

Era algo que hechaba de menos y espero que no sólo se repita sino que se aplique a más actividades de la villa.
Que la gente participe y decida entre varios nombres el futuro bautizo de un nuevo espacio verde de Puigcerdà me lleva inexorablemente a recordar lo penoso y patético que resultó el hecho de que bautizaran en el pasado "gobierno" municipal el parque Cordomí, sí, allí donde está el nuevo estanque o lago de Puigcerdà.
La participación ciudadana, especialmente en temas que se pueden - y deberían- sentirse identificados con la localidad donde viven, es no importante, es escencial. Lleva a sentirse parte de donde vives, a sentirlo más tuyo, a que te tienen en cuenta y escuchan tu opinión a la hora de ponerle nombre a los espacios públicos, vamos, a que tu opinión vale más allá del voto que te piden cada 4 o 5 años.
Es la diferencia entre gobernar cerca de la gente y gobernar pensando que una mayoría absoluta te da derecho a hacer lo que se te venga en gana con la localidad que gobiernan, eso le pasó al ex alcalde de la villa, que desde la soberbia deformó la identidad y el encanto que hasta entonces se podía disfrutar en la villa.
La zona donde tendrá lugar el nuevo espacio público podría haber tenido usos ( aún están a tiempo ) más estrategicos y sobre todo más beneficiosos para la villa e incluso de la comarca, pues si lo miramos desde los puntos que acabo de mencionar, es el sitio ideal para ubicar allí la oficina de turismo de Puigcerdà, justo a la entrada misma de la villa, podría haber contado con sitios de aparcamiento de relativa comodidad, los accesos serían tremendamente fáciles y la visualización sería estupenda desde todos los ángulos. De la misma forma ( no se si los lleva o no ) podría llevar juegos para niños pues en las cercanías no existe nada similar a pesar de contar con una importante cantidad de familias con niños.
Pongamos que la crisis y las costumbres de tener todo en el centro de la villa no le ha permitido al actual gobierno considerar esta posibilidad, puede que así como han reconsiderado la postura de la rotonda de los vecinos de Llívia aún tengan espacio temporal para reconsiderar la ubicación de la oficina de turismo de Puigcerdà.
Digo esto apelando a las señales que incitan a participar, por que además tengo entendido que algunos de los actuales regidores leen a menudo mis escritos, si lo hacen sabrán que no intento sino dar mi opinión constructiva y que puedo estar equivocado pero agregarle a la torre del campanario componentes modernos y se puede decir hasta extraños no hace sino acabar de deformar el encanto que rodea el campanario, cuando en realidad lo que tendríamos que tener es un entorno lo más respetuoso y conservador de un pasado que nos identifica.
Sobre todo cuando se trata del lugar que más nos identifica a los vecinos de la villa.
Llevaba días sin escribir a pesar de tener muchos temas para hacerlo, en estos días intentaré desgranar algunos de esos temas que creo merecen unas letras, como el emplazamiento del nuevo aparcamiento, las inconmensuralbes averías y fuera de servicio que sufre el ascensor de la estación....la construcción del esperado skatepark....
Pero no podía dejar pasar sin mencionar el hecho que inciten a participar en el nombre de un espacio público a sus vecinos habla que con luces y sombras ( nadie es perfecto y menos en política ) este gobierno municipal no gobierna de espaldas a la gente ni se escuda en una mayoría absluta, con errores, con fallos y con aciertos van cumpliendo con su plan de gobierno, van logrando que cuadren las cuentas y sacando panes de las piedras.
No todo son rosas, ya tocará hablar de lo que veo mal, que tambien hay, de la misma forma que hablaremos de aquellas cosas que se pueden mejorar, temas sobran.
Comentarios
y luego de pasar quizás la peor parte he decidido refugiarme en las letras por que en cierta forma son mi válvula de escape.
pero bueno, a ver si rascas el bolsillo e invitas a un café. un saludo.