Siempre sucede que en una gestión a lo largo de la misma se dan blancos y negros, acompañados por matices, el gobierno municipal de Puigcerdá no podía escapar a esta regla y menos teniendo en cuenta el estado financiero en que encontró el ayuntamiento más algunas rutinas enquistadas producto de 20 años de otro estilo de gobernar.
Y en este corto lapso de tiempo he podido apreciar avances significativos y algunas postergaciones, pero el balance a poco más de 6 meses y en este comienzo del nuevo año es positivo. Nadie dijo que sea fácil gobernar o administrar un ayuntamiento, lograr un equilibrio entre ser buen o aceptable gobernante o ser políticamente correcto pero no políticamente honesto, ese sí que es un balance o valoración para realizar dentro de 3 años y medio.
Falta mucho por hacer, por corregir, por aplicar, pero en 6 meses podría decir que los brotes verdes se notan. Son detalles, son hechos, son señales las que me empujan hoy a escribir una valoración de la gestión hasta el momento llevada a cabo por el ayuntamiento, donde algunas regidurías han pasado de puntillas al menos desde mi punto de vista y otras han dejado en claro el estilo que pretenden aplicar a los largo de esta legislatura.
Con una oposición que luego de un comienzo donde el ridículo era su bandera y la cual a días de comenzar ( o a horas de la derrota misma) ya estaba fragmentada o dividida, donde parece ser que personalidad, caracter, propuestas y oposición constructiva no serán precisamente las cualidades por las cuales puedan llegar a destacar, el desarrollo de esta legislatura se adivina sin sorpresas.
Eso sí, dentro de 3 años y medio el éxito o fracaso de esta gestión tendrá como responsable exclusivo al actual equipo de gobierno. Una de las promesas electorales más emblemáticas sería la del futuro parking municipal y al parecer la misma podría ser una realidad antes de culminar este mandato y sería un balón de oxígeno para el comercio local pues asegurará para los visitantes ( si no hay sorpresas) un aparcamiento cercano, con precios razonables y alejará definitivamente el fantasma de multas por aparcamiento, a no ser como suele suceder que algunos incívicos aparquen por su cara donde les plazca.
En este punto lo que preocupa es el futuro de la asociación de comerciantes, cruciales en la lucha por la oferta de una sensación de hospitalidad, de que son bienvenidos y desde el momento mismo de llegar la villa les ofrece comodidad para aparcar y ya lo de los precios y atractivo comercial es algo que depende en exclusividad de tiendas, bares, hoteles y restaurantes.
Leer que el alcalde se trasladó a Madrid intentando lograr que Arte y Patrimonio aporte los 12 mil euros restantes para la estatua del general Cabrinetty me confirma que la promesa de un gobierno austero es una realidad, claro que es no puedo ignorar que ya lo vienen demostrando en otros gastos, como el límite fijo en los móviles asignados a los regidores, donde el ahorro es de un 90 por ciento, o el cambio del dinero por el ingenio en la última fiesta mayor, quizás la de reyes habría que mirarla bien, para muchos vecinos resultó triste.
La renovación de las instalaciones del parking municipal con su ampliación horaria es un avance significativo y con ellos algunos detalles, como el de utilizar la tarjeta para ingresar desde el ascensor me parece una sutil forma de decirle a más de uno que el gasto del ascensor del parking es para los usuarios de parking. Aunque buscaría la forma de agregar otro punto de pago en la entrada pues resulta incómodo si tu coche está en Escoles Pies, ingresas, lo tienes al costado de la salida pero debes dirigirte al fondo para poder pagar.
Existen fallas notorias, podríamos decir que endémicas en el tema residuos que al menos de momento no parecen tener solución y mira que en este punto serían sencillas de aplicar.........................
El banco de tiempo creado hace unas horas me parece una excelente propuesta.
La futura oficina de turismo me parece en estos momentos un gasto innecesario teniendo en cuenta que pronto el hospital se traslada y junto con el futuro C.A.P. podría existir la oficina de turismo, igual de estratégicamente ubicada o incluso mejor si se quiere que en el casino.
La regiduría de medioambiente debería de despertar pero YA de su letargo, tanto por la gestión de los residuos como en otros aspectos. 4 años en estos temas pasan rápido y sin embargo los cambios que se puedan producir junto a sus avances pueden no recogerse en esta legislatura.
El área de juventud continúa en franco y destacado avance. El área de cultura evidentemente cuenta con una dinámica que va más allá de sucesivos gobiernos, en este caso y puede que por profesionalidad, su responsable deja muy en evidencia que su área está por encima de colores o tendencias políticas. Muestra más que clara que en muchos casos los políticos deben de dejarles espacios a los tecnicos.
Pero faltan cosas, en el área de entidades se sigue sin admitir a la nuestra, al menos hasta esta hora, 12. 55 del sábado nuestra entidad no aparece y para muchos compañeros es una señal de que el ayuntamiento o el responsable del área de prensa en particular no le sale de las narices agregar una entidad que existe desde el 2007. ¿ discriminación? saquen ustedes sus propias conclusiones.
Habría mucho por decir aún, pero lo cierto es que este gobierno hace camino al andar, con aciertos y con errores, algunos cambios han producido retrocesos pues han lastimado sentimientos a unos y han colaborado a alimentar el ego de otros. Sigo insistiendo en que todo se puede mejorar y de la misma forma creo que algunas injusticias, en tiempos de democracia no son aceptables ni justificadas.
Pero en líneas generales estoy convencido que entre luces y sombras, a poco más de 6 meses de gestión las cosas van cambiando en positivo. Aunque alguna entidad no sea reconocida por este ayuntamiento a pesar de entregar los datos en mano al señor Piñeira, alcalde de esta villa.
Y esas cosas son las que me empujan a pensar que algunos funcionarios van por libre en el ayuntamiento o de lo contrario, con la bendición y aprobación del señor alcalde.
Lo dicho, luces y sombras a poco más de 6 meses de gestión.
Comentarios