El pasado fin de semana se llevó a cabo el 5º torneo multicultural de fútbol, con la participación de 10 naciones, Argentina, Bolivia, Camerún, Colombia, Ecuador, Catalunya, Uruguay, Moldavia, España y Portugal.
En un clima de deportividad, ameno, multicultural, donde se notó que el futbol sigue acercando a las personas, donde el lenguaje deportivo hizo del fin de semana una fiesta.
Una iniciativa que nació de la mano de la técnica de inmigración, Andrea Estevez que el ayuntamiento respaldó en su momento y que ya es un evento consolidado, a pesar de que la marcha de inmigrantes con la crisis ha mermado algo la participación.
Este torneo contó por primera vez con anunciantes, los cuales al igual que el torneo, apoyaron desde la diversidad, comercios locales con responsables catalanes y también de origen extranjero, en una muestra más de que el camino de la integración sigue vivo y en marcha.
Algunos vecinos nos hemos propuesto que la técnica no siga cargando con todo el trabajo sola y debido a ello ha nacido una comisión multicultural que busca trabajar codo a codo con el ayuntamiento y demostrar que los inmigrantes además de los eventos que promueven la integración también pueden y de hecho lo harán, dar un golpe de mano en lo que podamos.
El torneo se desarrlló entonces en un clima de amistad, deportividad y confraternidad.
Al final del torneo se entregaron los trofeos, y esta imagen es una de las que a título personal más me agradó y que refleja lo que sucedió durante el torneo y una vez finalizado el mismo.
El ayuntamiento de Puigcerdà se hizo presente con 3 regidores y el señor alcalde quienes hicieron entrega alternativamente de los trofeos, el regidor Albert Casas, la regidora Carme Mas, el regidor Pere Valiente y Albert Piñeira, alcalde de la villa.
Existen algunas cosas que no necesitan lenguaje, que no entienden demasiado de fronteras, que están presentes allí donde vayas, la música, el baile ................y el futbol son algunas de esas cosas, que sirven para acercar personas, para compartir, para conocerse, para integrarse.
Y en Puigcerdà el futbol sigue acercando personas que luego comparten más cosas, que ayuda a conocer, a integrar. 5 torneos ya hablan de consolidado, de que hay cimientos, más allá de la cantidad apreciable de gente que se ha marchado y sigue marchando.
Pero mientras existan personas que quieran integrarse habrán torneos, jornadas multiculturales y muchas cosas más que nos sigan acercando.
Gracias a todos los que han hecho posible el torneo. Ayuntamiento, Tecnica, Comisión y anunciantes.
Por muchos años más. Ha, si hacen clic sobre la foto podrán apreciar mucho mejor los detalles.
En un clima de deportividad, ameno, multicultural, donde se notó que el futbol sigue acercando a las personas, donde el lenguaje deportivo hizo del fin de semana una fiesta.
Una iniciativa que nació de la mano de la técnica de inmigración, Andrea Estevez que el ayuntamiento respaldó en su momento y que ya es un evento consolidado, a pesar de que la marcha de inmigrantes con la crisis ha mermado algo la participación.
Este torneo contó por primera vez con anunciantes, los cuales al igual que el torneo, apoyaron desde la diversidad, comercios locales con responsables catalanes y también de origen extranjero, en una muestra más de que el camino de la integración sigue vivo y en marcha.
Algunos vecinos nos hemos propuesto que la técnica no siga cargando con todo el trabajo sola y debido a ello ha nacido una comisión multicultural que busca trabajar codo a codo con el ayuntamiento y demostrar que los inmigrantes además de los eventos que promueven la integración también pueden y de hecho lo harán, dar un golpe de mano en lo que podamos.
El torneo se desarrlló entonces en un clima de amistad, deportividad y confraternidad.
Al final del torneo se entregaron los trofeos, y esta imagen es una de las que a título personal más me agradó y que refleja lo que sucedió durante el torneo y una vez finalizado el mismo.
El ayuntamiento de Puigcerdà se hizo presente con 3 regidores y el señor alcalde quienes hicieron entrega alternativamente de los trofeos, el regidor Albert Casas, la regidora Carme Mas, el regidor Pere Valiente y Albert Piñeira, alcalde de la villa.
Existen algunas cosas que no necesitan lenguaje, que no entienden demasiado de fronteras, que están presentes allí donde vayas, la música, el baile ................y el futbol son algunas de esas cosas, que sirven para acercar personas, para compartir, para conocerse, para integrarse.
Y en Puigcerdà el futbol sigue acercando personas que luego comparten más cosas, que ayuda a conocer, a integrar. 5 torneos ya hablan de consolidado, de que hay cimientos, más allá de la cantidad apreciable de gente que se ha marchado y sigue marchando.
Pero mientras existan personas que quieran integrarse habrán torneos, jornadas multiculturales y muchas cosas más que nos sigan acercando.
Gracias a todos los que han hecho posible el torneo. Ayuntamiento, Tecnica, Comisión y anunciantes.
Por muchos años más. Ha, si hacen clic sobre la foto podrán apreciar mucho mejor los detalles.
Comentarios