Cuando el dinero que uno se gasta no le ha costado ganarlo pero además ni es suyo ni va a pagar nada de ello, pues es fácil gastarlo.
En un municipio que llegó a tener de presupuesto casi 11 millones de euros, gastarse (por no decir tirar) la friolera de 250 mil euros podría no significar mucho si ese gasto se veía amortizado o bien invertido.
Nada de esto ha sido así, más bien todo lo contrario, la radio municipal de Puigcerdà emite música que al no disponer de dinero no existe ni programación ni anunciantes ni nada parecido, por tanto, además de los 250 euros que en su día se gastaron en ponerla en marcha, el mantenerla en el aire emitiendo sigue generando gastos.
Claro, pensar en que 2 radios pueden sobrevivir en una comarca de apenas 16 mil habitantes, además con un alcance de sus ondas muy limitado es lisa y llanamente tirar dinero ¿ o deberíamos decir irresponsabilidad?.
El dinero público es algo muy serio y tremendamente delicado, pero esto al enano soberbio que gobernaba Puigcerdà poco le importaba, en su delirio llevó a cabo varias de sus insensateses, como ponerle a un lago en apellido de un arquitecto que con todo respeto, apenas si se lo conoce en la comarca, ya fuera de ella ni hablemos.
Pues el gastarse un cuarto de millon de euros en algo que ni funcionó ni funcionará debería ser motivo de una denuncia por mal uso de fondos o dineros públicos, por que no sólo ha sido una irresponsabilidad temeraria, costmubre muy arraigada en este personajillo, sino que además será practicamente imposible el al menos pensar en amortizar los gastos.
La radio murió antes de nacer, como otras tantas cosas que hizo este pesonajillo en este municipio, hoy lunes creo que se trata en el pleno el futuro del C.A.T., otro despropósito del oscuro pasado gobierno, el cual su tecnica ha trabajado a brazo partido para sacarlo adelante pero a veces lo que se siembra como en este caso, tarda en dar sus frutos y puede que dada la coyuntura económica que atraviesa el ayuntamiento fuerze a que hoy el C.A.T. tenga fecha anunciada de deceso.
Claro que se le pueden dar otros destinos más útiles y productivos, como puede pasar con la radio, a veces se gana perdiendo, esta puede ser una oportunidad para revertir tan lamentable situación. Se puede. Y tanto que se puede, en medio del desastre y en la oscuridad que nos dejó de herencia el anterior gobierno se puede encontrar para ambos casos solución, caminos que permitirían sacar jugo de las piedras por así decirlo.
De momento lo que tiene el ayuntamiento delante de sí es un quebradero de cabeza en dinero malgastado, tirado, irresponsablemente invertido en los delirios de grandeza de un enano soberbio y oscuro que se pensó que podía hacer castillos en el aire.
Pero insisto, tanto a uno como a otro problema de este dinero público malgastado tienen solución, alternativas, siempre de una crisis nacen soluciones, por que es la hora de hacer trabajar el ingenio, incluso, como dije, se puede sacar jugo de las piedras, es posible, ante la adversidad, soluciones, ante las pérdidas, reparaciones que incluso pueden ser soluciones con salida laborales.
Es cuestión de poner las ideas encima de la mesa, por nuestros vecinos, por nuestros impuestos, por que ya va siendo hora de hacer de la politica un aliado para el pueblo y no un enemigo como lo ha sido durante 20 años.
Y lo digo convencido de que es posible, sólo falta que este gobierno escuche y ponga atención, es posible, es cuestion de fe, buena voluntad, de coraje, de decisión, de ganas, de ilusión, de creer que vale la pena de vez en cuando, arriesgarse a escuchar.
Por una vez no seguire los caminos normales o habituales con este gobierno, según algún regidor lee este blog bastante seguido, bien, ahora sabremos si es así, si le interesa escuchar las alternativas para la radio o para el C.A.T. ya sabe donde estoy. Por encima de todo está Puigcerdà. Y por la villa, todo.
Siempre.
Comentarios