS CATALANS.

En el primero de los casos, de existir legalmente, sus responsables sabrán los motivos que los conducen al impago del alquiler, siempre y cuando esto sea verdad.

Si la misma es una "sucursal" de NOUS CATALANS...............llamen o comuniquensen con el señor Angel Colom que es quien la lidera o apadrina.

Pero NOUS CIUTADANS no tiene absolutamente nada que ver con estas personas, que son inmigrantes en su mayoría, pero es la única relación que pueden encontrar entre unos y otros.

Evidentemente que en su día asistimos invitados a la inauguración del local, claro que compartimos la alegría del nacimiento de una nueva entidad, faltaría más.
 
Claro que llamarnos "colla de manguis"..............................no, no nos vendemos por un plato de comida ni forzamos a nadie el flexibilizar el empadronamiento en la villa de Puigcerdà, es un tema del cual NUNCA hemos opinado y no lo vamos a hacer ahora.

Como entidad perseguimos la integración, actuamos o intetamos hacerlo en su momento, pero la anterior administración nos puso muros imposibles de franquear.

Afortunadamente hoy nos encontramos abocados a trabajar por esa integración, estamos avanzando y puedo decir que hemos avanzado en horas lo que no se nos permitió avanzar en 4 años.

Nous Ciutadans nuclea personas de 14 paises diferentes, de 3 continentes, nos dedicamos a aportar ideas, propuestas, proyectos, a intentar acercar nuestras culturas y tradiciones, a que la multicultiralidad que ya tiene Catalunya se vea aún más enriquecida.
 
Pero no debemos nada a nadie, ni tenemos ni tuvimos local alguno en alquiler, ni mucho menos pensamos en alquilar ninguno.  
 
Agradecería personalmente que más que fotos y criticas y acusasiones sin fundamento, la gente se informe antes de hablar, de juzgar, de condenar.    

Comparto un par de esas fotos que me han hecho llegar para que todo aquel que desee efectuar sus propias averiguaciones así lo haga, pero apelo al sentido común, a la convivencia pacífica que hemos tenido hasta hoy    y sobre todo: NO NOS METAN A TODOS EN LA MISMA BOLSA.

Cualquiera tiene derecho a equivocarse o puede pasar una mala racha, pero NOUS CATALANS no es NOUS CIUTADANS.     

 Gracias por su comprensión.       este es el enlace que puede llevarlos a NUESTRO BLOG,  allí verán algo y entre eso, claramente el nombre de nuestra asociación .            también les proporciono el enlace a nuestro Facebook.    
http://associacionousciutadans.blogspot.com/           
              
http://www.facebook.com/profile.php?id=100001513833026

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...