Ir al contenido principal

Demagogia vomitiva versión Porta.


Ayer hablaba del cinismo de Lourdes Porta, la responsable de la ¿oposición? en Puigcerdà, si ha hecho antes el ridículo, en esta oportunidad lo ha bordado.

Porta reclamaba la rebaja de un 7 por ciento del salario del alcalde, en un acto que para unos pocos es una muestra de preocupación o de solidaridad para con los funcionarios.

Ahora, esta señora o bien sufre de amnesia selectiva o tiene más cara que espalda y me remito a los hechos, en el discurso en el que Piñeira asumía como alcalde y sin que NADIE le reclamase nada, anunció una reducción de salarios del alcalde y de los teniente alcalde de un 5 por ciento.

Pero en el primer pleno fue más allá, reduciendo la cantidad de teniente alcalde de 4 a 3, más otra serie de recortes internos, que no recuerdo que salieran en la prensa, como el de una limitación en el gasto de los móviles por parte de los regidores del municipio. Pero Porta reclama una rebaja salarial puramente simbólica por parte del alcalde, ella lo sabe y cualquiera con un mínimo de capacidad de razonamiento tambien.

¿Ayuda en algo la rebaja de un 7 por ciento en un sueldo de 950 euros en bruto y unos 790 líquidos? Yo diría que no, que el reclamo o pedido de Porta es una muestra más de su afán de protagonismo, de su total y absoluta falta de capacidad de hacer oposición, oposición constructiva.

Pero es sencillo de entender, pues no saben construir, saben destruir, destruir identidad, destruir encanto, gastar a manos llenas y gobernar sólo cuando la situación es favorable.

¿Y por qué digo, afirmo, que es demagogia vomitiva? Es fácil, un "político" que llama a los medios de prensa para que todos sepan que donan un puñado de euros.

¡¡¡¡¡¡Qué gran gesto!!!!! Tan grande que la mayoría de los vecinos le dieron la misma importancia que sentir el aire en la cara, pero seguro que en la próxima campaña electoral lo pondrán con letras gigantes.

Con políticos como estos es que estamos como estamos, por que le exigen a los otros lo que no son capaces de exigir a los suyos, ni aquí ni en ninguna parte de Catalunya he leido, visto u oido que un dirigente de ERC o SI o ICV reclamen o exigan a sus diputados que se rebajen el sueldo, ni que lo propongan en la cámara.

Y viene Porta a tratarnos de inocentes, de cándidos, de imbéciles. Cree que la gente la verá como una persona sensible y preocupada por los trabajadores, busca desesperadamente llamar la atención, no se ha percatado que desde el mismo día de la tremenda paliza electoral es un cadáver político.

No es capaz de ver o admitir que junto a Planella han escrito las peores páginas de la historia municipal, es más, algún espabilado puede escribir un manual de cosas que un político o alcalde NO debe de hacer y seguro que Guiness lo admite como récord de mala gestión. Ver, leer o escuchar propuestas como estas provocan ganas de vomitar. Pues personas como Porta se han quedado en el pasado, cuando los políticos podían engañar o engatuzar a la gente con mentiras y espejitos de colores.

Porta es hoy por hoy el estandarte de aquello que no se ha de hacer en política, es el ejemplo de un zombie político que va por ahí reptando en busca de un pasado glorioso que disfrutó pero que ni en sueños volverá a hacerlo. Tuvo la oportunidad de demostrar que respetaba y quería a sus vecinos , pero en el mismo momento que no fue capaz de respetar los códigos básicos de la democracia demostró su enorme ego, su total falta de respeto por los vecinos y ahora, con esto, selló con mérito su magistral forma de ejercer la demagogia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...