
Los excrementos de perros siguen siendo un problema sin solución en Puigcerdà.
El ayuntamiento a traves de la regiduría de medio ambiente persiste en campañas de difusión a traves de la red social sin obtener ningún resultado significativo y entonces no es nada complicado llegar a la conclusión que las campañas fallan y que se deben buscar alternativas que permitan sino solucionar el problema endémico que padece el municipio, al menos atenuarla e intentar cambiar los malos hábitos adquiridos por algunos vecinos de la villa.
A menudo se debería recurrir a soluciones que impliquen la participación ciudadana, una amiga me lo sugirió y en este caso cumplo - espero- en plasmar en letras esa sugerencia.
Además de las multas que el ayuntamiento puede imponer a aquellos que no recojan los excrementos de sus perros en la calle, algo que ya el que esté leyendo dirá, va hombre ¿ como los pillas y luego los multas?.............esta buena amiga mantiene su materia gris en muy buen funcionamiento, puede existir más de un camino que lleve al ayuntamiento a multar a estas personas.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Bien, este gobierno en su campaña electoral se comprometió a gobernar cercano a sus vecinos, pues.........puede tener la oportunidad que le permita cumplir aquella promesa. Así como los dueños de los perros pasan de recoger los excrementos de sus perros y se sienten inmunes a toda sanción, existen vecinos que están cansados de pisar esos excrementos con las consabidas molestias que esto ocasiona, incluído el mal olor que en ocasiones persiste por un buen espacio de tiempo.
Y como no vengo en plan crítica, ni pretendo cuestionar el buen hacer de la regidora de medio ambiente, la cual hay que decirlo, siempre está dispuesta y abierta a nuevas propuestas y posibles soluciones sino que escribo con la esperanza que la propuesta sea no una solución pero sí una herramienta que nos permita caminar por las calles de Puigcerdà sin tener que ir esquivando cacas a cada pocos metros.
Para esto tengo que hablar como lo hago siempre, sin pelos en la lengua y si alguno le pica, pues que se rasque. Hay que reconocer que muchos se quejan y murmuran y critican en este tema, los excrementos de los perros es un problema de todos, pero nadie quiera mojarse, nadie va al ayuntamiento con una foto o un vídeo que lo demuestre, que va, eso es de chivatos, es meterse en líos, es pérdida de tiempo, es, es...............
Y es mejor entonces quejarse y criticar que no hacer nada, algo caracteristico de este pueblo, todos se quejan, nadie dice o hace nada y si alguien dice algo en este tema, como no sea alguno del ayuntamiento, el resto ni se atreve a decir y mucho menos hacer, por más que se que queje, por más que tenga los medios para hacerlo.
Mejor es calladito que así se está mejor, así nos va, así estamos y asi se rien los incívicos de esta villa de todos sus vecinos, un puñado se rie de casi 9000 personas, esto no ni normal ni comprensible, señores, Franco se murió, estamos en 2013 y ya hace rato que es hora de ponerle coraje a las cosas, mojarse un poco más y tener algo de orgullo personal.

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE BASA EN ALGO SENCILLO, se crean en las redes sociales páginas o blogs incluso con un solo motivo: denunciar DE FORMA ANÓNIMA a traves de vídeos o fotos, a todos aquellos que no recojan los excrementos de sus perros. ¿ que logramos con eso? los vecinos que no quieran verse involucrados públicamente con los vídeos o imágenes donde se pueda ver a los incívicos, pues los envían a esas páginas creadas y allí sus responsables se encargan de colgar los mismos sin necesidad de que nadie de la cara y se exponga a ser tildado de chivato por otros.
Luego por otra parte, el ayuntamiento puede identificar a ese vecino y ordenanza en mano proceder a amonestar a ese vecino que ha infringido las mismas, puede ser en plan advertencia, a traves de una multa o a traves incluso de una multa ejemplar: horas de trabajo social en el ayuntamiento, por ejemplo, recojiendo las cacas por las calles de la villa, ya veremos cuantas ganas le quedan de no recoger los excrementos de sus perros.

Es evidente que el ayuntamiento no expondrá a traves de una multa así a sus vecinos, aunque sería lo suyo, por que seguro que en su vida dejará de recoger los excrementos de sus perros, pero seguro, por tanto, el ayuntamiento que es en su estilo de gobernar, diplomático y elegante, seguro que se le ocurre alguna sanción que le permita sobre todo, poder "educar" a ese vecino y así al cabo de un tiempo podríamos tener entre todos, una villa libre de excrementos de perros o al menos ir erradicando el problema que hoy padecemos todos.
Los excrementos de los perros por las calles de Puigcerdà no es un problema del ayuntamiento, no, es un problema de todos y tenemos entonces y de una buena vez por todas, todos juntos para solucionar el problema, ni gobernar es fácil ni lograr la participación ciudadana tampoco lo es. Quizas a la señora regidora de medio ambiente le interese la base de la propuesta, si es asi, ya hemos dado un buen paso, ahora, si se logra la creación de un face y alguna otra pagina de deuncias ciudadanas que puedan ser colgadas de forma anonima, algo que puede suceder, puede ser algo así como EL INFORMER, que ya existe.
Por proponer que no quede, por respeto a sus vecinos, por respeto a nosotros mismos, por un tema de obligación moral y política del ayuntamiento, creo personalmente que se deben de dar pasos para mejorar la situación actual y de paso, incentivar la participación ciudadana. Ha, por cierto, algún esceptico puede argumentar que eso de participar no es posible, que la gente no se implica y tal y cual. NO es así, puedo poner un ejemplo clarísimo que que existe la participación, solo hay que mirar ese ejemplo y buscar la forma de que funcione en otros ámbitos.
Comentarios