Ir al contenido principal

a menos de un mes de la decisión


El 20N puede marcar un antes y un después en Catalunya en materia política y eso está exclusivamente en manos de los propios catalanes.

El P.P. tiene asegurada la mayoría, sí, o al menos eso dicen las encuestas, pero el que obtenga mayoría absoluta puede ser o es responsabilidad de la nación catalana, la misma que se ha vista una y otra vez ninguneada, maltratada, injuriada y castigada por el P.P.

Me viene a la memoria el boicot al cava, por ejemplo, o las actuaciones en el Tribunal por el estatut (T.S.C) sólo por nombrar un par de las tantas cosas malas que el P.P. ha hecho por esta nación y ni hablemos de la simpatía que tienen a la memoria de Franco.

Tenemos por delante la oportunidad de ser jueces, de decidir parte del destino de esta nación catalana, más que una oportunidad es una obligación: votar por y para Catalunya.

El tripartito pudo en su momento ser determinante para haber logrado hacer y mucho por Catalunya, la izquierda o parte de la izquierda catalana tuvo en sus manos esa oportunidad e incluso pudo haberse aliado a CiU y de esa forma haber tenido un pulso con el gobierno español ganándolo seguro.

Pero E.R.C. se ahogó en el éxito del 2003 y luego repitió lo mismo en el 2008, acompañado por el ¿P.S.C?  y lo digo preguntando por que el P.S.C.  es de todo menos un partido que defienda los intereses catalanes sino más bien todo lo contrario, está al mando o servicio del P.S.O.E. y queda demostrado en las numerosas oportunidades en la que cobardemente le dió la espalda a la nación que dice representar.

En menor medida también lo ha hecho CiU de la mano de Artur Mas, pactando con ZP el desenacalle del estatut, pero todos los partidos con excepción de I.C.V.  quienes por escaso peso político queda casi excento de culpa.

La cuestión es que el 20N es para los catalanes crucial, único y más que importante el volcarse de forma masiva a las urnas votando izquierdas o derechas pero catalanes que defiendan a Catalunya y no que obedezcan a su hermano mayor en una cuestión de disciplina partidaria.
 
Una vez pasado el 20N no vale quejarse, no vale protestar y queda sufrir o soportar calladito el resultado.  Si yo pudiera votar votaría catalán, izquierda, derecha, pero catalán, que me defienda que defienda los intereses catalanes que son en buena medida mis intereses.
 
Que sea E.R.C o CiU pero catalán, en las nacionales y bajo las actuales circunstancias primero los de casa, primero los catalanes votando a partidos catalanes, nacionalistas o independentistas pero catalanes por que siempre, por mal que lo hagan, mirarán primero de barrer para casa.

El 20N tenemos que ser conscientes que nuestro principal objetivo es impedir la mayoría absoluta del P.P. porque eso sería nefasto para nuestra nación.    Yo diría que tienen que acudir masivamente a las urnas buscando el voto del equilibrio, el voto que evite el cheque en blanco de poder absoluto al P.P. lo cual sería en estos momentos retroceder y mucho.

Podría poner muchos ejemplos, pero pondré sólo uno: el catalán en la escuela ¿ hace falta más detalles? yo creo que no, que lo que sí hace falta es que luego de leer este escrito lo medite unos minutos y luego si realmente quiere esta nación, su lengua, sus tradiciones y quiere o busca o sueña prosperar en Catalunya tendrá que pensar en ir a votar.

Votar por Catalunya, votar por el equilibrio y evitar la mayoría absoluta de quienes siempre han estado en contra de esta nación, animar a sus vecinos, a sus amigos, a sus familiares y conocidos  a ir a votar el 20 N y votar por catalanes, Catalunya antes que nada por usted se lo merece, por que sus hijos lo merecen, por que buena parte del futuro de esta nación se decide en próximo 20N. 

Demostremos los catalanes qué nación queremos, demostremos qué queremos y hacia dónde queremos ir, pero sobre todo por que 4 años pueden ser una eternidad si permitimos la mayoría absoluta del P.P., por que todo lo avanzado puede quedar en nada si le damos la espalda a las urnas.

Pido a quien me lea que por favor recuerde que el derecho a voto costó y mucho y que ese derecho tendría que ser el próximo 20N un ejercicio de responsabilidad, de agradecimiento a los que llegaron a dar la vida para que hoy seamos nosotros los que decidamos.                     El día después ya será tarde, Catalunya con usted a la cabeza debe demostrarle a los que expolian esta tierra que su gente no lo va a permitir, que el pueblo catalán hablará donde debe, tiene y puede hacerlo: en las urnas.        Hagan del 20N un día histórico para esta nación, plántele cara a las mayorías absolutas, plantele cara al expolio, plántele cara a los abusos, vaya a las urnas e invite e incite a todo catalán de pura cepa a que haga lo mismo y vote por partidos catalanes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...