En la confluencia de la N-152 y la N- 260, con un cómodo acceso, muy bien o perfectamente situada y con servicio 24 horas ( algo que se debería destacar un pelín más, desde mi punto de vista) se encuentra la Oficina de Turismo de la Cerdanya.
Con una completa página web: http://www.cerdanya.org/home.aspx, con una atención horaria extensa y con folletería abundante de contenido de toda la comarca es en mi opinión la mejor opción de la que disponen los visitantes que llegan a La Cerdanya.
En estos tiempos de crisis, donde todo se recorta, donde los gobernantes de turno tendrían que realizar una severa y profunda autocrítica, Puigcerdà cuenta con casi el colmo del despropósito y el malgasto de los dineros públicos.
La capital de la comarca cuenta con 3 servicios idénticos ubicados en diferentes lugares pero que hacen exactamente lo mismo: información turística, vale que la Oficina de Turismo de La Cerdanya es de competencia del Consell Comarcal y el Patronato de Turismo y recientemente el C.A.T. dependen del ayuntamiento de Puigcerdà.
El C.A.T. forma parte de la herencia envenenada del gasto irracional que ostentaba el anterior gobierno municipal. Pero lo cierto es que si queremos optimizar gastos, demostrar que somos buenos adminitradores y sobre todo, actuamos con criterio, seriedad y responsabilidad administrativa, se tendría que pensar en la supresión de al menos uno de estos servicios.
La Oficina de Turismo cumple sin lugar a dudas dentro y fuera de la comarca un papel estratégico aportando contínuamente desde la profesionalidad un flujo de turistas constante a la comarca, quizás no todos lo sepan pero todos pueden solicitar o acceder a esta información en relación a esta actuación.
El patronato de turismo de Puigcerdá cumple también con su cometido y lo hace con un personal capacitado, ducho, experimentado y entusiasta que junto a la Oficina de Turismo batallan durante toda la semana y con un horario algo más limitado en el primer caso, buscando dar el mejor servicio al turista que nos visita.
Pero no es el caso del C.A.T. en donde nadie pone en duda la profesionalidad de su responsable.
¿ O sí que lo hacen? En el caso de C.A.T. existe un servicio de atención al público bastante escueto, sábados y domingos y en un horario escaso que demuestra la poca confianza en el proyecto incluso ya desde el anterior gobierno municipal.
Así que estamos frente a un caso en el que el actual gobierno municipal debe actuar con responsabilidad, efectividad, ser ejecutivo y práctico, con todo el respeto que merecen, pero si se llevan a cabo recortes en todo, educación, salud, servicios ¿ qué sentido tiene el duplicado servicio que ofrece a medias el C.A.T.?.
Si somos sinceros el C.A.T. no aporta nada positivo o es decisivo en que llegue gracias a sus servicios más gente a nuestra comarca y por favor, no me vengan con las visitas que nos hacen los municipios vecinos de la comarca, sean estos catalanes o franceses por que sería como hacernos trampas al solitario.
Tampoco perjudicariamos a la responsable del C.A.T. si el ayuntamiento que es quien se tiene ahora que hacer cargo del marrón, prescinde de sus servicios, seamos francos.
En cambio, estamos ante la oportunidad de al menos darle un servicio práctico y social al mismo tiempo a dicho local, por otra parte vale comentar que hasta resultaría más económico gestionar esa herencia envenenada que significa. Y por ello voy a recurrir a lo que CiU prometía en su campaña:
Implementaremos un programa de actividades para niños y jóvenes durante todo el año, crearemos nuevos parques infantiles al aire libre y habilitaremos un local como Centro para niños para jugar y aprender en familia.
Pero agregaré algo más también de las promesas de C.iU.
Un Ayuntamiento cercano y abierto a la participación de todos. Una Administración municipal austera, ágil y transparente.
Por eso les tomo la palabra y hago uso de esa participación que propuso Piñeira y su equipo en su campaña electoral, por que considero que no es justo que los contribuyentes carguemos con esa herencia que nos ha dejado como regalito el anterior gobierno municipal. No es para nada cómodo para nadie el precindir de personas, pero si miramos objetivamente el tema, así como dos personas ya han perdido sus empleos por que la situación demográfica de la villa ha cambiado, así puede verlo un contrato a media jornada y así podemos los vecinos de la villa contar con un servicio que sí hace falta, que sí apoyarán los vecinos y que si se quiere hacer de forma transparente bien se puede llamar a consulta popular.
Me habría gustado tener la opinión del señor alcalde o de uno de los teniente alcaldes, pero no ha sido posible, he solicitado en el caso del teniente alcalde una breve consulta pero no he recibido respuesta luego de unos cuantos días y me dije: estarán aún muy ocupados.
Tambien intenté consultar al señor alcalde, pero es evidente que también está más que ocupado intentado arreglar todo el desastre de una gestión anterior que deja como resultado una herencia pesada, dificil de gestionar y sobre todo con la que está cayendo, sin recursos y sin posiblidades de crédito, debe de estar él y su equipo más que ocupados, así que expongo mi punto de vista sin poder contar con el suyo.
Algo que me hubiera gustado tener al menos en este caso en concreto, pero es lo que hay.
En la próxima oportunidad recurriré a ingresar una instancia genérica, no sin antes preguntar cual es el tiempo estimado para recibir una respuesta. Alguno puede considerar esto como un reproche pero no lo es, es, sí, un llamado de atención al actual gobierno. Dios hizo el mundo en 6 días y el séptimo descansó, ustedes no dejan de ser nuestros vecinos y sabemos que se han encontrado las cosas mucho peores de lo que podían esperar.
Pero no intenten ir tan de prisa, algunos podemos entenderlos y otros en cambio, pueden desilusionarse ante estos cambios sutiles pero notorios. Algún vecino me ha comentado que aquí hay vecinos y los políticos están en Barcelona, aquí se votó el cambio, aún es muy pero muy pronto para que ese cambio sea palpable y yo les sigo dando mi voto de confianza por que siento que aún falta tiempo para tanto y tantas cosas que tienen que hacer.
Pero llegar a esta situación llevó 20 años, la herencia pesada y envenenada la fraguaron de forma faraónica en 20 años y por eso creo que deberían de hacer pausas y volver a hablar con algunos vecinos para calibrar si las cosas van por donde ustedes creen que van. No me incluyo en esos vecinos, sólo expongo públicamente mi opinión como lo he hecho siempre y espero que sepan comprenderlo. Si algo me queda claro que los dineros públicos se deben de gestionar desde la austeridad y desde la seriedad y por ello este escrito.
Comentarios