Ir al contenido principal

El túnel del cadí se pone serio




Estaba cantado, llevan 6 meses de controles y cruce de información.

Pero han preferido la salida elegante, diplomática y puede que la más práctica ( por favor no digamos salomónica, sería reconocer el fraude consentido desde los ayuntamientos de la comarca).

Aquí me gustaría ver, leer y escuchar al político mejor valorado según los medios, el señor Duran i Lleida, a que en este tema ni culpa a nadie, ni ordena ni sugiere investigación alguna, claro, a ver si algunos de los que contribuyen a su campaña se molesta y le cierra el grifo.

 Según este valorado político lllegó la hora de hablar claro ¡¡ qué bien!! empecemos entonces, bueno, mejor dicho comience señor Duran por que yo siempre lo hago, por no escribo con calculadora electoral en la mano, será por que con la verdad no ofendo ni temo, por que me j........   cuando según qué y quien miran hacia otro lado, pero, cuando ven la oportunidad de sacar dos votos, le damos caña a los que no pueden castigarnos.

El fraude del túnel nace ( cuándo no) por las cosas mal hechas por los políticos, ahora, después de todo este tiempo, las almas de cántaro despiertan y caen que los fines de semana hay más tráfico pero apenas si sube la recaudación, que cuando cae la noche se colapsa el túnel pero la caja apenas si se abre para recaudar.

Ante ese panorama al parecer tomarán medidas.                        Pero.............luego del 1 de enero, por alguna extraña razón ( ¿ tendrán que ver las elecciones o soy muy mal pensado?) luego de esa fecha pondrían mecanismos de control en marcha.

Dichos controles serían entre otros, contrato de trabajo o nómina, entre otras cosas, como formas de control o certificados de escolarización, pero....................hay que recaudar y ya puestos, que paguen justos por pecadores, los fines de semana no existiría gratuidad.

Se dice que Francia en peajes es más caro que España, es posible, sobre todo poniendo como ejemplo que desde Toulouse a Burdeos, en un recorrido de unos 260 kms por autovía se pagan 17 euros, sería así.

Pero..........el túnel de Puymorents tiene la misma longitud que el del Cadí y ¡¡¡¡cuesta menos de la mitad!!!!

¿ Cuál es la razón de tanta carestía en el túnel de Cadí?    ¿ por qué luego de cometer errores, de permitir excesos, de saber que existía fraude se espera a enero y luego encima sería gratis sólo de lunes a viernes para los residentes de la comarca?

 Todos sabemos que existen empadronamientos fraudulentos, no hace mucho un alcalde declaraba a El Periodico que su pueblo tenía 117 empadronados pero que " duermen cada día en el pueblo 57"   admitiendo sin quererlo que el 50 por ciento de los empadronados son ficticios pero que se benefician de la gratuidad del túnel.

Este invierno, de concretarse la medida, no veremos colapsado el túnel, a no ser en fechas más que señaladas, puentes o alguna nevada muy grande, será un paseo sin apenas rentenciones.

 Los comerciantes y hosteleros de la comarca tendrán que pensar desde ya en cómo atraer a la segunda residencia la cual, una vez acabado el actual chollo pasarán de una media de 40 días a una media de 20, con suerte.               Viva la picarezca, viva la falta de previsión, vivan las cosas mal hechas del anterior gobierno, estas son las consecuencias que trae el mirar hacia otro lado.

 Pero seguro que esto a Duran i Lleida ni le va ni le viene, esto no suma votos sino que los resta, aquí hay que pensar y proponer soluciones, además, habrá mucha gente molesta pero en este caso los culpables están en su bando, no hay inmigrantes para culpar, que se apañen desde la Generalitat, que en Madrid estoy tranquilito. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...