Al leer la amable carta que me envía ( habrán 28 mil que las recibiremos) de parte de la dirección del túnel del Cadí y ver los requisitos las medidas disuasorias o preventivas según se mire se me antojan pocas y flojas.
Vale, ya estarán pensando que soy un inconformormista nato. Pero bueno, comencemos.
Certificado de empadronamiento; está chupado, con la documentación en la mano, sea contrato de alquiler o título de propiedad, viva o no aquí, se lo extienden pues están obligados a hacerlo.
Cartilla bancaria, ¡¡¡¡vaya contrariedad!!!! voy con 30 euros y abro la cuenta, asunto solucionado, otra cosa es que me exijan que la cartilla bancaria sea la que realizo mis principales movimientos, vamos, la que habitualmente utilizo y que además sea la que concuerda con mis pagos normales de luz, agua, telefono, supermercado, etc. por que de lo contrario es un requisito fácil de superar aún no viviendo en la comarca.
Contrato de trabajo, ¡¡¡¡jum!!! es que la empresa para la cual trabajo está en Asia y mi trabajo lo desarrollo vía internet ¿ cómo lo soluciono? ¿ unipersonal? no, es que soy empleado de la compañía los espabilados 14 mil, con sede en..........
Otra cosa es que nos exijan el nombre de nuestro médico de cabecera, por ejemplo, entonces al menos la tenemos más complicado, sobre todo si comprueban que hace sólo unos días o semanas o apenas un mes me asignaron uno de la comarca.
Ignoro si la gratuidad seguirá siendo por un año o por dos, pero.................otro requisito: carnet de conducir, expedido en Navarra o Galicia........es que antes vivía allí sabe? como mucho con esta medida podemos evitar de los 14 mil, que unos 30 ó 50 no sigan con el fraude.
Recibos de agua luz y teléfono, con gastos o picos altos de consumo en agosto, diciembre, enero, febrero, marzo y abril.................es que.......con esto de la crisis busco hacer ahorro sabe? ha, no los piden ¡¡¡¡¡fantástico!!!! una explicación algo complicada menos que dar.
Habrían más detalles para dar pero en resumen creo que los requisitos deberían ser los claves, contrato de trabajo o nómima, cartilla del banco con el que habitualmente trabajas donde se comprueben los movimientos periodicos y el nombre de tu médico de cabecera siempre y cuando el mismo tenga la misma antiguedad que tú de empadronado. Pero con los requisitos solicitados dudo mucho que puedan abatir la cifra actual de fraudes.
Ha, y en el túnel, los fines de semana un control férreo cuando pasen los coches................es que a veces la tarjeta se les _"olvida" y con la misma pasan 4 o 5. De momento las medidas adoptadas me parecen pocas y flojas. Pero claro, como paga Juan Pueblo, tampoco es cuestión de ponerse tan serios.
Comentarios
Por otra parte, el Consell Comarcal hace de Pilato, se lava las manos y se dedica al papeleo burocrático que le piden sus jefes desde Barcelona, pero no aporta ideas ni iniciativas para subsanar el fraude por una sencilla razón: NO LES INTERESA. Mientras tanto los vecinos somos los perjudicados. Sentí por ahí que se han disparado las solicitudes de médicos o carnet de asistencia médica en el hospital. raro raro raro, de golpe todos los empadronados fraudulentos buscan seguir chupando del bote. pero como están empadronados y no les van a complicar la vida realmente.................
Vienen no, perdona que te corrija, venían a dejar dinero, el que viene a gastar es justo el que paga el túnel y no la gente de segunda residencia que se trae hasta la compra del supermercado.
Incluso comprando aquí ya no van a los restaurantes, abusan del falso empadronamiento para los forfais que pagamos TODOS como el túnel.
Gente que no es rica dices, madre mía, entonces qué son, con segundas residencias de un mínimo de 350 mil euros, coches de 50 mil euros para arriba y no uno sino dos y tres, más los coches de los hijos, etc.
Ahora sólo falta que me digas que gastan en la comarca..........más allá de un café, el pan fresco y poco más. No podemos seguir engañandonos, la segunda residencia lejos de aportar trabajo puntual mientras se construyeron las casas, no aportan casi nada a la comarca. Aporta el turismo, aporta el visitante ocasional y sobre todo el turismo NO estacional, la segunda residencia es: pozos ilegales de agua, algunas horas en temporada a personal de limpieza y trabajo a los jardineros. Más algunos trabajos de mantenimiento en pintura. Luego es aglomeración de tráfico, fraude en el túnel y en los forfais y un consumo de 30 días que se están reduciendo a 20. Vive la realidad amigo/a. abre los ojos y comprende que la mayoría de ese fraude sale del bolsillo de los que pagamos impuestos.
Si ahora no van tanto a los restaurantes y comercios solo demuestra que no son tan ricos sino gente hipotecada en la segunda inversión de su vida y solo algunos estan muy por sobre de la media, y de estos como más vengan mejor ya que son turismo de calidad. A mi tambien me "molestan" un poco con el tráfico, etc. pero sé reconocer de donde sale el trabajo. Las segundas residencias es el unico trabajo que tendremos en el futuro y si, aceptémoslo somos puro sector terciario básico de servicios y recemos para que la nieve no vaya a menos como este año ya que si hay varios años malos se pueden empezar a cerrar pistas de esqui deficitarias y entonces, que haremos?
Quizás por que la vida me ha enseñado a ser previsor y mirar hacia adelante mirando el futuro, una de las razones por las que esté en una gasolinera y no en el sector metalúrgico o mantenimiento o instalaciones, primeros en sufrir la crisis y últimos en entrar en una recuperación. Quiero decir que cambié precariedad laboral por calidad de vida, por que esta historia que hoy vivimos ya la he vivido en mi país.
En cuanto a turismo de calidad, perdona pero tenemos un punto de vista diametralmente opuesto, el turismo de calidad no es el de 36/48 horas y que encima se limite a dar trabajo a jardineros y personal de limpieza.
En lo que respecta a depender casi en exclusividad de la nieve, tengo mis ideas, mi forma de verlo y posiblemente alguna propuesta.
Pero el 2011 me dejó como experiencia que las ideas, propuestas o puntos de vista de un inmigrante no sirven, al menos si hay que reconocerlas, mejor poner pegas y luego utilizarlas como propias, incluso en algún miting o en algún programa de gobierno, pero sin reconocer jamás que un inmigrante colaboró en ellas.
Razón de peso para limitar de aquí en más mis opiniones y si quieren ideas, propuestas o puntos de vista que los paguen como lo hacen con los catalanes, algunos como asesores y otros con un empleo para los cuales se forman una vez están dentro del sistema.
Claro, ideas hay, lo repito, pero viniendo de mí sirven si otro las lleva adelante, si es un catalán con apellido catalán y nacido no en cualquier parte sino en la misma comarca. Estas cosas te llevan a medir algunas palabras y ser, como hoy más expresivo en otras.
En relación a ser radical es algo que forma parte de mi manera de ser. es mi manera o forma de vida y expresión. en lo referente a mi comentario de inmigrante, es largo y complicado de explicar pues es un cúmulo de experiencias negativas o positivas, vivencias que te conducen a conclusiones que a veces pueden no gustar a la hora de comentarlas. llevo algunos años escribiendo en el blog y muchas veces he comentado el plus de carga que significa ser " de fuera" independientemente de la nacionalidad o procedencia, o sea, en esta comarca no se trata, desde mi punto de vista de qué país eres sino que no eres nacido aquí y eso es una razón de peso para que no se escuche como a quien sí ha nacido aquí. pero llegará el día en que comprendan que uno no es de donde nace sino de donde elige vivir. nuevamente gracias por tus comentarios y sobre todo por tus sugerencias.
Y quería remarcar que posiblemente te hayas encontrado con muchas situaciones que te hagan pensar así, no es lo mismo la capítal dónde vivo yo que la gente es más abierta y hay más diversidad de culturas, que un sitio más cerrado dónde predomina mucho la cultura de la comarca. Hay de todo como en todos sitios. Un saludo.