Ir al contenido principal

Taxis en alta tensión.


Algunas leyes u ordenanzas municipales se han redactado y puesto en marcha sin tener en cuenta que las mismas violentan derechos y que algún vecino con un poco de mala uva puede darles a los ayuntamientos o al propio gobierno catalán o al Consell Comarcal un buen dolor de cabeza y quien sabe, igual por sentirse dañado en su moral y ver atropellados sus derechos igual les cobra una buena suma.

No olvidemos que existen abogados que están frotandose las manos y hasta puede que si ven el error pueden si quieren, alentar a un vecino a poner la denuncia allí donde corresponda pues la actual ordenanza de taxis que existe en la Cerdanya ataca de lleno las libertades individuales y eso en tiempos de derecho es un delito castigado por la ley.

Paradójicamente la ley acabaría castigando a los que pretenden imponerla ordenanza en mano.

Leyendo un artículo firmado por M.S en REGIO 7  voy viendo en el mismo varias imprecisiones, el profesional afirma que la zona que genera más actividad es Puigcerdá en el tema de taxis, algo muy cuestionable dado que los potenciales usuarios suelen ser personas que se desplazan hacia Puigcerdà o cuando lo hacen en sentido inverso que son la minoría, es por que antes habían llegado  procedentes de alguno de los 16 municipios vecinos, especialmente los fines de semana, cuando es frecuente ver jovenes o adolescentes que sus padres confían a los taxistas del pueblo o villa donde viven o cercana a ella para que los traslade a las discotetas y luego los recoja a la salida.


Pero el tema de fondo es la creciente crispación que curiosamente se produce si por ejemplo yo llamo al taxista del pueblo donde vivo (Prats i Sansor) a que me recoja en la villa pues se me ha estropeado el coche o he bebido más de la cuenta, salgo del hospital o por que no me encuentro en condiciones de conducir por las razones que sea y este no puede venir a recojerme por que una ordenanza se lo impide.    ¿ puede una ordenanza violar o cercenar mi derecho a elegir quien me puede trasladar a mi casa o al sitio que se me ocurra?  no, no puede pero algún iluminado ha pensado que sí puede.

Es evidente que quien redactó la misma se pasó los derechos del consumidor por donde le pareció y otros ni siquiera saben qué es o mejor aún, como en cierto modo los beneficia, cuando ven la oportunidad la ponen por delante.     Pero son los mismos que curiosamente no tienen ni escrúpulos ni pudor a la hora de trasladarse en busca de un pasaje desde Puigcerdà a Barcelona, por ejemplo, por que claro, la compañía de seguros lo ha llamado y como existe un convenio o trato se olvidan de la misma ordenanza que violan en infinidad de ocasiones y que defienden a pecho descubierto si un taxista de otro municipio viene a Puigcerdá a buscar a un vecino.

Eso es hipocresía.    Y más.     Por que si por aquellas cosas el resto de los taxistas de fuera de Puigcerdà se ponen serios, a los de la villa les puede ir de mal a muy mal, pues con la puesta en marcha del servicio de radio taxi y la orden emitida a la misma que no se acepten servicios fuera de Puigcerdà han violentado la ley y por tanto el resto de taxistas que en número superan a los de la villa pueden y deberían denunciarlos y ganarían el litigio, incluso si en estos días el Consell acuerda una nueva reglamentación.

Bosom afirma que el negocio está en Puigcerdá, no señor Bosom, está usted equivocado y lo peor es que lo sabe.   Me guardo los detalles del por qué, por si quiere usted intercambiar sus opiniones conmigo donde corresponde y sería bueno que fuese usted en este punto claro y sincero con los medios a los que brinda la información.

También afirma y declara  que la licencia de taxis de la villa sale 60 mil euros y lo invito a usted señor Bosom a que demuestre que esto es verdad.       Y si lo prefiere y le parece bien, en este punto lo invito a demostrarlo delante de los medios de comunicación.     

Toda esta tensión en el mundo del taxi más que producirse debido a la crisis tiene su origen en otro punto y en concreto en una persona y Bosom junto al resto de todos los taxistas de la comarca lo saben, como saben quién se benefició de forma exclusiva con las llamadas nocturnas de radiotaxi por un tiempo, esto es muy pequeño y todo se sabe, todo se comenta y en pocos días pueden los taxistas de Puigcerdà quedar en evidencia que el grueso del trabajo está en la comarca y no en la villa.

Hasta hoy y por situación geográfica el taxi de Puigcerdà ha generado presión y conflictos llegando a culpabilizar a los taxistas de fuera de la tensión y los roces, pero depende de la decisión que tome o las medidas que tome el Consell el que desembarque algún bufete de abogados que asesore de forma gratuita al resto de los taxistas, los defienda e interponga una larga lista de reclamos a los taxistas de Puigcerdà  y claro, a las autoridades correspondientes.  

Podría ser incluso que se pongan muy curiosos con todo lo sucedido en los últimos dos años y salten ampollas.      Si yo fuera taxista y no perteneciera a la villa de Puigcerdà ya lo habría hecho, ley en mano y constitución en mano.       Pero como no lo soy pero me rechinan los abusos igual si no se llega a una solución por parte del Consell, igual sí que hago algo más que escribir estas notas.

El mundo está lleno de listos pero para cada uno de ellos hay otro que siendo más debil, menos listo y más desprotegido, siempre hay un David piedra en mano dispuesto a derrotar a Aquiles. 

Quizás sea hora de bajar la tensión y que llegue el momento de la reflexión, del diálogo, de la negociación, de la tolerancia.                  Digo, por que en momentos de tensión algunos pueden salir perdiendo y otros aprovechar la misma y salir muy beneficiados.     Aquel dicho " río revuelto, ganancia de pescadores" en este caso está más vigente que nunca.     Si el señor Bosom lee esto o alguno se lo comenta, que lo tenga en cuenta.              A veces se gana perdiendo y otras se pierde ganando señor Bosom.     El camino es el diálogo y la negociación, pienselo y puede que perdiendo acabe ganando más de lo que piensa.      Y si es tan amable, recuerde lo del precio de la licencia, si le parece bien, puede rectificar pues es de sabios hacerlo o puede demostrarlo si así lo prefiere.

Comentarios

desy ha dicho que…
ESTOY DEACUERDO CONTIGO PERO ESTO SUCEDE EN TODOS LADOS YO VIVIA EN PINEDA Y TENGO AMIGOS TAXISTAS EN MALGRAT DE MAR PUES LOS DE MALGRAT NO PODIAN VENIR A RECOJERME A MI CASA A PINEDA POR QUE INVADIAN LA ZONA TAXI DE PINEDA Y LA ORDENANZA MUNICIPAL NO LO PERMITE. CREO QUE NO ES ALGO TAN ESCANDALOSO COMO PARA QUE SE HAGA UN TEMA DE CONTROVERSIA....VAMOS CREO YO. SALUDOS
Juan Amaro ha dicho que…
Por desgracia el lo que ha sucedido y la tensión ha llegado al extremo de que protagonicen escenas patéticas, como un alcalde que se vió forzado a hechar un taxista fuera del pueblo. Diálogo, tolerancia, negociación, ese es el camino.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...