Ir al contenido principal

Cant dels ocells.


Ja fa uns 20 anys la vaig escoltar per primera vegada i va ser la primera vegada que vaig veure Josep plorar.

  Va ser a Uruguai en una de les tantes tardes que aquest exiliat català compartia amb mi, un amic, un dels meus grans mestres de la universitat de la vida.

  Difícil d'oblidar perquè era desembre i als carrers s'escoltaven els clàssics petards de cap d'any. Jo encara no pensava en viatjar a Catalunya però Josep com en cada oportunitat m'ensenyava coses de la seva terra, costums, tradicions i sempre, sempre somiant amb tornar algun dia. El meu català escrit no és gens bo però avui Josep compliria anys i és el meu humil homenatge a un home que va ser el meu amic i allà on estigui vull fer-li arribar això.

  Mate amarg pel mig solíem compartir hores de bona xerrada. Vaig arribar a Catalunya al setembre del 2003 i l'octubre, de la mà de Xavi Pujol a la sala de la parròquia de la vila, recolzats per Joan Montane vaig començar el meu primer curs de català.

Encara puc recordar el llarg silenci que es va produir en l'única trucada que li vaig fer abans de la seva mort. Van ser les meves primeres mal pronunciades paraules en català a Josep, després pel seu nét vaig saber que aquest silenci va ser a causa d'un riu de llàgrimes que va vessar Josep per aquesta salutació.


Amic; allà on siguis vull compartir el teu  tema més estimat.


Salut, pau i llibertat amic.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...