Atravesamos una de las crisis más largas, perjucidiciales y corrosivas que se recuerden desde el regreso a la democracia.
En los primeros 6 meses se han marchado de Catalunya casi 90 mil personas, entre ellas unos 13 mil catalanes, en los últimos 3 años han emigrado casi medio millón de españoles de los cuales se estima que 121 mil son catalanes, a diversas partes del mundo. Catalunya es la comunidad que más déficit tiene, 42 mil millones de euros, no, no se moleste, en pesetas se puede aburrir de poner ceros y le daría un infarto, seguro.
Parte de ese déficit y del problema económico-social se le puede atribuir a los dos anteriores gobiernos del tripartito, pero señores, un poquito de por favor, el actual gobierno hace fuerza y mucha para seguir elevando ese déficit y eso lo podemos ver en el día a día incluso en la Cerdanya, todo con el aval, visto bueno, colaboración o como quieran llamarlo, del Consell Comarcal de la Cerdanya y del Alt Urgell. ¡¡¡¡un poquito de por favor, que son dineros públicos!!!
Dicen que a las cosas nuevas hay que darles tiempo, que lleva meses que la gente se adapte, que siempre hay tiempo para rectificar, etc, pero no dentro de esta coyuntura, no con la que está cayendo y no cuando cada euro cuenta. No a cuenta del dinero del contribuyente, jolines, se ha de tener un mínimo de sentido común, se ha de controlar, se ha de planificar ¡¡¡¡¿¿¿¿¿ será mucho pedir????!!!!! ¡¡ me cachis en la mar salá, dulce o lo que haga falta!.
Hace más o menos un año escribí en este blog un comentario acerca de que vendría bien un transporte colectivo público en la comarca, con el fin de contribuir sobre todo a descongestionar todo lo posible el aparcamiento en la capital ceretana.
Pero partiendo de la base de estudios previos, de consultas, de la elaboración de horarios coherentes y a la medida de la necesidad de los usuarios, vaya, no es novedad para nadie que existe un número concreto de personas que se desplaza a Puigcerdà desde puntos diversos de la comarca en horario comercial y esa es una base concreta para un punto de partida, una de muchas.
Incluso se pueden poner sobre la mesa horarios flotantes, flexibles o " a la carta" para lograr que el trasporte público sea seductor para el público, para que se cree la necesidad de que el mismo sea utilizado, tomado como algo normal y cotidiano.
No, sale de la chistera un plan de horarios de ultra dudosa utilidad y sin siquiera difusión, en donde el que debería de ser el principal difusor, el Consell Comarcal, ni el propio ayuntamiento de Puigcerdà hacen publicidad de los horarios de los nuevos servicios, en el facebook oficioso del ayuntamiento, apenas un par de fotos y un escueto y minúsculo comentario.
Mientras tanto, en la carretera, enormes autocares con capacidad para 54 pasajeros como mínimo, desplazandose en los nuevos horarios......¡¡¡¡¡vacíos, o como mucho con 2 o 3 pasajeros!!!!! eso, los fines de semana, pero los días laborables, vacíos.
Ahora bien, aquí es evidente quién paga este derroche: JUAN PUEBLO, como siempre, faltaría más. Viendo todo esto le pregunto a quien me lea, mejor que eso, lo invito a pensar un poco, sólo un poco. ¿ es negocio rentable el que esos autocares paseen vacíos en los horarios que pasan? ¿ la empresa es tán solvente y tan inocente que se da el lujo de gastar en combustible, chofer y gastos de mantenimiento a cociencia que está perdiendo dinero cada día?
Yo diría que no, que si se obra este milagro es gracias a las subvenciones que salen desde la Generalitat, o sea, de nuestro bolsillo, en unos momentos en que se recortan los sueldos de los funcionarios, en la salud, en la educación.....
Lo que más me enerva es que este alegre despilfarro se lleva adelante gracias a la firma y apoyo del Consell Comarcal de la Cerdanya, para que quede más claro, eso quiere decir que algunos de nuestros vecinos están de acuerdo en que se malgaste el dinero público. Vale, ya se, estos buenos vecinos se sentirán molestos por mis palabras y como es costumbre aquí, me pasarán la factura silenciosa.
Así sea. Una mancha más al tigre no le hace mucho, pero que sepan que no pienso callarme sobre todo por que no es ni justo ni para nada aceptable que se juegue alegremente con los más que escasos recursos que tenemos. Hasta el más escaso de materia gris sabe que la sopa no se toma con palillos, de la misma forma se sabe que una empresa no pone así como así unidades a total pérdida en la calle, que alguien está pagando ese despropósito.
Ese alguien es el contribuyente, usted, su vecino, sus propios hijos, yo, todos y no creo que alguien se alegre con esta medida a no ser la empresa que sí o sí cobra.
Así que a los impulsores de este derroche de dinero a costa de nuestros bolsillos les digo ¡¡¡¡¡¡un poquito de por favor!!! paren esto, enfoquen el tema seriamente, responsablemente, hagan el esfuerzo supremo de mirarlo como un negocio además de intentar brindar un servicio social que es necesario, sí, pero desde la coherencia, desde un estudio serio y sobre el terreno.
Basta ya de malgastar, de tirar lo que incluso ni tenemos, po favor, basta ya, no es justo, ni es lógico, ni es serio. Y menos si es con nuestro dinero.
¿Por que no hacen la prueba pagando de su bolsillos? Seguro que entonces la prueba no llega ni a una semana.
Comentarios