Ir al contenido principal

señales que incitan a participar.



Era algo que hechaba de menos y espero que no sólo se repita sino que se aplique a más actividades de la villa.

Que la gente participe y decida entre varios nombres el futuro bautizo de un nuevo espacio verde de Puigcerdà me lleva inexorablemente a recordar lo penoso y patético que resultó el hecho de que bautizaran en el pasado "gobierno" municipal el parque Cordomí, sí, allí donde está el nuevo estanque o lago de Puigcerdà.

La participación ciudadana, especialmente en temas que se pueden - y deberían- sentirse identificados con la localidad donde viven, es no importante, es escencial. Lleva a sentirse parte de donde vives, a sentirlo más tuyo, a que te tienen en cuenta y escuchan tu opinión a la hora de ponerle nombre a los espacios públicos, vamos, a que tu opinión vale más allá del voto que te piden cada 4 o 5 años.

Es la diferencia entre gobernar cerca de la gente y gobernar pensando que una mayoría absoluta te da derecho a hacer lo que se te venga en gana con la localidad que gobiernan, eso le pasó al ex alcalde de la villa, que desde la soberbia deformó la identidad y el encanto que hasta entonces se podía disfrutar en la villa.

La zona donde tendrá lugar el nuevo espacio público podría haber tenido usos ( aún están a tiempo ) más estrategicos y sobre todo más beneficiosos para la villa e incluso de la comarca, pues si lo miramos desde los puntos que acabo de mencionar, es el sitio ideal para ubicar allí la oficina de turismo de Puigcerdà, justo a la entrada misma de la villa, podría haber contado con sitios de aparcamiento de relativa comodidad, los accesos serían tremendamente fáciles y la visualización sería estupenda desde todos los ángulos. De la misma forma ( no se si los lleva o no ) podría llevar juegos para niños pues en las cercanías no existe nada similar a pesar de contar con una importante cantidad de familias con niños.

Pongamos que la crisis y las costumbres de tener todo en el centro de la villa no le ha permitido al actual gobierno considerar esta posibilidad, puede que así como han reconsiderado la postura de la rotonda de los vecinos de Llívia aún tengan espacio temporal para reconsiderar la ubicación de la oficina de turismo de Puigcerdà.

Digo esto apelando a las señales que incitan a participar, por que además tengo entendido que algunos de los actuales regidores leen a menudo mis escritos, si lo hacen sabrán que no intento sino dar mi opinión constructiva y que puedo estar equivocado pero agregarle a la torre del campanario componentes modernos y se puede decir hasta extraños no hace sino acabar de deformar el encanto que rodea el campanario, cuando en realidad lo que tendríamos que tener es un entorno lo más respetuoso y conservador de un pasado que nos identifica.

Sobre todo cuando se trata del lugar que más nos identifica a los vecinos de la villa.

Llevaba días sin escribir a pesar de tener muchos temas para hacerlo, en estos días intentaré desgranar algunos de esos temas que creo merecen unas letras, como el emplazamiento del nuevo aparcamiento, las inconmensuralbes averías y fuera de servicio que sufre el ascensor de la estación....la construcción del esperado skatepark....

Pero no podía dejar pasar sin mencionar el hecho que inciten a participar en el nombre de un espacio público a sus vecinos habla que con luces y sombras ( nadie es perfecto y menos en política ) este gobierno municipal no gobierna de espaldas a la gente ni se escuda en una mayoría absluta, con errores, con fallos y con aciertos van cumpliendo con su plan de gobierno, van logrando que cuadren las cuentas y sacando panes de las piedras.

No todo son rosas, ya tocará hablar de lo que veo mal, que tambien hay, de la misma forma que hablaremos de aquellas cosas que se pueden mejorar, temas sobran.

Comentarios

lo ha dicho que…
se te encontrava a faltar.
Juan Amaro ha dicho que…
estoy atravesando una etapa personal muy complicada.
y luego de pasar quizás la peor parte he decidido refugiarme en las letras por que en cierta forma son mi válvula de escape.
pero bueno, a ver si rascas el bolsillo e invitas a un café. un saludo.
lo ha dicho que…
cuando quieras tienes todos los cafés que quieras pagados.
Juan Amaro ha dicho que…
me conformo con algun cafe mañanero compartido contigo y una buena charla. ya va siendo hora ¿no?

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...