Ir al contenido principal

BASTA DE BARRACONES PERO BASTA ¡¡YA!!



Corría el 2006 si mal no recuerdo cuando los barracones que forman la escuela Llum del Nord comenzaron a acoger alumnos los cuales según los planes pronto serían historia y darían paso a la nueva escuela de Puigcerdà.

Años más tarde y ( ho casualidad) en épocas electorales se presentaba con toda la pompa los planos donde se construiría la nueva escuela incluido el presupuesto, el cual me parecío exagerado a no ser que en los materiales se incluyera un mobiliario de lujo y griferías de diseño, al igual que otras cosas.

Un presupuesto que debería revisarse,seguro. No para adecuarlos a los tiempos de austeridad que corren sino por que sin duda fue presupuestado alegremente sin llamar a concurso de empresas constructoras, sin afinar el lápiz y puede incluso que haciendo gala del habitual y característico derroche faraonico que solía hacer el oscuro personaje que gobernó Puigcerdà.

Ya son demasiados años que soportamos viendo los niños en los barracones, la calidad de la educación va de la mano de las condiciones en las que va a estudiar los niños. Los impuestos que pagamos deben de ser invertidos tambien en nuestros hijos, necesitamos, nos merecemos que alguien se ponga al frente de los padres y sea capaz de encabezar un movimiento de padres que inicie la movilización de reclamo de la construcción de la escuela. YA.

Basta de barracones, necsitamos,reclamamos, condiciones de estudio dignas. Basta de excusas, basta de cuentos, la escuela debe de ser construida en el menor tiempo posible, incluso se debe anteponer a otros proyectos municipales no tan necesarios, como ahora mismo, las obras que pretenden realizar en un paso nivel que si bien es peligroso, en los 10 años que llevo viviendo en la villa, nunca escuché de un solo accidente grave sobre el mismo.

La escuela debería ser prioridad para los padres, maestros y el mismisimo ayuntamiento, sobre todo por que en ello nos va la calidad de educación que reciben los niños e incluso los jovenes que van al instituto que ha comenzado a quedar pequeño tambien.

Alguien tiene que dar la cara por esto, alguien tiene que reclamarle al gobern que construya YA la escuela Llum del Nord, en realidad Puigcerdà entera debería de movilizarse para que la escuela deje de ser promesa o herramienta electoral, para que sea una realidad necesaria.

Si hace falta que sean todas las fuerzas sociales de la villa, que así sea, si el señor alcalde y diputado, Albert Piñeira quiere ( debería ) aportar su grano de arena, bienvenido, si hace falta, autocares a Ensenyament pero hay que reaccionar, hay que plantarle cara a este gobierno de los recortes.

Se puede movilizar a todos los medios de comunicación, desde las redes sociales a todos los medios de comunicación, sean estos de Madrid o Barcelona, pero se debe hacer ya. Basta de barracones, basta de malas condiciones para los niños, basta, pero basta ya.


Si de verdad queremos tener la Llum del Nord, pues a ver si reaccionamos y de verdad hacemos algo, a ver si de verdad al fin nos unimos en una causa y luego, orgullosos vemos los resultados.

Me viene a la mente una estrofa de Els Segadors " Que tremoli l'enemic/en veient la nostra ensenya:/com fem caure espigues d'or,/quan convé seguem cadenes!".

Claro, ahora no hace falta la violencia, ahora hace falta el compromiso, ahora hace falta la rebeldía, el amor propio, hace falta pensar en la educación, la buena y correcta educación de nuestros hijos, la base es la escuela y sino se lucha por esa escuela, todos lo saben, el gobierno agradecido, total, no somos una comarca decisiva a la hora de votar, ya está bien de olvidos, de destratos, de promesas que no se cumplen, a plantar cara y decirles alto y claro BASTA YA DE BARRACONES, ESCUELA LLUM DEL NORD YA.


Comentarios

Pop ha dicho que…
Cito textualmente un parágrafo de su discurso:
"La escuela debería ser prioridad para los padres, maestros y el mismisimo ayuntamiento, sobre todo por que en ello nos va la calidad de educación que reciben los niños e incluso los jovenes que van al instituto que ha comenzado a quedar pequeño tambien.

Me quedo con el tambien. Ahora le propongo que repase estos datos:

Padró municipal d'habitants per sexe. Xifres oficials Metodologia
Puigcerdà. Sèrie temporal.

Informació bàsica Puigcerdà | Informació bàsica Cerdanya | Altres temes | Tots els municipis | Municipis de la seva comarca | Comparar amb Cerdanya i Catalunya | Municipis | Comarques | Àmbits del Pla territorial | Províncies | Catalunya | Afegir al cistell | Fer preferit | Ajuda

Sexe

Any Homes Dones Total
2012 4.505 4.452 8.957
2011 4.440 4.362 8.802
2010 4.421 4.325 8.746
2009 4.611 4.411 9.022
2008 4.855 4.510 9.365

A continuación, i una vez analizados le paso los siguientes:

De 0 anys 43 45 88
D'1 any 39 47 86
De 2 anys 36 45 81
De 3 anys 54 52 106
De 4 anys 45 55 100

Después de esto creo que queda clara una cosa . Le sobra el tambien. Usted no se ha dado cuenta de lo que supuso la burbuja inmobiliaria. Si equivocaron las previsiones lo lógico es ponerle remedio. Optimizar recursos, eso es lo que hay que hacer. Todo lo contrario de lo que usted preconiza.

Lo que usted dice tiene un nombre.
Juan Amaro ha dicho que…
gracias por los datos aportados, datos que por cierto cotejé antes del escrito. Es lo que tiene la red, la información está a la mano.

La oficial, quiero decir. Ignoro si vive en Puigcerda pero si es así y basandome en los datos por usted expuestos, lo invito a que repase mentalmente la actualidad del 2008, burbuja inmobiliaria ya reventada y en proceso de deterioro laboral ya notorio.

Bien, le comento que sí tuve en cuenta ese proceso y también las estadísticas que hoy usted expone como argumento para que la escuela no se construya.

Una vez dicho esto, podría usted explicarme a mí y a los que siguen el blog cómo con apenas 388 personas que según los datos que expone, se han marchado de Puigcerdà, las escuelas siguen teniendo problemas de espacio y el instituto para por la misma o peor situación.

Puede que no salga en ninguna estadística, pero tambien puede que sepa que son numerosos los alumnos de instituto que se trasladan a Baga y es por alguna razon en concreto, no precisamente por capricho de los padres.

Usted dirá ¿ y esto a qué viene? sencillo estimado señor, usted basa su postura contraria a estadísticas de un solo municipio cuando en realidad son muchas familias que viviendo en otro ayuntamiento traen sus hijos a las escuelas de Puigcerdà.

Algo que se repite en lo referente al instituto, pero además si pone atención, del 2011 al 2012, aún bajo la situación el número de empadronados vuelve a subir, ¿puede usted poseer el don de la predicción, entonces y afirmar de forma categórica como la ha hecho de que no necesitaremos entonces la escuela?

¿puede hacerlo señor?

¿ puede ir con estos números en la mano y decirles a los padres de los niños y a los niños que estudian en esas condiciones que la escuela no es necesaria?

Seguramente usted no tiene allí a un hijo, o nieto, por que de lo contrario no opinaría de la misma forma.

Ignoro su posición económica, entre otras cosas, tambien su orientación o simpatía política, por que nunca lo ví ni leí pronunciarse en contra de la construcción de la escuela hasta hoy, a pesar que en el 2011 se presentaron los planos y el presupuesto para dicha construcción.

Me habla de optimizar recursos, pues bien, siendo como es una persona informada sabe de sobras de dónde se pueden optimizar recursos y muchos, hablamos de millones de euros al año, puedo decirle que al menos 80 millones sólo en un área.

Pero eso sería describirle a usted un plano de la economía cancerígena que tiene este gobierno catalán, que el tripartito se encargó de engordar hasta límites que rayan con la exasperación.

Recortar en educación es recortar en formación, lo que equivale a pretender una población que debido a su falta de formación no sea capaz de valerse por sí misma, usted sabe bien a lo que me refiero.

Y no, no sé el nombre que tiene, me lo puede usted decir, no me convencen sus argumentos de optimizar recursos, no en educación, no en salud, eso jamás.

gracias por su intervención de todas formas, es grato encontrar a veces personas que exponen su punto de vista y lo hacen con argumentos, no es algo que suceda a menudo y de verdad es bueno de vez en cuando -ojala fuese cada escrito- abrir un debate con personas que rebaten como usted lo acaba de hacer.

que tenga un buen día.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...