Ir al contenido principal

Y los inmigrantes apuestan por Catalunya. ( Abre Pizzcerdàexpress)

En la villa de Puigcerdà existen en la actualidad varios negocios regenteados por inmigrantes, aún hoy con la que está cayendo siguen abriendo negocios.

Vamos a exponer algunos ejemplos, La Barraca, a cargo de un compañero portugués y una compañera rusa, a escasos metros, uno de los 3 locales a cargo de los hermanos paquistaníes.

El Catalunya Bar o el Parche Parcero que han abierto los hermanos colombianos.

La peluquería a cargo de mi compatriota Rosario, el bar Los Cazadores que lo lleva el compañero Leandro, en contados días la reapertura de Pla de Arenas por compañeros bolivianos, los 6 locales a cargo de los hermanos chinos, incluido el Wok.

La tienda de productos latinos y africanos de la calle Cerdanya a cargo de hermanos bolivianos o la de venta de productos del este en la plaza Cabrinetty, sólo por nombrar una parte de los comercios a cargo de inmigrantes que han apostado por el comercio catalán.

El próximo 2 de diciembre y luego de un largo periplo abre sus puertas PIZZCERDÀ  EXPRESS en la plaza Cabrinetty, en un proyecto donde compañeros y amigos han puesto toda su ilusión, sus ganas, su esfuerzo, su dinero............sus sueños.


Juana, Paco y Jorge han trabajado a destajo y a conciencia en este emprendimiento, han aprendido a medida que realizaban los trámites pertinentes lo arduo y complicado que es emprender un camino para abrir un negocio, meses de noches de desvelo, de días de planificación, de avances, de retrocesos, pero al fin PIZZERDÀ EXPRESS abre el 2 de diciembre  y lo hace demostrando a los vecinos de la villa que algunos inmigrantes creemos y apostamos por Catalunya.

Podríamos aprovechar y agregar que este impetuoso trío demuestra una vez más que muchos inmigrantes elegimos esta tierra como nuestra tierra, que queremos ver crecer a nuestros hijos bajo la bandera y la cultura de esta tierra.

No se trata de ignorar de dónde vinimos, se trata de demostrar con su actitud que sí saben hacia adonde van y que están dispuestos a empujar codo a codo, hombro con hombro el comercio local, que confían en Catalunya, que apuestan decididamente por ella y por su gente.

Claro que para muchos será una inciativa más, para ellos no, es un desafío, una oportunidad no de lograr la independencia económica sino de desmostrar que apostar por el comercio local también es una forma de integración.

La pizzería tiene como peculiaridad ser la única pizzería de la comarca con servicio a domicilio con 25 pizzas diferentes a vuestra elección, sin duda no dejará indiferente a nadie y al menos en mi opinión personal tengo la plena certeza de que será un  éxito.


Y como último detalle es la inauguración que contará con el cuarteto de jazz comarcal, el THE FOUR STRING y el grupo amateur de teatro ceretano JA SOM AQUÍ!  amenizarán la inauguración que evidentemene irá acompañada de la desgustación de todas las pizzas que elaboran.

Le tengo fe al trío, por su responsabilidad, por su empuje, por su personalidad, por su carácter amable y abierto, por que incluso en los grupos invitados se demuestra que la apuesta es a nivel local, mirando de atender ante nada al vecino de la comarca y claro está, a los que nos visiten para que luego los recomienden.       Por motivos de trabajo e incluso de salud no me será posible estar presente pero saben que estaré con ellos de todas formas.  ¡¡¡¡¡¡¡ÉXITOS COMPAÑEROS!!!!  y un gracias enorme por este emprendimiento que demuestra que los inmigrantes creemos y apostamos por nuestra tierra de acogida.

( por más información en www.pizzcerdaexpress.es)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...