Ir al contenido principal

Por comentar que no quede.


 En la noche de ayer charlaba con alguien comentando entre otras cosas los escritos de este blog, los de algún periodico donde suelo escribir mis opiniones y también los de alguna publicación local.

Me decía que me había ganada enemigos y algún simpatizante.

Entonces recordé que horas antes alguien me dijo que muchas veces escribía sin pensar las cosecuencias o si tener en cuenta que puedo molestar a alguien.

Nunca voy a dejar contento a todos ni pretendo hacerlo no vendo un personaje, ni busco complacer a nadie cuando escribo, simplemente digo lo que pienso y como lo veo y lo siento.

 No me pagan por escribir aquí ni tampoco lo hacen en algunos de los medios en los cuales suelo escribir, eso me da cierta libertad y lo mismo le porporciona a quienes cuelgan o publican mis opiones, ni uno ni otro está obligado a nada, si algo no les gusta sencillamente no lo cuelgan o no lo publican y amigos como siempre.

Y donde me pagan las reglas están aceptadas de antemano, es mi responsabilidad absoluta la forma en que me expreso y escribo mis opiniones pero sólo pueden corregir mis faltas de ortografía.

Algún vecino de la villa comentó sarcásticamente que no me lee ni Dios y que apenas se escribir, pues.........él sabrá, tuvo la oportunidad de comprobarlo no hace mucho.

Vale.   El tema es que uno se puede sentir mal u ofendido si mis opiniones o comentarios los hago de forma pública y si los mismos pueden herir a alguien, es más, lo comprendo, lo acepto y si hace falta pediré disculpas.

Ahora, P., si los comentarios son hecho en un correo privado.......................hombre, existe algo que se llama movil, sabes mi número, sabes que si no contesto a la primera no pasarán muchos minutos para que lo haga ni bien me desocupe y que te lo dije muchas veces ya: primará el diálogo.

Pero P............ si es un correo privado, se comenta SÓLO entre quien lo escribió y quien lo recibió y se siente aludido, vamos, creo yo.  

Yo dí una palabra y pienso cumplirla, por comentar que no quede P, pero hay lugares y momentos para comentar las cosas, creo que esta vez has cometido el error de comentarlo fuera de momento y lugar, incluso desconociendo las verdaderas razones y poniendo en duda mi voluntad y mi palabra.

Esas cosas pueden pasar P.      Tranquilo, ni estoy enojado ni saldré con las teclas a dar palo.

Pero a estas alturas me conoces y sabes de sobras que tienes mi confianza para llamarme y comentarme las cosas, además no cuesta nada, una simple llamada y ya está, pero luego no me digas que no te lo dije, hoy te lo comento y sé con toda seguridad que esto llegará a tus oidos, espero que llegue también a tus ojos, es, digamos, una pequeña prueba.

  Ni soy el dueño de la verdad, ni tengo como propiedad exclusiva la razón, pero mi materia gris me permite de momento, junto a mi solitaria neurona, diferenciar la paja del trigo, privado es privado y público, en este caso sería faltar a mi palabra y eso no va a pasar, al menos hasta el día 100.

Y en ese día 100, como te dije P., primero hablaremos y luego de hablar expondré mis puntos de vista, opiniones o críticas.
 
Por comentar que no quede.      No me debo a partidos, ni tengo jefes ni pactos con nadie en este MI blog, pero tengo palabra y como mi mayor capital que es, la cumplo, aunque en ocasiones tenga que frenar mis dedos.

 Pero P.  pido lo que doy: separo lo público de lo privado y lo privado lo comento en privado con las personas que toque y no en público y lo público lo comento aquí.

 Soy como me conoces, visceral, frontal, sincero y espontáneo, pero tengo cosquillas y a veces hasta sentimientos.                 No es un aviso, es un tirón de orejas si así lo prefieres, tendrás mi mano tendida siempre y mi entera disposición a discutir en privado todos los temas que quieras y en privado quedarán siempre, es más, lo que tenga que salir a la opinión pública antes podrás verlo si hace falta o si así lo considero o lo consideramos.

Por comentar que no quede, pero en su lugar y en su momento, por favor, recuerdalo.

Algunos comentarios suenan diferente en privado y otros, depende la situación, molestan un poco.  

Al censor; coméntalo, pero recuerda que el escenario ha cambiado y que estoy desde otra posición, otra postura y en otro plan, quizás hoy por hoy los pasillos escuchen el triple que antes. 

P, el vídeo, si tienes tiempo habla por sí solo.     tienes mi número, no dudes en llamar, nunca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...