Ir al contenido principal

el Titanic puigcerdanés hace aguas rápidamente



A escasos meses de su fundación lo que prometía ser el bastión más fuerte de E.C. hace aguas.

Una de sus regidoras ha sido "expulsada" de E.C. mediante burofax, según los potavoces " para que quede constancia de que lo ha recibido".

La expulsada regidora comentó a un medio de comunicación que asistirá al pleno municipal como acostumbra a hacerlo, en una clara muestra de voluntad de continuar en su cargo.

Personalmente creo que Rosa Puig, la flamante expulsada, no hace otra cosa que cumplir con la obligación personal que contrajo con sus vecinos y que va más allá de las pretensiones partidarias o personales que tengan los responsables de E.C.

Y vale la pena refrescarle la memoria a Lourdes Porta en concreto, ya que en la pasada legislatura fueron ellos, incluida la señora Lourdes Porta los que apoyaron la posicición de la ex regidora Lopez, argumentando lo mismo que hoy argumento yo.

Así que si hoy le reclamaran el acta no se estarían mirando al espejo, pero he de decir que no me extrañaría nada ya que la demcracia y el respeto que ella merece le importa poco y nada a la señora Porta, quedó plenamente demostrado en la asunción de mando del actual alcalde.

Primero, el ex alcalde e ídolo de pies de barro prefirió renunciar antes que hacer el traspaso de mando, mientras que Porta sigue insistiendo en que Puigcerdà no los entendió ya que ellos hicieron " mucho y bien hecho por Puigcerdá".

Si eso fuera como lo plantea Porta, seguirían en el gobierno y hoy culparían a la Generalitat de no poder pagar las deudas a las empresas locales, de no poder hacer nada por que "la derecha niega apoyo a la izquierda".

Pero están en la oposición y de momento con dos regidores en la oposición con serias posibilades de que ese número se reduzca aún más, digo, por aquello que los pasillos del ayuntamiento hablan y también los vecinos comentan y cuando el río suena...................

E.C. cuenta con buenas personas, por ejemplo Xavier Porta o Baqué, pero eso no basta, no como proyecto político viable y sustentable en el tiempo, como idea y propuesta es muy idílica pero en la práctica es poco probable que esta formación tenga éxito y logre sus objetivos, ojalá me equivoque.

En los últimos tiempos han surgido nuevas formaciones y otras como E.R.C. ha ido perdiendo protagonismo, peso y confianza en la población, alguno me puede decir que a nivel local votan a las personas, sí, es verdad  pero los que mandan y deciden de verdad están en la Generalitat o Madrid.

Así que si ennumeramos las razones, el escrito de antes de las municipales "TITANIC A LA PUIGCERDANESA" no iba para nada errado, con una excepción: el capitán al ver que el proyecto se iba a pique, fue el primero en abandonar rápidamente el barco y que a sus compañeros les fuera como Dios quiera, E.C. era bueno como proyecto, pero ha quedado, lamentablemente en eso, un proyecto.

Lourdes Porta ha tenido y aún tiene en sus manos la posibilidad de cambiar de postura y de estrategia, a nivel personal debe de tener más que claro que sus días en política están contados, en cambio, tiene aún si quiere, la oportunidad de demostrar que está allí por que le interesan sus vecinos, le interesa la villa.

La regidora Puig puede ser expulsada del partido, desconozco sus estatutos y reglamentos internos, pero no puede ser ni presionada ni mucho menos por el partido para que haga entrega de su acta, fué elegida por la urnas, por el pueblo, pues puede y tiene todo el derecho de estar en desacuerdo con E.C..

Nunca mejor que ahora para exponer aquel dicho " haz lo que yo digo pero no lo que yo hago" el ex alcalde de la villa fundó junto a otros vecinos de la comarca otro partido pero sin embargo siguió en E.R.C. y claro, no pasaba nada por era el señor alcalde de la villa y podía hacer lo que le viniera en gana, además lo hacía "pensado en bienestar de los vecinos y la independencia de Catalunya", pero como no lo entendieron, adiós nuevo partido y que los quedan hagan lo que puedan.

E.C. durará hasta las próximas municipales, lástima, por que la idea y el proyecto eran buenos, pero así, a la intemperie y sin padrinos ni aliados.....................

Será por eso que me pregunto a menudo cuándo los que de verdad quieren a la comarca y a Catalunya dejarán de lado los intereses personales para trabajar por el interés común, quizás ese día dejen de tener que expulsar a gente de sus partidos.    Por eso son buenas las internas, evitan estos problemas.

Comentarios

lo ha dicho que…
Hoy en directo en el ayuntamiento. Pleno municipal a las 9 de la noche.
Juan Amaro ha dicho que…
a ver hasta dónde llega la capacidad de hacer el ridículo de Lourdes Porta. y su particular manera de interpretar el juego democrático.
lo ha dicho que…
buffff, para alucinar.
Juan Amaro ha dicho que…
Bueno, te toca contar qué pasó por que yo a esa hora estaba trabajando.
lo ha dicho que…
Porta preguntando todo el rato por el despido de 2 profesoras de la guardería, Piñeira le responde que eran dos monitoras de la guardería para cubrir el horario de las 5:30 a las 7:30 de la tarde y el coste era elevado para una media de 2 niños cada tarde y que se llegó a un acuerdo con las monitoras de la guardería para que lo cubrieran ellas y de esa manera ahorrar 12.000€. Porta le dice al alcalde que no le parece bien la manera en que se les comunicó el despido, Piñeira le responde que se las avisó con 30 días de antelación cuando el mínimo legal son 15 y por tanto se avisó con suficiente tiempo. Porta le replica que se les informó en su periodo de vacaciones y en sábado, Piñeira le dice que se habló con ellas para tener la reunión un sábado, pero que si no les iba bien podía ser otro día, como así pasó con una de ellas. Porta insistiendo todo el rato con el tema de las formas, hasta 4 veces el alcalde le tuvo que explicar el procedimiento legal y el que se hizo. Cansados todos los que estábamos allí de tanta insistencia de Porta, Piñeira le recordó un caso concreto de malas formas (no el único) de cuando ella era regidora de personal, el caso de un trabajador que se le despidió fulminantemente después de 7 años de trabajo en el ayuntamiento, informándole por la tarde de que a la mañana siguiente no volviese a su puesto de trabajo.


Acabó la insistencia de Porta de manera fulminante. Creo que la mayoría sabemos de que caso se trata y de como terminó.

Lo demás, sobre todo al principio, hubo una competición de lanzamiento de platos a la cabeza entre Puig y Porta y problemas en el partido de Porta que nada tienen que ver con el ayuntamiento y que en un pleno municipal sobran, es un caso de ella, no de los habitantes de Puigcerdà ni de sus estamentos.
Juan Amaro ha dicho que…
Lo: acabo ahora mismo de abrir el correo, ¡¡¡¡con lujo de detalles!!! estuve por la mañana en la villa y en 100 metros 3 comentarios por lo del pleno. Porta acaba ( si es que lo hace) sola este gobierno, el tema de Puig y Porta deja en claro que a esta jefa de oposición la palabra ubicación le queda grande, pero escribiré sobre esto mañana, Dios mediante, por que es penoso y hoy me pareció más importante el tema de corrección frente a lo que conozco como abuso de poder. Gracias Lo por lo detallado del comentario. un saludo. y ya va siendo hora de hacer un café.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...