Ir al contenido principal

Indiferencia



En la tarde de ayer asistimos con mi esposa al acto en defensa de la lengua catalana en la escuela, invitados vía facebook por un vecino de la villa.

Un centenar de personas se encontraban reunidas en la plaza del ayuntamiento.

Banderas catalanas varias, muchas caras conocidas, pero......................¿ apenas algo más de 100 personas en defensa de la lengua?

Sinceramente creo que es un número extremadamente reducido, teniendo en cuenta que dentro de  ese número al menos 20 no vivimos en la villa.

No busco ofender a nadie, ni aprovechar la crítica fácil, pero seamos sinceros, 130 personas más que sastifacción por la convocatoria dejan una sensación de desánimo, de preocupación, te dejan pensando hasta qué punto los vecinos de la villa y la comarca sienten y aprecian el valor de una lengua propia.


Viniendo de fuera, como es mi caso tengo que decir que me cuesta y mucho intentar comprender cómo los catalanes asisten pasivamente a un flagrante ataque a una de sus mayores señas de identidad, de su cultura, de nada menos que un menosprecio o desprecio a una lengua propia.


Me cuesta entenderlo, Franco ya no está, pero ayer por la tarde me dejó toda la sensación que dejó en esta generación e incluso en las anteriores el miedo a defender su identidad, a luchar, a rebelarse, a defender lo suyo, a salir, manifestarse y decir que no están de acuerdo a estas imposiciones que nos llegan desde Madrid aprovechando la denuncia de 4 ( sí, 4 familias) que han denunciado el plan de inmersión lingúística.

A tan sólo horas de celebrada la diada lo lógico, normal y coherente hubiera sido ver al pueblo catalán volcado a las calles en defensa de su lengua, más teniendo en cuenta que Puigcerdà ayer apenas si tenía actividad comercial.

¿ Acaso es tan difícil de ver que este ataque apenas es el comienzo?


Estamos apenas a días que el PP acceda a el gobierno y hemos de pensar que lo hará por al menos 8 años y no se necesita ser muy listo para saber que el ocurrente de Rajoy no será precisamente amable con Catalunya, eso sin tener en cuenta que el actual Gobern no es precisamente un gobierno con personalidad y peso en Madrid.

Sin embargo, a lo largo y ancho de Catalunya apenas si salieron a la calle en defensa de una de sus mayores señales de identidad.

Puede que alguien se moleste con lo que diré, pero visto lo visto, no esperen ni respeto ni consideración ni concesiones por parte de Madrid hacia Catalunya, ayer el pueblo catalán dió muestras de indiferencia, de debilidad, de desapego hacia su lengua propia.

Así que en este caso, que no deja de ser una prueba del caracter o personalidad del pueblo catalán, que ha dejado claro que no está a la altura de las circunstancias, que pasa de defender su identidad y su tierra, no vengan luego a quejarse, no vengan luego con lamentaciones.

Ayer al pueblo catalán en su inmensa mayoría le faltó personalidad, rebeldía, caracter, le faltó salir a la calle o si no podía hacerlo, al menos dejar claro que no está de acuerdo con el ataque a su lengua propia.

Nosotros en nuestra tierra decimos " a llorar al cuartito".

El no hacer presencia o no manifestarse en este caso, es un acto no de cobardía sino de desinterés y de desapego a sus señales de identidad, es darle la espalda a su tierra, es casi como enterrar en vida y contribuir a la eutanasia de su lengua.

 No me preocupa si ofendo a alguien, si se ofende es por que esta nación le  importa poco y nada, para no ofenderse haber salido ayer en defensa de su lengua, haberse manifestado, haber apoyado en Catalunya la defensa de la lengua catalana.

 Quedandose en casa mirando tele no se arreglan las cosas, encogerse se hombros es un acto de irresponsabilidad y hasta de cobardía, pasar indiferente ante estos ataques es una muestra de que Catalunya no te importa.



Es mi punto de vista.                             La poca asistencia en el día de ayer es una forma de abonar y darle alas al PP para que cuando sea gobierno ponga a Catalunya de rodillas más de lo que está hoy en día, cuando llegue ese día, los que ayer se quedaron en casa, que vayan a llorar al cuartito.

Pero lo de ayer es un claro acto de indiferencia de muchísimos ¿catalanes?.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...